Las bandas sudamericanas más queridas por el público mexicano, regresará a nuestro país con una Gira Acústica única, presentando el álbum Los Bunkers MTV Unplugged que se estrena este 20 de Diciembre. Las fechas iniciales para esta gira en México son las siguientes: 21 de marzo – Teatro Diana – Guadalajara, 28 marzo – Auditorio Explanada – Puebla y 29 marzo – Escenario GNP Seguros – Monterrey.
Este show será muy especial, ya que presentará, en formato acústico, el repertorio de su más reciente grabación de MTV Unplugged, que cuenta con un repaso completo de la exitosa carrera de la banda chilena y algunos temas que nunca antes habían interpretado. Este impresionante show fue grabado el 9 de Octubre en los estudios Chilevisión de Santiago de Chile y contó con la dirección del reconocido y galordonado cineasta chileno, Pablo Larraín. En su gira, tendrás la oportunidad de escuchar temas emblemáticos como “Miño”, “No me hables de sufrir”, “Calles de Talcahuano” y “Quiero dormir cansado”, entre muchos otros. Además, este concierto acústico presentará versiones únicas de algunas de los tracks más icónicas de la banda, como “Llueve sobre la ciudad”, “Ven aquí” y “Bailando solo”.
Su último disco cuenta con la colaboración especial de Mon Laferte y Emmanuel del Real ‘Meme’, quien no solo estuvo presente como productor, sino que también dejó su huella como intérprete en el éxito “Si Estás Pensando Mal de Mí”. Recibieron el galardón “Arista del Público” 2024 en los Premios Pulsar, en reconocimiento a su destacada trayectoria. Los Bunkers están de regreso y nada lo puede evitar. El rock en español está más vivo que nunca; por eso, no te pierdas de esta legendaria banda en su gira por México. Los boletos estarán disponibles en Preventa Citibanamex a partir del 18 de diciembre un día después los podrás adquirir en Ticketmaster para Guadalajara y Monterrey, y en E-Ticket para su fecha en Puebla.
II.- El próximo 31 de enero, La Maraka, uno de los recintos más emblemáticos de la Ciudad de México, será testigo de un concierto único en su tipo. “The Players”, un proyecto que reúne a destacados músicos de legendarias bandas como Earth, Wind & Fire, Chicago y Foreigner, promete una velada inolvidable para los amantes del rock clásico, el funk y el soul. Este espectáculo internacional representa la conjunción de talentos que han marcado la historia de la música y que, ahora, se unen en un solo escenario para interpretar los éxitos que han definido generaciones. La venta de boletos ya está en marcha a través de Passline y en taquillas del inmueble. Está integrado por Gorden Campbell, baterista de Earth, Wind & Fire, quien con su inigualable talento ha dado ritmo a una de las agrupaciones más importantes del funk y R&B. Lo acompaña Keith Howland, guitarrista y cantante que formó parte de Chicago, la icónica banda estadounidense conocida por su innovadora fusión de rock, jazz y pop. También se suma Jeff Coffey, bajista y vocalista que dejó huella en Chicago con su versatilidad y presencia escénica, y Michael Bluestein, tecladista y cantante de Foreigner, quien ha sido una pieza clave en la evolución de esta banda británico-estadounidense famosa por sus baladas inmortales y sus himnos de rock clásico.
El repertorio de este concierto será un recorrido por los grandes éxitos que cada uno de estos músicos ayudó a consolidar en sus respectivas agrupaciones. Canciones como «September» de Earth, Wind & Fire, «25 or 6 to 4» de Chicago y «I Want to Know What Love Is» de Foreigner forman parte de una lista de temas que, con seguridad, desatarán la emoción del público. Pero más allá de las canciones, lo que hace especial esta presentación es la química entre estos músicos de primer nivel, quienes compartirán el escenario para ofrecer interpretaciones únicas, llenas de energía y virtuosismo. La elección de La Maraka como sede no es casualidad. Este recinto, ubicado en la Colonia Narvarte de la Ciudad de México, se ha consolidado como un espacio de referencia para conciertos de alta calidad. Su ambiente íntimo y su acústica impecable ofrecen el marco ideal para disfrutar de un espectáculo tan especial como el de The Players. Desde su renovación, La Maraka ha buscado posicionarse como un punto de encuentro entre artistas de talla internacional y el público mexicano, y esta presentación refuerza ese compromiso.
No es solo un concierto; es una experiencia única que celebra la trayectoria de algunos de los músicos más influyentes de las últimas décadas. La oportunidad de escuchar en vivo los éxitos de Earth, Wind & Fire, Chicago y Foreigner, interpretados por quienes ayudaron a crearlos, convierte a esta presentación en un evento imperdible. Será una noche en la que la nostalgia, el talento y la música se entrelazarán para ofrecer al público mexicano un espectáculo de clase mundial. Si eres amante del rock clásico, el funk y el soul, marca el 31 de enero en tu calendario. The Players llegarán a La Maraka para demostrar que las verdaderas leyendas de la música no solo viven en los discos, sino que siguen marcando corazones con cada nota en vivo.
III.- Treinta y cinco años después de su lanzamiento, ‘Dr. Feelgood’ se mantiene como el último gran disco de rock de la década de 1980, y uno de los mejores discos de rock de todos los tiempos. Grabado en Vancouver con el productor Bob Rock y publicado en 1989, este álbum icónico llevó a “Mötley Crüe” al número 1 del Billboard Top 200 y obtuvo una certificación 6X platino en los EE.UU. El álbum consolidó el estatus de la banda como superestrella mundial, alcanzando el Top 10 en Australia (Platino), Canadá (3X Platino), Finlandia, Noruega, Nueva Zelanda (Platino), Suecia, Suiza (ORO) y el Reino Unido (ORO). Ya disponibles – ediciones del 35º Aniversario de Dr. Feelgood Hoy empiezan las compras en tiendas independientes de la farmacia Dr. Feelgood de todo el mundo. Más de 200 tiendas de discos independientes de 11 países participan con expositores y artículos de regalo especiales de Dr. Feelgood, hasta agotar existencias. Encuentra tu tienda más cercana.
