Vanesa Escalante, titular de Salud Pública de Hidalgo (SSH), informó que en los últimos dos meses no se han detectado casos de metapneumovirus humano (HMPV) en la entidad, además, dejó en claro que este virus circula desde 2001; en ese sentido, detalló que desde el 2018 se atendieron 13 casos en total.

“Por órdenes del gobernador, Hidalgo se encuentra bajo una fuerte vigilancia epidemiológica en las unidades de salud. Al momento no tenemos una detección del mismo; sin embargo, es muy importante visualizar los factores de riesgo que tienen las y los pacientes”, puntualizó.

Comentó que dicho virus, que ha tenido un crecimiento en China, es causa de infecciones respiratorias leves a moderadas y principalmente afecta a infantes menores de cinco años y adultos mayores.

“Un grupo etario importante son los menores de seis meses y recién nacidos”, destacó.

Precisó que el cuadro clínico puede tener variaciones dependiendo los factores de los riesgo de los pacientes, pero se caracteriza principalmente por sibilancias y escurrimiento nasal.

“Sin embargo se puede agravar con disnea (dificultad para respirar), y en pacientes inmunocomprometidos, se les puede agregar otros síntomas como adenopatía (pequeñas bolitas en el cuello). Es muy parecido al cuadro de otras infecciones respiratorias, por eso es importante fortalecer las medidas higiénicas entre la ciudadanía”.

Por ello, hizo un llamado a la población a contar con un esquema completo de vacunación y lavarse las manos de forma correcta.