El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que al corte del 24 de enero, 33 Organizaciones de la Sociedad Civil han manifestado su intención de ser partido político nacional, cuya convocatoria quedará abierta hasta el 31 de este mes.

De acuerdo con el organismo, los entes participantes deberán cumplir con 20 asambleas por lo menos celebradas en 20 entidades o doscientas realizadas en igual número de distritos electorales, en las cuales participen 3 mil personas afiliadas por entidad o trescientas por distrito electoral.

El INE destacó que las personas afiliadas pasarán por un proceso de validación, mediante un cruce de datos con los padrones de los partidos políticos y otras organizaciones, para garantizar su validez y autenticidad.

Dichas asociaciones deberán afiliar más de 256 mil 30 personas, para que sea registrada como partido político nacional. En tanto la asamblea nacional constitutiva deberá celebrarse a más tardar el 25 de febrero del 2026.

El mes de marzo del siguiente año, la Secretaría Ejecutiva del INE, expondrá ante el Consejo General un informe relativo al número de organizaciones que solicitaron su registro y aprobaron los requerimientos y a mediados de año se dará a conocer cuáles serán los nuevos partidos políticos.

Las organizaciones que requieran formar parte de la convocatoria deberán estar inscritas en el Registro Público y tras la revisión del Consejo General del INE, se expedirá un certificado que conste que una organización se convirtió en partido político y su certificado surtirá efectos a partir del primero de julio del 2026.