Con cinco sencillos de éxito masivo que mantuvieron ocupadas las líneas de petición de radio y MTV, la gira Dr. Feelgood World Tour vio en la carretera y en el aire en su propio jet privado durante más de 2 años. El primer single, «Dr. Feelgood», con su comienzo instantáneamente memorable, su estribillo pegadizo y su descarnado vídeo musical, marcó la pauta al alcanzar el Top 10 en la lista de singles Hot 100 de Estados Unidos. «Kickstart My Heart», que en un principio se situó en el Top 30, se convirtió en el tema más popular de Mötley Crüe. Desde el zumbido de la sierra de la introducción hasta la letra que engaña a la muerte y el vídeo musical rodado en un raro regreso a un club en el mundialmente famoso Whisky a Go Go de Hollywood, ha registrado más de 1.500 millones de streams y se puede escuchar casi todos los días en películas, anuncios, videojuegos y eventos deportivos de todo el mundo. Los éxitos del Hot 100 siguieron llegando: «Without You» alcanzó el nº 8, «Don’t Go Away Mad (Just Go Away) llegó al nº 19 y el single final “Same Ol” Situation (S.O.S.)» se acompañó de un vídeo musical que captaba la emoción de los fans en un concierto en directo de Crüe.
El Dr. Feelgood World Tour comenzó en el ya legendario Moscow Music Peace Festival de Rusia y, cuando terminó a finales de 1990, la banda había dado más de 100 conciertos ante más de 2 millones de fieles seguidores. Mötley Crüe sigue llenando estadios en todo el mundo con muchos clásicos de Dr. Feelgood en su repertorio. La pieza central de esta campaña del 35 aniversario será una Caja de Edición Limitada disponible en LP y CD con la versión remasterizada del álbum original, así como demos y temas en directo poco comunes. La caja también incluye una réplica del libro de la gira de 24 páginas con fotos inéditas en directo y entre bastidores, una réplica del itinerario de la gira Dr. Feelgood, un póster, un parche, un pase para el backstage, un folleto del concierto, un kit de prensa, un sobre médico y una púa de guitarra. Mientras el mundo se prepara para la esperada Edición Limitada de la Caja, el Crüeseum -el refugio definitivo de los fans más acérrimos de Mötley Crüe- examina de pies a cabeza el disco Dr. Feelgood, 6 veces disco de platino, que lidera las listas de éxitos y ha dejado un legado. No pierdas la oportunidad de formar parte de la celebración.
Desde Los Ángeles, California, Mötley Crüe ha dominado el panteón del rock durante más de 40 años. La banda ha vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo, ha cosechado 7 discos de platino y multiplatino en Estados Unidos, 22 éxitos de rock en el Top 40, 6 singles pop en el Top 20, 3 nominaciones a los Grammy®, 5 libros superventas del New York Times, una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y una exitosa película de Netflix. El cuarteto ha acumulado casi 10.000 millones de streams y tiene más de 8 millones de seguidores en las redes sociales. Conocidos por sus icónicas actuaciones en directo, Mötley Crüe ha agotado las entradas en innumerables giras por todo el mundo ante millones de fans. La banda fue pionera de las residencias de rock en Las Vegas con un concierto en 2012 que agotó todas las entradas. Grandes marcas (NASCAR, Dodge, Coldwell Banker, Carl’s Jr., KIA, etc.) han concedido licencias para sus canciones, como «Kickstart My Heart» y «Home Sweet Home», y su música puede escucharse en series de televisión de éxito, como Stranger Things y Cobra Kai, entre otras.
La biografía de la banda, The Dirt: Confessions of the World’s Most Notorious Rock Band, se convirtió en un bestseller del NY Times en 2001 y ha vendido más de un millón de copias en todo el mundo. Los miembros de la banda han sido autores de otros 5 libros superventas del New York Times desde entonces. En 2019, Netflix estrenó The Dirt, un biopic basado en el libro superventas. Mötley Crüe sigue siendo una gran atracción mundial 43 años después de su carrera y cerró una gira mundial de estadios a finales de 2023. En 2024, la icónica banda inició una nueva era firmando con Big Machine Records y lanzando nuevos singles «Dogs of War» y «Cancelled», del nuevo EP «Cancelled». Para más información y fechas de la gira, visite motley.com.
IV.- El próximo sábado 1 de marzo de 2025, el “Titans of Metal Fest” en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México marcará un capítulo importante en la historia del metal en México al recibir a una de las bandas más innovadoras y emocionantes del género: “Infected Rain”. Provenientes de Moldavia, este grupo se ha convertido en un referente del nu metal y el metalcore melódico, fusionando elementos de groove metal con una sensibilidad moderna y profundamente emocional. Su llegada al Titans of Metal Fest no solo es una celebración de su ascenso en el panorama internacional, sino también un reconocimiento a su capacidad para redefinir el género. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster. Fundados en 2008 en la ciudad de Chisináu, Moldavia, Infected Rain ha roto barreras geográficas y culturales al convertirse en una banda de renombre en la escena internacional. Moldavia, una nación pequeña enclavada entre Rumania y Ucrania, no es un lugar comúnmente asociado con el metal, pero esto no ha impedido que Infected Rain construya un sonido único que combina la furia del nu metal, la complejidad técnica del metalcore y una base sólida de groove metal. Sus composiciones, lideradas por la potente voz de Lena Scissorhands, destacan por una mezcla equilibrada de growls agresivos, melodías desgarradoras y letras introspectivas que abordan temas como la fragilidad humana, la conexión con la naturaleza y la lucha personal.
Su sexto álbum de estudio, «Time», lanzado en 2024 bajo Napalm Records, es un ejemplo perfecto de esta evolución artística. Producido, mezclado y masterizado por Valentin Voluta, el disco es un viaje multifacético que explora la fugacidad de la vida y la importancia de cada momento. El álbum marca también la incorporación de Alice Lane al bajo, una adición que ha aportado una nueva dimensión al sonido del grupo. Canciones como Dying Light y Never to Return han demostrado ser piezas centrales del álbum, con una energía que captura tanto la brutalidad como la belleza del metal moderno. Desde sus primeras producciones como Asylum hasta trabajos más recientes como Ecdysis y el propio Time, Infected Rain ha perfeccionado un estilo que combina riffs contundentes y estructuras melódicas con una producción impecable. Su música es intensa y visceral, con canciones como Sweet, Sweet Lies, The Earth Mantra y Mold que se han convertido en himnos para sus seguidores. La banda, liderada por Lena, junto con Vadim Ojog en la guitarra y Eugeniu Voluta en la batería, ha consolidado un sonido que resulta inconfundible y altamente adictivo. La importancia de que Infected Rain forme parte del cartel del Titans of Metal Fest no puede subestimarse. El festival, que reúne a titanes de la escena metalera de todo el mundo, es una plataforma que reafirma el estatus de la banda como una de las más relevantes de su generación. Esta será su segunda visita a México, tras un debut triunfal en 2024, y representa una oportunidad única para que los fanáticos del metal en el país disfruten de una de las propuestas más frescas y emocionantes del momento.
