I.- El festival Pa’l Norte 2025 promete ser una de las ediciones más memorables gracias a su impresionante lineup. Entre los artistas confirmados destacan nombres que han brillado no solo en los escenarios más grandes del mundo, sino también en un espacio más íntimo: los “Tiny Desk Concerts de NPR Music”. Estos conciertos son famosos por revelar el lado más genuino y vulnerable de los artistas, y varios de los participantes del festival tienen presentaciones icónicas en este formato. A continuación, recordamos algunos de los mejores de la plataforma y que forman parte del elenco del reconocido masivo anual.
a). / La ganadora del Grammy ‘Olivia Rodrigo’ llevó su talento a Tiny Desk con un set que puso la piel de gallina a todos los presentes. Con una configuración minimalista y una banda que la acompañó de manera delicada, interpretó algunos de sus más grandes éxitos en versiones reinventadas. Además, su emotiva interpretación a piano dejó a más de uno al borde de las lágrimas, mostrando su habilidad para conectar con el público a través de la vulnerabilidad. ‘Justin Timberlake’ es un testimonio de su versatilidad como músico. Con un set lleno de carisma y ritmos soul, JT entregó versiones memorables a lo largo de su duración. Su colaboración con una sección de vientos le dio un toque fresco a su música, convirtiendo el espacio en una fiesta íntima. Timberlake demostró que, ya sea en estadios o en un pequeño escritorio, su talento siempre encuentra la manera de brillar.
b). / El dúo argentino ‘Ca7riel’ & ‘Paco Amoroso’ llevó su característica energía al formato Tiny Desk con un set que combinó humor, talento y mucha actitud. Con un despliegue musical que abarcó desde el trap hasta el funk y el rock, dejaron claro por qué son uno de los actos más innovadores de la escena. Su química natural y su capacidad para improvisar hicieron de esta presentación un momento inolvidable. Monsieur Periné transformó el Tiny Desk en un rincón lleno de colores y ritmos latinos. Con su característico estilo que mezcla el jazz, la cumbia y el pop, la banda colombiana interpretó sus joyas. La voz de Catalina García brilló en cada nota, acompañada de arreglos musicales que evocaron un ambiente de fiesta y nostalgia. Un recordatorio de la capacidad del grupo para conectar con audiencias globales.
c). / Cuando ‘Juanes’ y ‘Mon Laferte’ se unieron, el resultado fue pura magia. La química entre ambos artistas fue evidente en cada canción, desde “Amárrame” hasta una emotiva versión de “Fotografía”. Sus voces se complementaron perfectamente, creando momentos cargados de pasión y melancolía. Este no solo resalta el talento individual de estos músicos, sino también la riqueza de la música latina cuando dos grandes se unen.
Estas sesiones especiales nos ofrecen una muestra del talento y la diversidad que se vivirá en Pa’l Norte 2025. Desde la melancolía de Olivia Rodrigo hasta la energía irreverente de Ca7riel & Paco Amoroso, el festival promete una experiencia musical inolvidable. Mientras esperamos el gran día, estos conciertos íntimos son el recordatorio perfecto de por qué estos artistas son parte del corazón de la música actual.
II.- Tecate Pa’l Norte 2025 promete ser una experiencia inolvidable, y para calentar motores, que se ha dado a la tarea en lanzar una playlist oficial con los mejores hits de los artistas que conforman el lineup más espectacular del año. Esta selección musical está diseñada para que puedas familiarizarte con las canciones que seguramente harán vibrar los escenarios del festival este 4, 5 y 6 de abril.
La “Playlist Oficial de Tecate Pa’l Norte 2025” es un reflejo de la diversidad y riqueza musical que caracteriza al festival. Incluye desde los éxitos pop de Olivia Rodrigo, como “Good 4 U”, hasta los clásicos inolvidables del punk de Green Day como “American Idiot”. También destacan los ritmos electrónicos de The Chainsmokers o Gesaffelstein, y la música que ha dominado los rankings como la de Benson Boone, Charli XCX, entre otros
La playlist está disponible en la plataforma de streaming Spotify bajo el título “Tecate Pa’l Norte 2025”. Cada pista ha sido cuidadosamente seleccionada para capturar la esencia de los artistas y la energía que llevarán a los escenarios. La cuenta regresiva para el festival comienza con fuerza!. Dale play por la plataforma digital vía Spotify, https://open.spotify.com/playlist/0lhkJB1GDlZaDgAh7T2SKh , sube el volumen y comienza a vivir la magia que te espera este próximo mes de abril.
