Con el objetivo de enfrentar la violencia familiar y promover el bienestar de las familias, el presidente municipal Eduardo Medécigo Rubio y la presidenta del Sistema DIF, Samantha Esparza Hernández, encabezaron la conformación de los comités municipales de salud. Estos comités trabajarán en estrecha colaboración con autoridades locales, organizaciones y la sociedad civil, con el fin de desarrollar estrategias más efectivas en la prevención y tratamiento de diversas problemáticas sociales.
El propósito central de los comités es mejorar la calidad de los servicios de salud y garantizar que todos los habitantes del municipio tengan un acceso equitativo a estos recursos. Además, se busca consolidar a Mineral de la Reforma como un referente en términos de bienestar y atención integral.
Durante su intervención, el alcalde Eduardo Medécigo destacó el papel fundamental que desempeñarán los comités en la prevención de la violencia intrafamiliar. Las estrategias diseñadas no solo buscan reducir el estrés social, sino también prevenir, intervenir y tratar de manera efectiva los casos de violencia que afectan a las familias del municipio. El alcalde resaltó que los comités actuarán como una red de apoyo integral, con acciones enfocadas en la sensibilización y el acompañamiento de las víctimas de violencia.
Por su parte, la presidenta del DIF municipal, Samantha Esparza Hernández, subrayó la relevancia de crear entornos saludables que favorezcan el desarrollo integral de las personas y mejoren las condiciones de vida de las familias. Aseguró que al reducir las situaciones de violencia familiar se disminuirán problemas relacionados como la deserción escolar, las patologías psicosociales y el aumento del riesgo de consumo de sustancias ilícitas.
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo dar un paso importante en la mejora del bienestar de las familias de Mineral de la Reforma, poniendo especial énfasis en prevenir y atender la violencia familiar, un problema que afecta gravemente a la sociedad y que requiere un enfoque integral y constante.
Con la creación de estos comités, se espera lograr un impacto positivo en la vida de los habitantes del municipio, promoviendo una cultura de paz, salud y bienestar para todos.