Además de su trascendencia musical, Infected Rain también es un ejemplo de resiliencia cultural. Originarios de Moldavia, un país con un panorama musical limitado y escasos recursos para artistas independientes, la banda ha demostrado que el talento y la determinación pueden superar cualquier obstáculo. Su éxito no solo pone a Moldavia en el mapa del metal, sino que también inspira a músicos de otras regiones menos representadas a seguir luchando por sus sueños. El Titans of Metal Fest 2025 será un punto de encuentro para los amantes del metal, y la presencia de Infected Rain promete ser uno de los momentos más electrizantes de la jornada. Con su estilo único, su energía inagotable y su capacidad para conectar emocionalmente con su público, la banda moldea una experiencia en vivo que va más allá de lo musical. Este 1 de marzo, los asistentes al Parque Bicentenario no solo presenciarán a una banda en su mejor momento, sino también el poder transformador del metal como una fuerza cultural universal. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster.
V.- “Bloodywood”, pioneros y rompedores de barreras del metal originarios de la India, lanzan el video de su nuevo sencillo «Bekhauf,» en colaboración con las superestrellas internacionales Babymetal.. Una increíble colisión cultural se da en «Bekhauf». La canción combina las poderosas y ásperas voces de Bloodywood y los matices de la música folk india con las dulces y melódicas voces de BabymetaL, provenientes de Japón. Los riffs hiper rápidos y el desgarrador breakdown incitarán mosh pits y headbanging sin descanso. Al final, la canción nos recuerda que el hard rock y el metal son lenguajes universales, abiertos a todos los estilos, etnias y géneros. ¡Y eso es algo verdaderamente hermoso y brutal! «‘Bekhauf’ significa ‘sin miedo’ en hindi», explica la banda. «Nació del entendimiento de que el miedo puede verse como una elección, y esa elección depende de nosotros. Se trata de usar este conocimiento para tomar el control de nuestros miedos y eliminar el lado que nos frena.» Bloodywood continúa: «También marca nuestra primera colaboración. Estábamos esperando a los artistas adecuados, y cuando surgió la posibilidad de trabajar con Babymetal, supimos que era el momento. Somos fans de su música, pero aún así nos sorprendió el nivel de sinergia que logramos en la canción. Es un tema trilingüe que incluye inglés, hindi y japonés. BabymetaL incluso cantó algunas partes en hindi, pero creemos que el mensaje se siente sin importar el idioma, lo cual es un testimonio de esta conexión». La banda añade: «El hecho de haberlo complementado con un video híbrido entre anime y videojuego eleva todo a otro nivel. Esto es una pieza de historia del metal asiático y estamos orgullosos de compartirla con el mundo».
Bloodywood también anunció junto al sencillo la continuación de su gira Return Of The Singh, que llegará a Japón en mayo de 2025, con boletos en preventa disponibles esta semana. Esta gira continúa tras su exitosa y extensa gira por el Reino Unido y Europa en febrero y marzo de 2025. Integrado por Karan Katiyar, Jayant Bhadula y Raoul Kerr — ha creado un sonido único de folk metal moderno y contundente que ha llamado la atención del mundo, logrando que su público se sume, participe y cante a coro. La banda anunció recientemente su firma mundial con Fearless Records y lanzó el video musical del tema «Nu Delhi», que ofrece una mirada a su historia y a su ciudad natal. Mira el video de este tema trilingüe, que ya acumula más de 3 millones de reproducciones en solo 7 semanas. Ganó notoriedad inicialmente con su canal de YouTube, cuando el multiinstrumentista, productor y compositor Katiyar, junto con el vocalista Bhadula, decidieron tomarse su arte en serio. Gracias al apoyo recibido, lanzó «Ari Ari» en 2018, una canción folk punjabi popularizada en los 2000 por Bombay Rockers, llevándola a otro nivel con el apoyo del rapero Raoul Kerr.
El acceso global que lograron con los versos en inglés de Kerr, la inigualable melodía de flauta de Katiyar y las potentes voces de Bhadula culminaron en su primer tema original, «Jee Veerey,» lanzado en 2018, que fue aclamado internacionalmente. Canciones como «Endurant» (un himno contra el bullying) y «Machi Bhasad (Expect A Riot)» en 2019 consolidaron su estilo y mensaje, integrando a Kerr como miembro oficial. «Queremos llevar al máximo el impacto que la música puede tener en el mundo» dice Kerr. Acompañados en sus giras por el baterista Vishesh Singh, el bajista Roshan Roy y el percusionista Sarthak Pahwa, Bloodywood llevó su música del estudio al escenario, conquistando Europa, el Reino Unido y Rusia con su primera gira, Raj Against The Machine, que agotó entradas en 2019. Ni siquiera una pandemia mundial detuvo a Bloodywood. Su tema «Yaad,» lanzado en 2020, profundizó su narrativa, seguido en 2021 por «Gaddaar,» que critica cómo los políticos utilizan la religión para ganar votos. Canciones como «Aaj» y «Dana Dan» (esta última contra la cultura de la violación) culminaron en el lanzamiento de su álbum debut, Rakshak, en 2022, que les valió una nominación como Mejor Artista Internacional Revelación en los Heavy Music Awards. La banda ha tocado en importantes festivales globales, desde Lollapalooza India, Download Festival, Hellfest y Summer Breeze, hasta Louder Than Life y Aftershock en Estados Unidos. En 2024, «Dana Dan» incluso apareció en una escena clave de la película Monkey Man, producida por Jordan Peele. Ahora, tras más de un año trabajando en nuevo material, Bloodywood está listo para lanzar su segundo álbum a principios de 2025, mostrando la profundidad y el poder del folk metal indio.