III.- El reconocido rapero argentino “Dillom” ha sorprendido a sus seguidores con el lanzamiento de “Divergente”, una colaboración explosiva junto a la artista catalana Santa Salut. Este tema, producido en Argentina por Brian Taylor, fusiona líricas contundentes con una base electrónica vibrante, marcando una evolución en el sonido de ambos artistas. “Divergente” es el segundo adelanto del próximo álbum de Santa Salut, titulado ‘Queens of Groove’, que tiene previsto su lanzamiento el 27 de febrero de 2025.
Por su parte, Dillom continúa consolidando su presencia en la escena musical internacional. Tras su nominación al Latin Grammy 2024 por su álbum Por Cesárea, el artista se prepara para presentarse en Tecate Pa’l Norte 2025, programado para el 4, 5 y 6 de abril en Monterrey, Nuevo León. Los fanáticos esperan con entusiasmo la posibilidad de escuchar “Divergente” en vivo durante su actuación. La colaboración entre Dillom y Santa Salut en “Divergente” refleja la capacidad de ambos artistas para innovar y romper barreras en la música urbana, ofreciendo a sus seguidores una propuesta fresca y energética que anticipa lo que vendrá en sus respectivas carreras.
IV.- El legendario rapero español “Nach” es uno de los artistas más influyentes del rap y el Hip Hop en español, que gracias a su lírica profunda, cargada de contenido social y personal, lo ha convertido en uno de los mayores exponentes del Hip Hop y el Rap latinoamericano, considerado referente para varias generaciones con una trayectoria que abarca más de dos décadas.
Lanza “Corazón”, el primer sencillo de su esperado álbum “Destino”, que se estrenará en septiembre de 2025 a través de todas las plataformas digitales bajo el sello ONErpm. Este sencillo marca el renacer de un ícono del rap español, reafirmando su amor eterno por la música, “Corazón» fusionan la experiencia del icono con la frescura y energía de Micro TDH, dando como resultado una oda a la perseverancia y a poner el alma en cada verso, es una declaración de principios que celebra la extensa trayectoria de Nach y su pasión inquebrantable por el rap.
V.- “Kase O”, mejor conocido por ser uno de los fundadores del mítico grupo de rap Violadores del Verso, se alista para su regreso triunfal a tres de las principales ciudades de la República Mexicana (Octubre: 22-Auditorio Banamex–Monterrey, 23–Auditorio Nacional–CdMx y 25–Auditorio Telmex–Guadalajara), para celebrar sus 33 años de trayectoria en donde hará vibrar a sus fans con sus poderosas rimas. Este tour será una celebración integral de la trayectoria del rapero español, desde los himnos que marcaron su comienzo hasta las joyas de su aclamado proyecto en solitario. Con un formato diseñado tanto para sus seguidores de toda la vida como para las nuevas generaciones. Una gira de muy pocas fechas mientras se prepara su próximo trabajo, con muy pocas fechas y que llegará únicamente a México fuera de España.
Sus letras han caracterizado su estilo único, así como su talento vocal capaz de rimar sobre una variedad de géneros musicales, pues el cantante español no sólo ha incursionado en el hip- hop y el rap, sino también en el jazz con el disco Jazz Magnetism (2011). En 2024, recibió el premio de Cultura, Arte y Literatura de la Fundación de Estudios Rurales y recientemente la Medallas de las Bellas Artes del Gobierno de España. A sus 44 años, es considerado por muchos como el mejor MC (master of ceremonies, término utilizado para referirse a los cantantes en el rap) en el ámbito del rap en español. Con su primer álbum en solitario El Círculo, logró hacer más real su álter ego artístico, además de batir récords de ventas.
Ha colaborado con grandes referentes musicales, tales como Andrés Calamaro, SFDK, Capaz o Nach, así como con artistas mexicanos como Santa Fe Klan, Alemán, tan sólo por mencionar algunos. Disfruta de un fenomenal show y escucha en vivo rolas como “Bendecidos”, “Mazas y Catapultas”, “Yemen” y su más reciente sencillo “La última ronda”, en sus próximas presentaciones.
VI.- “Lit Killah”, regresa a nuestro país con nueva música y un show imperdible para sus fans mexas. Prepárate para este 5 de abril, porque el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes se convertirá en el recinto del flow con la música del notable argento. Con su más reciente álbum, Kustom, quien nos invita a explorar la autenticidad de una manera metafórica y poderosa. Desde la concepción de este proyecto, el mensaje es claro: ser fiel a uno mismo es la clave para crear algo único. En palabras del propio artista: “El mensaje que quiero dar con este, es que la gente despierte su creatividad. Si algo no les gusta, que lo hagan a su manera. Si no estás contento con algo, tienes que moldearlo a cómo te guste. Es una declaración de principios, una invitación a tomar el control, romper moldes y crear un mundo a tu medida”.
