Desde el zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó su informe de los 100 días de gobierno, en el que destacó la realización de varios proyectos que tendrán impacto en Hidalgo.
Respaldada por su gabinete y diversos funcionarios, entre ellos el gobernador Julio Menchaca, anunció que este año se concluirá el equipamiento de 18 hospitales del Bienestar ubicados en Oaxaca, Baja California, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Tamaulipas, Zacatecas, Morelos y Yucatán.
En el rubro de infraestructura carretera anunció la ampliación de 11 vías, incluida la Tamazunchale-Huejutla, y abordó la construcción de los trenes de Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México a Nuevo Laredo y de la capital a Nogales.
“Ya hemos avanzado en estudios de demanda, manifestaciones de impacto ambiental e ingeniería básica; el agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles construirá el tren México-Pachuca y el México- Querétaro y a mediados del 2025 licitamos las rutas de Querétaro a Irapuato y de Saltillo a Nuevo Laredo. La recuperación del tren de pasajeros, no tiene marcha atrás, es el tren del Pueblo de México”, reafirmó.
Este año, puntualizó, se inaugurará la obra Real del Monte-Huasca; Petróleos Mexicanos (Pemex) se encargará de la economía circular en Hidalgo, y para sanear los ríos Tula, Lerma y Atoyac se invertirán mil 100 millones de pesos.
Comentó que, en cuanto a la tecnificación de los distritos de riego, se realizaron siete de 13 convenios programados con productores de diversos estados entre ellos Hidalgo, y que será en los próximos días que firmen los acuerdos restantes.
Durante una hora Sheinbaum rindió cuentas respecto a la economía, salud, educación y seguridad del país. Aplaudió la reforma al Poder Judicial y las próximas votaciones para elegir a jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Sheinbaum señaló que, entre septiembre y diciembre de 2024, los homicidios dolosos disminuyeron un 16 por ciento. “La estrategia de seguridad va a funcionar porque hay humanismo, dedicación y honestidad”.
Precisó que recorrió las 32 entidades de la República con la finalidad de elaborar proyectos que construyan el segundo piso de la Cuarta Transformación y reconoció la labor del expresidente Andrés Manuel López Obrador en la creación del primer piso.
Abordó los programas dirigidos a adultos mayores, artesanos, mujeres, campesinos y estudiantes así como la creación de seis campus de la Universidad Rosario Castellanos ocasionando una ola de aplausos y el onder de banderines de Morena y el Partido del Trabajo.
En sus 100 días al frente del país, dijo, no subió la gasolina ni el diésel y cerró el año con un récord de 22 millones 238 mil 739 empleos formales.
Tras rendir cuentas al Pueblo de México, la presidenta cerró su discurso solidarizándose con las víctimas de los incendios en Los Ángeles, el tema de la migración y la relación con Estados Unidos.
“México es un país libre, independiente y soberano. Nos coordinamos, colaboramos pero nunca nos subordinamos”, dijo, generando aplausos del Pueblo de México, que no dejó de corear al grito de “Presidenta” y “Es un honor estar con Claudia hoy”.
¡Que vivan nuestros hermanos migrantes en Estados Unidos!, ¡Que viva la Cuarta Transformación! y ¡Que viva México!, gritó con orgullo.