VI.- “Mastodon” y “Lamb of God” lanzaron en septiembre pasado su poderosa colaboración, nacida de una gira conjunta, «Floods of Triton», una explosiva y enérgica canción que evoca el espíritu de los primeros trabajos de ambas bandas y que ha sido recibida con entusiasmo por los fans del metal. «Floods of Triton» ha acumulado hasta ahora 2.5 millones de streams globales y se mantiene en el puesto #2 entre las canciones con mejor desempeño de Mastodon en Spotify, registrando un promedio constante de 100,000 streams por semana.
Para invitar a los fans a seguir escuchando “Floods of Triton”, se ha lanzado un divertido videojuego en línea con una experiencia de escucha integrada. En el juego, los fans pueden escapar del Flood of Triton mientras disfrutan del tema a través de la interfaz de Spotify. El juego también incluye una tabla de clasificación y la opción de compartir resultados, lo que fomenta la conversación y la competencia entre los fans. ¡La respuesta ha sido increíble hasta ahora y la tabla de clasificación se está llenando rápidamente, así que no te quedes fuera! Disfruta del juego en: https://floodsoftriton.com/
VII.- SexMex, conocida como la productora líder de contenido para adultos en español, ha anunciado el estreno de un reality show sin precedentes: «Mansión Marín», protagonizado por Alex Marín y sus siete parejas, quienes compartirán con el público los retos, conflictos, y dinámicas propias de su vida cotidiana. Este formato de transmisión en vivo 24/7, alojado en la plataforma www.mansionmarin.com, promete redefinir la industria del entretenimiento para adultos en Latinoamérica, combinando elementos de voyeurismo y drama en un entorno lleno de controversia y creatividad. El programa sigue a Alex Marín mientras equilibra los aspectos personales y profesionales de su vida, en un esfuerzo por mantener la armonía entre sus parejas y cumplir con las exigencias emocionales y físicas que supone su singular relación poliamorosa. A lo largo de los 18 días de duración del show, se presentarán situaciones de conflicto, reconciliaciones, y escenas de alto contenido sexual, marcando un nuevo estándar en la producción de este tipo de formatos.
La iniciativa destaca por su profesionalismo en la ejecución y su intención de normalizar y desestigmatizar aspectos relacionados con el poliamor, la diversidad de relaciones humanas y la industria del entretenimiento para adultos. Según expertos, este tipo de proyectos contribuye a abrir espacios de diálogo sobre la sexualidad y sus múltiples expresiones, además de consolidar a SexMex como un referente global en producción de contenido para adultos. Por otro lado, el reality no solo busca entretener, sino también acercar a los espectadores a las realidades de quienes forman parte de esta industria, mostrando las dinámicas humanas y laborales detrás del contenido que consumen millones de personas en el mundo. Tal como ocurrió con el éxito previo de SexMex, «La Mansión SexMex», este formato innovador podría replicar el fenómeno de audiencias globales al tiempo que refuerza la autenticidad y el profesionalismo del contenido hecho en México. Por una suscripción de 30 dólares, los usuarios podrán disfrutar de acceso exclusivo al programa, con cámaras ubicadas estratégicamente en distintos puntos de la mansión. Este tipo de reality, que combina el entretenimiento visual continuo con interacción en tiempo real, ya ha captado la atención del público, posicionándose como un modelo de negocio rentable en un nicho altamente competitivo.
Alex Marín es un destacado actor y productor mexicano en la industria del entretenimiento para adultos. Su trayectoria comenzó hace aproximadamente una década, cuando trabajaba como ingeniero en sistemas en Guadalajara, Jalisco. Su incursión en este ámbito se dio tras conocer a Mía Marín, con quien inició una relación abierta que los llevó a explorar clubes swingers y, eventualmente, al cine para adultos. La influencia de Marín en la industria del entretenimiento para adultos en México es significativa, destacándose por su capacidad para innovar y por su enfoque abierto hacia la sexualidad y las relaciones interpersonales. A lo largo de su carrera, Marín ha participado en numerosas producciones y ha colaborado con reconocidas actrices del género. Su presencia en redes sociales, especialmente en Instagram bajo el usuario @alexmarinmex, ha consolidado su notoriedad, acumulando una considerable cantidad de seguidores. Además de su labor artística, Alex Marín ha sido objeto de atención mediática por su estilo de vida poliamoroso, manteniendo relaciones simultáneas con varias parejas, entre ellas Mía Marín. Esta dinámica ha generado tanto interés como controversia en el ámbito público. Con «Mansión Marín», SexMex no solo eleva el nivel de producción dentro del entretenimiento para adultos, sino que también establece un precedente cultural al integrar aspectos educativos y de representación en un formato que trasciende lo puramente erótico. Este enfoque no solo busca romper tabúes, sino que también posiciona a México como pionero en la evolución del contenido audiovisual en la industria del entretenimiento para adultos.
VIII.- “Jorge Lozano H.”, regresa ahora con ‘Libera la Fiera’ misma que tendrá una gran extensión para este 2025 por la república mexicana quedando de la siguiente forma la gira: 13 de febrero – Guadalajara – Teatro Diana, 19 de febrero – Toluca – Teatro Morelos, 21 de febrero – Cuernavaca – Teatro Ocampo, 22 de febrero de 2025 – Pachuca – Auditorio Explanada, 26 de febrero – Cancún – Auditorio Stoa, 27 de febrero- Mérida – La Isla, 28 de febrero – Tuxtla Gutiérrez – Auditorio Emilio Rabasa, 07 de marzo – Tijuana – Foro Jai Alai, 15 de marzo- Cd. Juárez, 07 de agosto – Torreón – Teatro Nazas, 08 de agosto – Monterrey – Escenario GNP Seguros, 10 de agosto – Tampico – Teatro Metropolitano, 14 de agosto – San Luis Potosí – Teatro de La Paz, 15 de agosto – Aguascalientes – Auditorio Dimo, 21 de agosto – Querétaro – Auditorio Metropolitano, 22 de agosto – Puebla – Auditorio Explanada y 27 de agosto – León – Teatro Manuel Doblado.
Prepárate para una divertida noche de transformación y empoderamiento. Jorge Lozano H., el reconocido conferencista que ha dado la vuelta al mundo, emprende una nueva gira para ofrecerte una experiencia única que te llevará a descubrir tu mejor versión. Jorge Lozano H. te reta a conectar con esa versión poderosa, alegre y determinada que llevas dentro. En esta experiencia llena de energía, humor y reflexión, aprenderás a identificar las creencias y miedos que te frenan, a transformarlos en herramientas para alcanzar tus metas y, sobre todo, a convertir el amor propio en tu mayor aliado. ¡Es hora de dejar atrás las dudas y darle la bienvenida a la versión más feroz de ti misma!. El año pasado Jorge Lozano se presentó con Estado Civil: Ingobernable en diversas ciudades haciendo numerosos sold outs.