De este nuevo álbum se desprende “Mala Suerte”, una canción que ya está entre las 10 preferidas de los fans del artista. Mauro Román Monzón Herrera, conocido artísticamente como LIT Killah, es un cantante, rapero, compositor y streamer argentino, ganó gran popularidad con sus temas “Bufón”, “Tan Bien” y “Flexin”, logrando disco de Platino en Argentina y de Oro en México.
VII.- “Rich Mafia”, el proyecto que está revolucionando el hip hop mexicano, llegará a la ciudad de Monterrey el próximo 15 de marzo en el escenario del Auditorio Banamex. No te pierdas de esta gran noche de hip hop que está haciendo historia dentro de la escena. Corre por tus boletos y nos vemos para el freestyle. El Vol. 1 de dicha propuesta ya está en plataformas; contiene 12 canciones, que suman 34 minutos de puro hip hop de calidad.
‘Alemán’, originario de Baja California Sur, ha conquistado audiencias internacionales con álbumes como Pase de Abordar y Eclipse, que llenos de letras intensas y auténticas que han resonado en México, Chile, Argentina y España. Por su parte, ‘Gera MX’, reconocido como uno de los mejores raperos en la historia del rap en español según Rolling Stone, ha llevado el nombre de México a lo más alto con su talento único y composiciones que, conectan con el corazón y la realidad de sus seguidores.
Una noche inolvidable llena de rimas, beats y la mejor vibra del hip hop mexicano. Los boletos los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.
VIII.- “Colectivo Gato Naranja” es un conjunto de ideas con un mismo fin, apoyar la escena cultural del Estado de Hidalgo y sus alrededores. El colectivo iniciado en 2023 poco a poco ha ido por medio de la autogestión abriendo un espacio para proyectos tanto musicales cómo en diferentes ramas y así dar el impulso a aquellos talentos que han sonado en la escena under. Es por eso que en éste 2025 hemos decidido reunirnos para presentar un par de proyectos. El primero es un compilado musical titulado: “Hasta Donde Nos Lleve El Viento, Volumen 1”, qué consta de 17 proyectos dónde se logra juntar los diferentes ritmos y estilos que existen en la escena. Tracklisting: Hueso Negro – Cada Minuto, Grany Fight –Condenado, Skarabajos – Niños vs Misiles, Zairago – Ni Una Más, The Drunks -Días De Gloria, Gamma Gramma 2.0 -Fosa Común, Son Brutal – Último Día, La Miseria –Bienvenida, Monoer – Headphones, Nskf –Semillas, Ras Zkandal- Plandemia, Negus Anbessa-Siempre Elevado, Apola -Complejo De Ambigüedad, Las Cosas Horrorosas – Días De Terror, Bullnoise – Sqmdomina, Javier Ikai -Poder Volar y Canton Gang – Fuego. Mismo que se prevé difundirlo vía virtual, física y del modo que se pueda divulgar la muestra.
Por consiguiente para celebrar este compilado se tendrá el festín de música, arte y cultura oficial del objetivo programado para este sábado 01 de febrero en ‘Jardín Cultural Las Margaritas’ (Cerrada Francisco Noble # 104, Mineral de La Reforma, Hidalgo. 42186) Tendremos invitados de otros estados de la república cómo The Peores (Tlaxcala), Black Tonayas (Estado de México), contaremos con el talento local de La Reforma Agraria, The Drunks, Apola, Grany Fight, Hueso Negro, Las Cosas Horrorosas, Cantón Gang, Son Brutal y Monoer estarán presentando su música además encontrar talleres por parte de Julio Ortiz (Juls) Director General de Muralismo en la Dirección de Cultura y Arte. Colectivo Gato Naranja es un conjunto de ideas con un mismo fin, apoyar la escena cultural del Estado de Hidalgo y sus alrededores.
Además venta de exposición de pintura, intercambio de stickers, gastronomía, artesanías, libros, merch oficial de los grupos participantes y mucho más. Preventa: $70 y Día del evento: $100 pesos. A partir de las 14 horas. El colectivo iniciado en 2023 poco a poco ha ido por medio de la autogestión abriendo un espacio para proyectos tanto musicales cómo en diferentes ramas y así dar el impulso a aquellos talentos que han sonado en la escena under. Es por eso que en éste 2025 hemos decidido reunirnos para presentar un par de proyectos. El primero es un compilado musical qué consta de 17 proyectos dónde se logra juntar los diferentes ritmos y estilos que existen en el panorama alternativo arte hidalguense activista en su especie.
IX.- El «Festival Versos y Raíces» promete ser una experiencia mágica e inolvidable para todos los amantes de la trova, al reunir a algunos de los exponentes más reconocidos y apasionados de este género musical en un solo escenario. El evento se llevará a cabo el próximo sábado 29 de marzo de 2025 en el Auditorio Teopanzolco de Cuernavaca, Morelos. Las puertas se abrirán a las cinco de la tarde para dar inicio a una velada que, sin duda, celebrará la esencia de la trova en todo su esplendor. Este festival no solo destaca por su cartel, sino también por su enfoque en ofrecer un espacio donde la poesía, la música y la emoción se entrelazan para crear una atmósfera íntima y profunda. Entre los artistas que se presentarán, figuran algunos de los más influyentes y queridos en la escena de la trova contemporánea: Edgar Oceransky, Fernando Delgadillo y Alejandro Filio. Los boletos están a la venta en el Sistema Boletia y en taquillas del inmueble. Este evento no es simplemente un concierto, sino una celebración del arte de la trova, un género que, a través de sus letras y melodías, logra expresar las emociones más profundas y los pensamientos más íntimos. El Festival «Versos Vivos» se posiciona como una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo donde la calidad musical se mezcla con una atmósfera de intimidad y conexión emocional. El Auditorio Teopanzolco conocido por su ambiente acogedor y excelente acústica, será el escenario perfecto para recibir a estos artistas. Los asistentes podrán esperar una producción cuidada al detalle para garantizar una noche donde cada nota y cada palabra resuenen con la magia propia de la trova.
Edgar Oceransky es uno de los nombres más importantes en el mundo de la trova en México. Conocido por su voz cálida y letras cargadas de sentimiento, ha consolidado su lugar como un referente del género gracias a trabajos icónicos como «Estoy Aquí» y «Solo el Amor». Su capacidad para contar historias a través de sus canciones lo convierte en un narrador excepcional, logrando conectar con su audiencia de manera única. Oceransky ha recorrido innumerables escenarios tanto en México como en otros países, y cada presentación es un viaje emocional que deja huella en quienes lo escuchan. Fernando Delgadillo, por su parte, es considerado el precursor de la «canción informal» en México. Con más de tres décadas de carrera, sus letras cargadas de reflexión, humor y crítica social han hecho de él un ícono dentro de la trova. Álbumes como «Con Cierto Cuidado» y «De Vuelos y Sol» son solo algunos ejemplos de su vasta obra, la cual ha sido aclamada por su lirismo y la profundidad de sus mensajes. Alejandro Filio, quien comparte cartel con Delgadillo, es otro referente indispensable. Con un estilo inconfundible que mezcla poesía y una guitarra precisa, Filio ha logrado construir una carrera sólida con discos como «Para Quien Canta» y «Cuentos Compartidos». Juntos, Delgadillo y Filio ofrecerán una actuación cargada de nostalgia, emociones y una complicidad musical que promete ser uno de los puntos más altos del festival.
Alejandro Filio en todos sus discos logra lo que él denomina, el verdadero objetivo del trovador, que es interpretar el sentimiento popular tocando las fibras más sensibles de un público que lo reconoce hoy como uno de los más importantes cantautores de habla hispana. Alejandro inicia su carrera de compositor a la edad de 16 años. Los primeros escenarios que dieron marco al surgimiento de este cantautor fueron peñas y algunos bares de la ciudad de México, en los años ochenta y sus primeras participaciones en televisión fueron en programas como: “Alegrías de mediodía”, conducido por Cesar Bono y Sofía Álvarez, “Para gente grande” con Ricardo Rocha, “Música y algo más” con Sergio Romano, “La Movida” con Verónica Castro, y otros. Participó además en el Festival de la OTI en los años 1987, 1988, 1989, 1990 y 1999, creando siempre polémica entre el jurado y reafirmando su compromiso con la buena canción al defender la imagen del trovador, guitarra en mano. Algunos de sus innumerables intérpretes de su obra durante la primera etapa de su carrera fueron: Mijares, Sasha, Pandora, Flans, Tatiana, Fernanda Meade, Mimi, Gibran, Eduardo Palomo, y otros más. De este modo y con una carga de trabajo muy fuerte, se avizora todo un fenómeno con la salida de “Despierta” como el nuevo sencillo de un disco largamente esperado por los fans y que por fin estará viendo la luz.
X.- El homenaje de “Alejandro Fernández” a su padre es un emotivo concierto, donde ‘El Potrillo’ nos lleva por un viaje musical a través de los grandes éxitos de Vicente Fernández y los propios. En esta ocasión, el cantante anuncia que estará en tres ciudades más, como parte de esta gira que se ha convertido en todo un hito en su carrera. Marzo: 01–Auditorio GNP Seguros–Puebla, 08–Plaza de Toros La Luz–León y 29–Plaza De Toros Nuevo Progreso–Guadalajara.
De Rey a Rey no es sólo un concierto, es un viaje emocional cargado de nostalgia, amor y admiración, hacia una figura que dejó una huella imborrable en la música y en el corazón de millones de fans; un show donde cada acorde y cada verso revivirán recuerdos, evocarán momentos inolvidables y rendirán homenaje a un artista legendario que sigue vibrando con fuerza. Este evento, además de ser uno de los más esperados del año, también es una experiencia que unirá generaciones a través de la música.