No sólo es conferencista, también es autor de 3 libros, presentador de radio y televisión en México y los Estados Unidos; además, transmite su programa de radio La Cabina Del Drama en diferentes países; colabora en Estrella TV dentro del programa de radio para latinos más exitoso en Estados Unidos, conduce Date Cuenta Podcast y ha sido nombrado El Conferencista #1 de Relaciones Humanas. No dejes pasar esta oportunidad de divertirte y transformar tu vida. ¿Estás lista para liberar a esa fiera que llevas dentro? ¡Nos vemos en alguno de sus shows para una noche que marcará un antes y un después en tu camino hacia el éxito! Los boletos se encontrarán disponibles para el público en general a partir del miércoles 18 de diciembre en la respectiva boletera de cada ciudad.
IX.- “Los Ángeles Negros”, el legendario grupo chileno, continúa marcando hitos en la música latina con el lanzamiento de su segundo sencillo titulado «Como Quisiera Decirte», incluido en su nuevo álbum sinfónico «Guitarra Suena Otra Vez». Esta renovada versión cuenta con la colaboración especial de “Dr. Shenka”, vocalista de Panteón Rococó, quien aporta un matiz fresco y contemporáneo a uno de los temas más emblemáticos del repertorio de la agrupación. Este estreno marca un paso significativo en la carrera de la banda, reafirmando su capacidad para reinventarse y conectar con nuevas generaciones. Los Ángeles Negros regresarán al Auditorio Nacional el próximo domingo 9 de marzo de 2025 a partir de las siete de la noche. La importancia del Auditorio Nacional en este proyecto no puede ser subestimada. Reconocido como uno de los recintos más prestigiosos de América Latina, el escenario fue testigo de un concierto memorable que ahora forma parte de «Guitarra Suena Otra Vez». Además, Los Ángeles Negros regresarán a este majestuoso recinto el próximo domingo 9 de marzo de 2025, donde ofrecerán un concierto que promete ser un viaje por su extraordinaria trayectoria musical. El evento está programado para las 7:00 PM y se espera que sea una celebración inolvidable de su legado artístico. En esta interpretación, «Como Quisiera Decirte» adquiere una dimensión sinfónica que combina magistralmente la esencia romántica y melancólica del clásico con el carisma y la intensidad vocal de Dr. Shenka. Este sencillo no solo rinde homenaje a Mario Gutiérrez, fundador de Los Ángeles Negros, sino que también simboliza el legado y la vigencia de la agrupación tras más de cinco décadas de trayectoria.
«Guitarra Suena Otra Vez», el álbum al que pertenece este sencillo, representa un proyecto ambicioso y significativo en la historia de Los Ángeles Negros. Grabado en el icónico Auditorio Nacional de la Ciudad de México, el disco captura la magia de una presentación en vivo que reunió a artistas invitados de diversos géneros musicales. Este proyecto no solo celebra el legado de la banda, sino que también busca acercar su música a nuevas generaciones, consolidándose como un puente entre distintas épocas y estilos musicales. Con más de 57 años de historia, Los Ángeles Negros han vendido millones de discos y han lanzado 37 álbumes de larga duración, convirtiéndose en uno de los grupos más icónicos de la música latinoamericana. Su catálogo de éxitos incluye temas inolvidables como «El Rey y Yo», «Debut y Despedida» y «Y Volveré», canciones que han trascendido generaciones y fronteras, cimentando su lugar en la historia de la música. Su tierra natal, San Carlos, Chile, honra su legado con una plaza que lleva su nombre, un símbolo del impacto cultural y musical que han tenido. La colaboración con Dr. Shenka en «Como Quisiera Decirte» es un ejemplo perfecto de cómo Los Ángeles Negros siguen evolucionando sin perder su esencia. La participación del vocalista de Panteón Rococó aporta un nuevo aire al tema, demostrando la capacidad del grupo para mantenerse relevante en una industria musical en constante cambio. Este sencillo también destaca por su producción de alta calidad, reflejando el compromiso de la banda con la excelencia musical.
Los Ángeles Negros también tienen planes de extender su legado a través de un proyecto especial: el Museo de Los Ángeles Negros. Este espacio ofrecerá a los fans una mirada íntima a la historia de la banda, desde sus inicios hasta sus logros más recientes. El museo promete ser una experiencia única para quienes deseen profundizar en el impacto cultural y musical del grupo. Este nuevo capítulo en la carrera de Los Ángeles Negros reafirma su posición como un pilar de la música latinoamericana. Con «Como Quisiera Decirte» y «Guitarra Suena Otra Vez», la agrupación no solo celebra su historia, sino que también mira hacia el futuro, manteniendo viva la llama de un legado que ha trascendido el tiempo y las fronteras. Los Ángeles Negros regresarán al Auditorio Nacional el próximo domingo 9 de marzo de 2025 a partir de las siete de la noche. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble en el link https://lc.cx/udM8mz.
X.- La cantautora regiomontana “Paola Decanini” presenta a nivel nacional su nuevo sencillo “Paisajes”, para seguir demostrando su alta calidad musical que explorará los diversos matices del amor. Originaria de Monterrey, Nuevo León, Paola Decanini se ha destacado por fusionar géneros como bolero, blues, jazz, vals peruano y música ranchera, reflejando la riqueza de sus influencias y su sensibilidad artística. Su pasión por la música comenzó desde temprana edad, cuando a los 4 años inició sus estudios de piano. Más adelante, su formación se consolidó al estudiar composición y producción en Berklee College of Music, lo que le permitió dar un enfoque profesional a su creatividad musical.
La carrera de Decanini incluye la composición y producción de temas para artistas de distintos géneros, entre ellos Kinky, Caloncho, Los Cardenales de Nuevo León y Priscila Félix. Además, su talento ha brillado en proyectos como bandas sonoras para cortometrajes, documentales y películas. En 2020 lanzó su sencillo debut, Un Sueño en el Mar, que se convirtió en el tema oficial de una campaña publicitaria de Cerveza del Pacífico. Actualmente, se encuentra promocionando su segundo álbum, compartiendo un sencillo mensual en las plataformas digitales, lo que ha fortalecido su conexión con el público.