XI.- “Shakira”, la estrella mundial de la música contemporánea, llegó hoy a la Ciudad de México como parte de los preparativos de su gira Las Mujeres Ya No Lloran Tour, un fenómeno cultural sin precedentes. Shakira se estará presentando en las siguientes fechas en nuestro país en este mismo mes venidero de Marzo: 12–Monterrey–Estadio BBVA, 13– Monterrey–Estadio BBVA, 16–Guadalajara–Estadio Akron, 17–Guadalajara–Estadio Akron, 19–CdMx–Estadio GNP, 21–CdMx–Estadio GNP, 23–CdMx–Estadio GNP, 25–CdMx–Estadio GNP, 27–CdMx–Estadio GNP, 28–CdMx–Estadio GNP, 30–CdMx–Estadio GNP.
Después de presentarse en Monterrey y Guadalajara, Shakira llegará al renovado Estadio GNP Seguros en la capital del país -con capacidad para 65,000 personas-, convirtiéndose en la primera artista en la historia de México en vender 7 shows consecutivos en este recinto. Shakira ha conseguido lo que ningún artista había conseguido hasta ahora. Este logro no solo representa un récord histórico en México, sino que también destaca como un fenómeno cultural que invita a reflexionar sobre el impacto de Shakira en su público. Hasta la fecha, se han vendido más de 1 millón de boletos solo en Latinoamérica, antes de continuar a Estados Unidos para una gira de estadios, posicionándose para ser una de las giras más importantes del mundo en el 2025. La gira Las Mujeres Ya No Lloran Tour continuará en Norteamérica en donde se anunciarán nuevas fechas.
XII.- Luego de arrasar en el escenario principal del Festival Arre 2024, “Bobby Pulido” regresa para despedirse de los escenarios con “Por la puerta grande” La Gira del Adiós, el próximo 09 de agosto en el Auditorio Nacional (CdMx).
Jorge Roberto Pulido, es un cantautor y guitarrista estadounidense que ha sido reconocido por su estilo tex-mex. A lo largo de su carrera ha logrado gran éxito con temas como “Le pediré”, “Se murió de amor” y “Desvelado”. Su estilo fusiona el norteño, la música ranchera y el pop latino. Con más de 20 años en la industria, Pulido sigue siendo una figura influyente en el género, manteniendo un gran número de seguidores. Bobby ganó el premio a Mejor Álbum de Música Texana en los Latin Grammy 2022, por su aclamado álbum Para que Baile mi Pueblo.
El cantautor hizo historia al convertirse en el primer cantante de música regional mexicana en presentarse en 1999 en el Auditorio Coca-Cola de Monterrey, logrando un lleno indiscutible, (un recinto que en ese entonces sólo recibía a artistas de rock internacionales y pop nacionales). Entre sus álbumes más destacados se encuentran Desvelado (1995), Enséñame (1996), Llegaste a Mi Vida (1997) y Vive (2005), que han consolidado su legado en la música.
XIII.- A lo largo del que será el séptimo álbum de “Nena Daconte” se desarrolla una historia de amor con principio y final. Con “Sueño” nos situamos en el momento de la primera decepción en la relación; en la que la protagonista del relato comprende que en la persona de la que está enamorada no encontrará reciprocidad y que tendrá que despertar de ese estado de ensoñación y letargo que el enamoramiento suele crear. Las voces de los españoles Nena Daconte y de Iván Ferreiro son de las más enigmáticas, emocionantes y reconocibles de la historia del pop en castellano y juntas, en “Sueño”, mecen al oyente hacia el despertar del enamoramiento. La dulzura de la voz de María (Nena Daconte) y la voz rota de Iván dan un aire nostálgico al tema a través de los cruces de estrofas y sonidos propios de un musical clásico de Broadway gracias a la mano del productor Sergio Sancho. Nos recuerda a “Alicia en el País de las maravillas”, en el que, en durante su sueño se desarrollan miles de aventuras hasta que Alicia descubre la diferencia de lo onírico y lo real, justo el momento en el que se rompe la magia al igual que en las historias de amor con final no tan feliz. Antes de que acabara el año pasado Nena Daconte publicaba dos adelantos de su próximo disco «La Escafandra»: “Vuela” y “Maldita inocencia”. Estas canciones nos situaban en un momento concreto en la historia de amor y desamor que se cuenta a lo largo del disco.