EL lanzamiento de “Paisajes”, que se convierte en el primer sencillo de una serie de canciones de Paola Dacanini, será el primer dardo de temas que estarán saliendo, uno a uno, a lo largo del 2025, con líricas pletóricas de emociones que exploran historias románticas y experiencias personales, consolidándola como una de las voces emergentes de la música latinoamericana más importantes de esta generación.
XI.- “Paulo Londra” está proyectando un 2025 arriba de los escenarios, cerca de su público y en pleno movimiento, disfrutando de este presente que lo ve brillar por donde pasa con sus recientes lanzamientos, su inigualable historia musical y muchos nuevos lanzamientos por venir a lo largo del próximo año. Recientemente fue el “invitado especial” del Coca-Cola Flow Fest frente a más de 80.000 personas en México, en un show con sorpresas como la aparición de Becky G en el escenario interpretando por primera vez el hit mundial “Cuando Te Bese”. Anunciando, además, sus shows para el mes de mayo de 2025 por Guadalajara, Monterrey y CdMx, donde las entradas se agotaron en cuestión de horas. Viene de adueñarse del escenario del Coca-Cola Flow Fest en Ciudad de México, reafirmando el fuerte vínculo que el argentino tiene con el país centroamericano. Un destino que significa muchísimo en la carrera de Paulo, lo recibirá nuevamente con entradas totalmente agotadas en mayo de 2025, gira que anunció de manera muy especial. Las fechas confirmadas son: Monterrey 3 de mayo en el Auditorio Citibanamex, Guadalajara 7 de mayo en Auditorio Telmex y Ciudad de México el 10 de mayo en el Palacio de los Deportes. Luego de hacer sold out, en sus shows de México previstos para el próximo año, Paulo agrega nuevas fechas en Monterrey el 2 de mayo en el Auditorio Citibanamex y en Ciudad de México el 09 de mayo en el Palacio de los Deportes.
El profundo vínculo de Paulo con México se reafirma con cada gesto, cada visita y cada show en el que el argentino despliega su magia devolviendo tanto afecto de años y años. Un país que significa muchísimo en la carrera de Paulo y que este año ha sido testigo clave de su regreso a los escenarios y volverá a serlo en mayo del 2025 en la gira que anunció de manera muy especial entre canciones y que tiene como destinos a Monterrey (3 de mayo), Guadalajara (7 de mayo) y Ciudad de México (10 de mayo). Su reciente paso, en septiembre, por el país centroamericano fue una visita rápida pero contundente y emotiva. Ya en el aeropuerto convocó a casi mil personas que se presentaron espontáneamente, y la gente pudo saludarlo también en el Parque Arboledas, donde más de 5,000 almas se reunieron para darle la bienvenida. Hubo tiempo para fotos, firma de autógrafos, regalos y hasta un poco de básquet en el reencuentro con sus fans. El cierre de esos días fue en sus shows íntimos en el Foro Puebla y el Pepsi Center con entradas completamente agotadas.
Su presencia en el Coca-Cola Flow Fest fue el broche de oro para una seguidilla de acciones que lo acercaron a su gente y le permitieron estrenar en vivo nuevas canciones y proyectar lo que será su gira 2025 por México. Paulo Londra continúa siendo, como desde hace años, el primer referente argentino en la música urbana internacional, marcando el ritmo de un movimiento artístico y cultural que abrió caminos a toda una generación. Sus lanzamientos «Posdata» y «Paracaídas» ya fueron presentados en vivo convirtiéndose en hits inmediatos, así como “Princesa” junto a Luck Ra y Valentino Merlo que está dentro del Top 50 de Argentina. Su nuevo éxito “Recién soltera” ya cuenta también con millones de reproducciones en plataformas. Su último estreno, “Perreito Pa Llorar” feat Lola Indigo, será sin dudas una de las canciones obligadas para bailar en sus próximos shows.
Uno de los nombres que cambiaron la música argentina de la última década. Su irrupción en la escena fue tan fulgurante como su exitoso primer álbum “Homerun” de la mano del hit “Adán y Eva” que atravesó barreras históricas para un artista latino, como así también su último material “Back To The Game” que cuenta con grandes colaboraciones con artistas de talla mundial, tales como Ed Sheeran, Travis Barker y Timbaland. Su relevancia internacional hizo que en el 2022 interpretara “The World is Yours To Take”, la canción oficial para la FIFA World Cup junto al rapero Lil Baby, y que en 2019 haya sido convocado por Ed Sheeran para formar parte de su exitoso álbum ‘No.6 Collaborations Projects’ en el single “Nothing On You”, sacudiendo la escena mundial y compartiendo créditos con artistas de la talla de Eminem, Fifty Cent, Justin Bieber, Travis Scott y Chance The Rapper. El cantante y rapero pionero en la exportación del trap y el rap argentino, ha sido clave en romper fronteras y llevar a lo más alto a la escena urbana, convirtiéndose en uno de los artistas más influyentes de la música latinoamericana. Su extensa batería de éxitos incluye además colaboraciones con artistas como Feid, Bizarrap, De La Ghetto, Justin Quiles, Becky G, Duki y Lit Killah, entre otros.
XII.- En un mundo donde las emociones parecen relegadas a lo efímero, «Posiblemente» emerge como un estandarte de las luchas internas y los desencuentros del amor. Este nuevo sencillo del inolvidable pelirrojo español: “Frank Díaz”, quien además formara parte de aquellos momentos celebres de la agrupación Parchís, encapsula la cruda honestidad de perder la esencia de una relación y, a través de un sonido vibrante y conmovedor, invita al oyente a abrazar su propia revolución interna. Surge de una experiencia real y desgarradora, donde el egoísmo y el olvido mutuo transformaron el amor en dolor y rabia. La canción no solo refleja estas emociones, sino que también se erige como un grito de liberación. Su creador busca que quienes han atravesado situaciones similares encuentren en ella una bandera, un himno para reconectar consigo mismos y con sus inquietudes olvidadas.