ND es el proyecto musical de María Meneses. Compositora y cantante que cuenta a ritmo de pop rock cómo la vida pasa por ella. Sus historias autoemocionales hablan de amor, desamor, soledad y paso del tiempo. The Beatles, The Who, Weezer, Alanis Morissette, The Cranberries, Antonio Vega, Enrique Urquijo, Los Rodríguez o Radiohead son algunas de sus influencias musicales. El nombre del proyecto es un personaje de “El rastro de tu sangre en la nieve”, un cuento de Gabriel García Márquez. Su primer disco, «He perdido los zapatos», se autoeditó en 2005, y en 2006 firmó con Universal Music iniciando una etapa de éxito fulgurante gracias a temas como “Idiota” y, sobre todo, con “En qué estrella estará” gracias al cual se alza con el Premio Ondas a Artista Revelación y dos Premios de la Música como mejor canción. Con la canción “Tenía tanto que darte”, de su segundo álbum “Retales de Carnaval” (2008) también recibe numerosos premios como Artista Revelación, Premio de los 40 a Artista Revelación y Mejor Videoclip. El videoclip de su canción “El Aleph” es realizado por el director de cine J. Bayona. “Una mosca en el cristal” (2010), su tercer disco, está producido por Alejo Stivel (Tequila) y es muy recordado su tema “No te invité a dormir”. Tres años más tarde Nena Daconte publica el álbum “Solo muerdo por ti” (2013) que marcará el final de su etapa en el mundo de las multinacionales.
Tras una época alejada de la música y viviendo en Dallas (EE.UU), Nena Daconte regresa en 2018 con “Suerte…” un EP producido por Paco Salazar en el que explora nuevos temas como la resiliencia y el despertar a la autoconciencia. Tiene un acercamiento al electro-pop con su single “Hojas secas” (2020). María Meneses publica el libro “Tenía tanto que darte” (Penguin, 2022) en el que aborda sus problemas con el éxito, como consecuencia del síndrome de la impostora y su lucha por una salud mental equilibrada y sana. Su sexto disco «Casi perfecto» (2023) la llevó por una gira en México. Este año, también participó en la banda sonora de la película «Vacaciones de verano» de Santiago Segura. Actualmente prepara el lanzamiento de su séptimo álbum, “La Escafandra”, una historia de amor contada por etapas que verá la luz en este mismo año. Gira 2025 Territorio Español: 25-27/Abril-Tripolar Fest–Gandía, 07/Junio-Play4Life (benéfico)–Alcorcón, 03/Agosto-Son Rías Baixas–Bueu, 06-10/Agosto-Sonorama Ribera-Aranda de Duero, 05/09-Recorda Fest-A Coruña.
XIV.- La cantautora regiomontana “Paola Decanini” presenta a nivel nacional su nuevo sencillo “Paisajes”, para seguir demostrando su alta calidad musical que explorará los diversos matices del amor. Originaria de Monterrey, Nuevo León, se ha destacado por fusionar géneros como bolero, blues, jazz, vals peruano y música ranchera, reflejando la riqueza de sus influencias y su sensibilidad artística. Su pasión por la música comenzó desde temprana edad, cuando a los 4 años inició sus estudios de piano. Más adelante, su formación se consolidó al estudiar composición y producción en Berklee College of Music, lo que le permitió dar un enfoque profesional a su creatividad musical. La carrera de Decanini incluye la composición y producción de temas para artistas de distintos géneros, entre ellos Kinky, Caloncho, Los Cardenales de Nuevo León y Priscila Félix. Además, su talento ha brillado en proyectos como bandas sonoras para cortometrajes, documentales y películas.
En 2020 lanzó su sencillo debut, Un Sueño en el Mar, que se convirtió en el tema oficial de una campaña publicitaria de Cerveza del Pacífico. Actualmente, se encuentra promocionando su segundo álbum, compartiendo un sencillo mensual en las plataformas digitales, lo que ha fortalecido su conexión con el público. EL lanzamiento de “Paisajes”, que se convierte en el primer sencillo de una serie de canciones de Paola, será el primer dardo de temas que estarán saliendo, uno a uno, a lo largo del 2025, con líricas pletóricas de emociones que exploran historias románticas y experiencias personales, consolidándola como una de las voces emergentes de la música latinoamericana más importantes de esta generación.
XV.- El cantautor portugués “Eddie” ha presentado su nuevo sencillo, «El otro lado de mí», una obra en la cual plasma sus influencias artísticas y su conexión con la región de Andalucía, lugar en el que precisamente fue grabado el videoclip de esta canción. Este sencillo no solo será parte del EP «Luz», sino que también formará parte del próximo álbum del portugués titulado «Todo a su tiempo», que tiene previsto su lanzamiento a finales de febrero de 2025. Un artista de amplia trayectoria y miembro de la Academia Latina de Grabación, reconocido por su versatilidad y capacidad para fusionar géneros y estilos en sus producciones. Con «El otro lado de mí», Eddie explora una fusión de balada, pop y urbano, logrando una propuesta fresca que rinde homenaje a la riqueza cultural de Andalucía. El videoclip de este tema fue grabado en Córdoba, ciudad que destaca por su riqueza arquitectónica y musical, y que el cantautor considera una fuente constante de inspiración.
Este nuevo sencillo ha sido bien recibido a nivel internacional, logrando incluso una nominación en la categoría de «Best Latin Song» en los World Entertainment Awards de Hollywood. Esta mención se suma a los reconocimientos que Eddie ha acumulado durante su carrera, como su reciente premio en los International Music Video Awards en la categoría «Best Original Song» por su sencillo anterior, un logro que resalta su influencia creciente en la escena musical. Cuenta con una sólida base de seguidores en Portugal y en países lusófonos, además de visibilidad en diversos programas de televisión y radio. En sus más de veinte años de carrera, ha colaborado con músicos de renombre internacional, como Philip Hamilton, Javier Colina y Jorge Pardo, destacando su habilidad para crear puentes culturales y sonoros. Algunos de sus temas anteriores, como «Mil Anjos» con la colaboración de Boss AC, «Geração Digital» y «Tempo», han sido ampliamente reproducidos en plataformas digitales y emisoras nacionales de radio de varios países, consolidando su presencia en la escena musical.
El EP «Luz» está compuesto por seis canciones y un bonus track en colaboración con la cantante de fado Cristiana Águas. Las canciones incluyen temas como «Dime dónde estás», «Nuestro juego», «La luz dentro de mí», «Tiempo» y «Eternidad», entre otros. En su conjunto, el EP promete ser un reflejo íntimo de la trayectoria y evolución musical de Eddie, consolidando su identidad como un artista comprometido con la experimentación y el diálogo cultural. Con este nuevo lanzamiento, Eddie continúa reafirmando su compromiso con la música y su pasión por explorar nuevas fronteras estilísticas y culturales, manteniéndose fiel a una propuesta que no solo busca entretener, sino también conectar con la riqueza y diversidad de las experiencias humanas.
XVI.- “Il Tenore”, una agrupación mexicana que fusiona el género crossover con la música mexicana, se encuentra en un momento clave de su carrera artística gracias al lanzamiento de su más reciente sencillo, «Abrázame Muy Fuerte» y a su vez anticipan una gira de conciertos que en breve será dada a conocer oficialmente. Esta emotiva interpretación del clásico de Juan Gabriel busca no solo rendir homenaje a una de las figuras más importantes de la música mexicana, sino también acercar el romanticismo a las nuevas generaciones, recuperando un sentimiento que en palabras de los integrantes parece haberse desdibujado en la música contemporánea. Conformado por cuatro talentosos artistas, destaca por su propuesta única y sus impresionantes voces, que se unen para cantar al amor desde una perspectiva que mezcla la tradición mexicana con la sofisticación operística. David Páez, tenor operístico y fundador de la agrupación, es el visionario detrás de este proyecto. Proveniente de una familia de renombrados operistas mexicanos, Páez ha llevado su talento a escenarios internacionales, incluyendo presentaciones ante la realeza de Suecia, Luxemburgo y Arabia Saudita, consolidándose como un artista de renombre con más de 16 años de trayectoria. Su pasión por las artes escénicas y su deseo de innovar en la música romántica dieron origen al ensamble, que representa para él un sueño hecho realidad.
Acompañando a Páez en esta aventura están Charly Hernández, Nef Reynolds y Ervin Wyller, tres artistas de trayectoria diversa que aportan su estilo y experiencia al proyecto. Hernández, conocido por su participación en el reality musical «La Academia» y su paso como vocalista de K-Paz de la Sierra, ha demostrado su versatilidad como cantante, conductor y actor, acumulando más de 17 años de carrera. Por su parte, Reynolds, hijo del cantante Lázaro Rey, aporta una sensibilidad especial como empresario y músico, habiendo iniciado su formación vocal bajo la tutela del maestro Armando Mora antes de unirse a Il Tenore. Finalmente, Wyller, pianista desde los cinco años y formado en instituciones de renombre como el Conservatorio Nacional de Música, complementa al grupo con su amplia experiencia como coach vocal, director musical y tenor operístico, habiéndose presentado en escenarios emblemáticos como el Auditorio Nacional y el Teatro Metropólitan, así como en giras por Europa, Estados Unidos y Asia. El lanzamiento de «Abrázame Muy Fuerte» ha sido recibido con entusiasmo tanto por los fanáticos del grupo como por los seguidores de la música romántica. La versión de Il Tenore respeta la esencia del tema original, pero incorpora su distintiva mezcla de voces y arreglos que dotan al tema de una fuerza emocional renovada. Este sencillo no solo marca un hito en su carrera, sino que también refuerza su compromiso de llevar su música a todos los rincones de México y más allá. Prueba de ello son las recientes presentaciones de la agrupación, incluyendo un emotivo espectáculo en el Zócalo de la Ciudad de México durante el Pride 2024, donde su interpretación de este tema cautivó a miles de asistentes.