Compuesta hace dos años, la canción permaneció en pausa hasta que encontró su alma gemela en la producción de Pachi García (Alis Band). Fue en su estudio en Baeza donde «Posiblemente» renació con una instrumentación cargada de alma y voces grabadas con una intensidad única. “Fue como un ave fénix”, comenta el artista, describiéndola ahora como una de sus canciones insignias. Aunque se podría catalogar como pop rock, el sonido va más allá. Una mezcla ecléctica de influencias que viajan del rock al flamenco, pasando por momentos nostálgicos de los años 80 y atmósferas trágicas al estilo Pearl Jam. Es música con alma, creada sin fórmulas preestablecidas, fruto de una composición visceral y profundamente personal. “Mi música es para quienes viven sus experiencias con intensidad, para los mayores de 50 que buscan reflejarse en sus vivencias… pero también está tocando fibras en públicos más jóvenes”, afirma el creador.
Sin grandes pretensiones comerciales, «Posiblemente» tiene como objetivo conectar con aquellos que anhelan una narrativa musical honesta y auténtica. La colaboración con Pachi García ha sido clave para elevar esta canción a su máximo potencial. Con una sensibilidad musical única, García aportó arreglos que respetan la esencia del artista, creando una producción que se aleja de lo convencional para abrazar la profundidad emocional que pide cada nota. El lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa. El artista planea seguir desafiando las barreras del algoritmo, compartiendo más historias en forma de canciones y preparando un directo con banda que le permita llevar su música por todo el mundo. Está disponible en todas las plataformas digitales a partir del 21 de noviembre. Prepárate para sumergirte en un viaje sonoro que te hará reflexionar, sentir y, sobre todo, recordar que la música siempre tiene algo que decirnos.
XIII.- “Paul Alone” está de vuelta con “Tanto Tanto Tanto”. Regresa renovado y con más fuerza que nunca, tras un proceso de crecimiento personal en el que se siente más libre y confiado. Una nueva etapa musical que arranca con un potente y emotivo tema de desamor. El tema es el primer adelanto de lo que será su próximo álbum, mostrándonos la evolución musical del artista navarro hacia un pop más puro. Es un gran tema en donde vemos a un Paul más maduro, pero con su característica identidad al cantar, su reconocible voz y una impecable letra que lo muestra real y sincero con sus sentimientos. En palabras del artista “En este tema hablo de una relación bonita que terminó y navego por las etapas de mi propio sentir. Podría decir que va de la soledad y el aislamiento tras la ruptura, hasta la necesidad de afrontar la realidad y de perdonarse a uno mismo, pasando por sentimientos de culpa”. Todo ello viene arropado de un épico estribillo lleno de emoción y rabia que hace hincapié en recordarnos a todos que por encima de todo nos tenemos que querer y escuchar a nosotros mismos. Una canción de ruptura, nostalgia y aceptación que promete convertirse en el gran éxito de Alone.
Paul Alone, es un artista polifacético y completo: compositor, poeta, fotógrafo, diseñador, músico autodidacta y amante del cine. Es un artista hiperactivo e incapaz de reprimir su creatividad ni de esconder su curiosidad, es un enamorado de la vida. Sabe que la belleza y las historias se encuentran con tan solo abrir los ojos. Paul Alone suma más de 50 millones de streams en plataformas digitales. Entre los temas que destacan “¿Te Acuerdas?” (9.3 millones de streams), “No Valgo Pa’ciudad” (8 millones de streams) y “Quería” (3.1 millones de streams. En abril de 2023, visitó México por segunda vez presentando su «003 Tour» en Guadalajara en C3 Rooftop, Ciudad de México en el Foro del Tejedor (sold out). En Monterrey, presentándose en Metapatio, el Estudio Landó de Toluca y Cerdo Picante en Puebla (sold out). En 2022 emprendió su primera visita a México en la cual experimentó la cultura de nuestro país de la mano de la música.
XIV.- “Iñigo Quintero”, un joven de 22 años, originario de La Coruña, España acumula éxitos a su corta edad. Su sencillo “Si No Estás” supera más de 790 millones de streams en plataformas digitales. Después de casi un año de que la canción se convirtiese en número uno mundial en Spotify, sigue estando muy presente en los contenidos de redes y forma parte de la vida de todas aquellas personas que siguen escuchándola en sus playlists. A sus pasos sólidos como intérprete se suma su primera nominación a los Latin Grammy 2024 dentro de la categoría de Mejor Nuevo Artista, en la que también fueron nominados: Agris, Cacá Magalhães, Darumas, Ela Taubert, Kevin Aguilar, Latin Mafia, Nicolle Horbath, Os Garotin y Sofía Saar.
presenta junto a Besmaya su nuevo tema “El Tiempo Que Paso Contigo”, el cual se publicó el pasado 6 de diciembre. La canción destaca por su letra y carga emocional con un estribillo y melodías pop llenas de energía. Besmaya anunció durante su concierto en La Riviera (Madrid), su próximo estreno en una colaboración muy especial con su gran amigo, Iñigo Quintero. Durante el concierto, Besmaya estrenó en directo el nuevo sencillo cuando invitó a Iñigo a subirse y cantar “El Tiempo Que Paso Contigo” en vivo por primera vez ante una sala llena por el sold out del concierto. Desatando la sorpresa y la euforia en la sala. «El Tiempo Que Paso Contigo» es una canción sobre la transformación y la paz que una persona especial puede traer a la vida de alguien. El tema resonará con aquellos que han experimentado cómo el amor puede cambiar la forma en que ven el mundo y cómo se sienten consigo mismos. Resalta la combinación de una profunda emotividad en la letra con un sonido que invita a reflexionar, a la vez que mantiene al oyente enganchado a través de su energía. El sencillo, tiene todo el potencial para convertirse en una de las canciones favoritas del público en los repertorios de Iñigo y Besmaya. El sencillo cuenta con su video oficial el cual gira alrededor de un hilo argumental muy emotivo, donde muestra la relación de un niño con su perro.
XV.- «A Nuevos Lugares» no es solo una colección de canciones, sino un viaje sonoro a través de los lugares que han dejado huella en el artista. Cada melodía es un pasaporte a momentos vividos, a risas compartidas y a amores que florecieron en escenarios inesperados. Este primer disco de “Hey Kid”, refleja sus influencias folk, y ese sonido que nos transporta directamente a los destinos a los que hace referencia. Lugares que eran desconocidos para él, se han convertido en su vida, se han convertido en su día a día, en los cuales, ha podido conocer y vivir las aventuras que le han llevado a escribir las canciones que forman parte de este disco. Un viaje que ha hecho que el artista, se conozca y sepa lo que realmente hace que su vida tenga sentido. Hey Kid encuentra la música como compañera de viaje y la abraza sin soltarla en ningún momento.
“Noche De San Juan” es «una carta, para una persona especial», es una carta que él le escribió a su abuelo. Así es como Hey Kid presenta el focus track de su primer disco “a nuevos lugares”. Esta canción es un viaje a través de los recuerdos que atesoró, las aventuras que vivieron juntos y la profunda falta que siente desde que no está. El videoclip transmite esa nostalgia de los tiempos pasados por la historia que hay detrás y el tratamiento de la imagen. Con “noche de san juan”, el amor nos demuestra una vez más que tiene mil formas; tanto desde la perspectiva de una pareja de enamorados, protagonistas de este vídeo, como el del amor de Hey Kid por su abuelo, quien inspiró la composición de esta canción. El 29 de septiembre de 2023, Hey Kid presentó su sencillo «Los Lugares Donde Irás» en colaboración con Malmö 040. Un tema que desde entonces ha logrado enganchar con la audiencia en España y que comenzó a romper fronteras. El tema explora la necesidad humana de escapar de la monotonía, de descubrir nuevas facetas. Es un viaje de descubrimiento y autoconocimiento a través de un ritmo que se combina con la letra reflexiva en un canto a la valentía lo que lo convierte en casi un himno digno a corear en todos sus conciertos al unísono de las voces del público. Hoy el tema acumula más de 30 millones de streams en plataformas digitales. A inicios del 2025, Hey Kid recorrerá España visitando Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Granada, Pamplona, Córdoba y Donostia con más de una fecha Sold Out.
XVI.- El 29 de septiembre de 2023, “Malmö 040” presentó su sencillo «Los Lugares Donde Irás» en colaboración con ‘Hey Kid’. Un tema que desde entonces ha logrado enganchar con la audiencia en España y que comenzó a romper fronteras. El tema explora la necesidad humana de escapar de la monotonía, de descubrir nuevas facetas. Es un viaje de descubrimiento y autoconocimiento a través de un ritmo que se combina con la letra reflexiva en un canto a la valentía lo que lo convierte en casi un himno digno a corear en todos sus conciertos al unísono de las voces del público. Hoy el tema acumula más de 30 millones de streams en plataformas digitales.
Vuelve con «Tan Solo Un Momento». Una balada que desafía las fórmulas convencionales y que invita al oyente a explorar la dualidad del cambio y el anhelo. Con una propuesta fresca dentro del género Pop/Rock que captura de forma auténtica el choque entre lo que se quiere y lo que se necesita, resaltando la complejidad de los cambios que, aunque inquietantes, nos impulsan a evolucionar. Bajo la dirección de Paco Salazar, la producción logra encapsular esta mezcla de vulnerabilidad y fortaleza en un tema que rompe por completo con la formulación clásica de las baladas. Durante su presentación en el Festival Jardín de las Delicias en Madrid y mientras la presentaban por primera vez en vivo su sencillo “Los De Siempre”, la banda anunció su fecha en La Riviera para abril y mayo del 2025, sin esperar que hiciera doble sold out de forma avasalladora abriendo una tercera fecha en el recinto. Así mismo, como parte de su gira, visitarán Valencia (doble sold out), Córdoba, Barcelona, Pamplona y Bilbao. Malmö 040 es una banda de Barcelona, España, integrada por Carlos Framis, Víctor Rossy, Nacho Peguero, Gonzalo Saumell y Joan Isern. Desde hace unos años comenzaron a componer canciones, a grabar su música y a presentarse en vivo, haciéndose notar en la escena española del Pop / Rock. Lanzando su primer EP “040” en 2018 y su primer álbum “Escrito En La Orilla” en 2022.
XVII.- “Ambkor”, ya conocido por su rap de sentimientos, anuncia su vuelta con Rocketman – Latam Tour ‘25. Donde pisará México para finales de abril, visitando: Puebla, Toluca, Querétaro, Monterrey, Ciudad de México, Aguascalientes y Guadalajara. Además por su gira visitará Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay), Santiago de Chile (Chile), Lima (Perú), Quito (Ecuador), Medellín y Bogotá (Colombia), Guatemala, San José (Costa Rica), Nueva York (Estados Unidos) y quedan fechas por confirmar. Además del anuncio de su gira, presenta su nuevo sencillo “Cuando Todos Duermen”. Un tema emotivo y reflexivo rapeado, pero con un enfoque pop, que encaja a la perfección en esta época del año. Un arpegio de piano arranca esta balada atemporal mientras Ambkor se adentra en algunas de las reflexiones que son territorio común de muchos. Este sencillo se suma a la serie de temas que conformarán su álbum «El Río de la Vida» el cual anunció en su visita pasada por México (julio 2024) donde se presentó en Guadalajara como parte del cartel del Urbano Fest 9, actuando para más de 11,000 personas en el Auditorio Telmex. Otros adelantos que forman parte de su próximo álbum son «Zeus» y “Creo” (en colaboración con Swan Fyahbwoy).
XVIII.- Este 2025, los Dioses están listos para despertar. Pascu y Rodri, los creadores detrás del fenómeno “Destripando La Historia”, regresan a México con su nuevo Tour mundial: ¡El Amanecer de los Dioses! una experiencia épica que mezcla mitología, humor y música como nunca la habías visto. Prepárate para cantar, reír y dejarte llevar por la magia de los dioses en tres presentaciones imperdibles: 20 de mayo – Teatro Metropolitano – Querétaro, 21 de mayo – Auditorio La Isla – Mérida y 23 de mayo – Auditorio Nacional – Ciudad de México En su último Tour, Pascu y Rodri arrasaron en nuestro país con «Loki Tour», llenando recintos y dejando a los fans con ganas de más. Ahora, con «El Amanecer de los Dioses», prometen llevar su creatividad al siguiente nivel, fusionando sus famosas parodias con un espectáculo visual y musical que conquistará tanto a nuevos seguidores como a los más fieles. En sus canciones mezclan diferentes géneros musicales, desde pop y rock hasta géneros tradicionales. Con más de 600 mil oyentes mensuales en plataformas digitales y videos como “Hades”, que supera los 67 millones de reproducciones, es el canal de parodias en español más popular de YouTube. Su éxito ha traspasado las pantallas, llevándolos a publicar libros, juegos de mesa.
Twitter: @ARNULFOVAZQUEZ
Instagram: @zupralternoarnulfo