Il Tenore está aprovechando las plataformas digitales para ampliar su alcance y compartir su música con audiencias más diversas. «Abrázame Muy Fuerte» ya está disponible en servicios como Spotify, Apple Music y YouTube, donde los seguidores pueden disfrutar de esta emotiva versión y explorar más del trabajo del grupo. Además, en sus redes sociales como Instagram y Facebook, los integrantes comparten detalles de su día a día, ensayos y presentaciones, conectando de manera cercana con sus seguidores. En esencia, representa una propuesta artística que no solo busca recuperar el romanticismo en la música, sino también ofrecer una experiencia sonora que combine la profundidad del género operístico con la riqueza de la música mexicana. Este enfoque les ha permitido consolidarse como una de las agrupaciones más prometedoras de la escena musical, llevando su mensaje de amor y pasión a escenarios tanto nacionales como internacionales. Con «Abrázame Muy Fuerte», Il Tenore reafirma su compromiso con su audiencia, demostrando que el romanticismo en la música tiene aún mucho por ofrecer.
XVII.- “Los Auténticos Decadentes” no paran de darnos sorpresas este año, y ahora la agrupación de Argentina estará de visita en las paradisiacas playas de Acapulco, para ofrecer una noche de música entrañable y clásicos que han marcado la historia del rock en español. No se pierdan de este concierto el 4 de abril en el Fórum Mundo Imperial. Su concierto en la Monumental Plaza de Toros México fue una locura, tanto que el recinto estuvo a su máxima capacidad.
Hicieron historia con dos presentaciones íntimas en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, donde su energía y carisma convirtieron cada noche en un evento épico. En un espacio más cercano, con el público cantando a todo pulmón y la banda entregándolo todo en el escenario, estos shows se sintieron como una celebración entre amigos, llena de emoción y nostalgia. Pero lejos de saciar nuestra sed de fiesta, nos dejaron con ganas de más, con el corazón latiendo al ritmo de sus clásicos y la promesa de que cada reencuentro con ellos será una nueva página inolvidable en nuestra historia musical.
La banda argentina de rock y ska, es una de las más queridas en Latinoamérica, especialmente en México, ya que cuenta con una gran cantidad de seguidores; tan sólo nuestro país, es el número uno en escuchar a Los Auténticos Decadentes. Los boletos los encontrarás en la venta general a través de Eticket.
XVIII.- “Antidoping”, el proyecto de reggae que comenzó en las calles de Coyoacán en la Ciudad de México, tendrá un encuentro íntimo para celebrar 33 años de trayectoria, el próximo 7 de marzo en el Lunario del Auditorio Nacional.
La banda de reggae más prolífica de México fue fundada en 1992 por los hermanos Manuel y Pedro Apodaca, pioneros del reggae en nuestro país, quienes se han consolidado como referentes importantes del género en Latinoamérica. Con siete álbumes en su haber, han dejado temas atemporales, convirtiéndose en clásicos del reggae en español y la música popular mexicana. Su último álbum Knock Out (2019) fue mezclado por la leyenda del reggae jamaicano Errol Brown, ingeniero de gigantes como Bob Marley, Cultura Profética y Dennis Brown. Antidoping fusiona las raíces y la energía del mosaico cultural de la Ciudad de México con el vibrante ritmo del movimiento rastafari.
El álbum Renacer fue nominado a Mejor Álbum de Reggae-Ska en los Indi-O Music Awards 2015 y recibió una recomendación destacada en la prestigiosa revista estadounidense Reggae Guide en 2015. Su música ofrece una experiencia única, invitando a sensibilizarse en cuerpo, mente y alma a través de diversión, paz y un reggae fresco que no dejará de moverte. Escucha en vivo rolas como “Sal a caminar”, “Juego a muerte”, y “Medicina” el próximo 7 de marzo en el Lunario del Auditorio Nacional. Los boletos estarán disponibles en las taquillas del inmueble.
XIX.- “Clap Your Hands Say Yeah” está de fiesta. La icónica banda celebra dos décadas de su álbum debut homónimo con una gira mundial en la que interpretarán el disco completo, sumando algunas sorpresas en cada show. Y claro que, México no podía quedar fuera de esta gran celebración: la cita es el próximo 07 de junio en el Foro Puebla 186.Con su sonido inconfundible y una mezcla ecléctica de leftfield pop y rock indie vibrante, se convirtió en uno de los lanzamientos más influyentes de los 2000. Como parte de esta conmemoración, la banda estrenó la versión original de “Heavy Metal” (2004), una de las favoritas de los fans. Esta pista, remasterizada y descubierta entre los archivos originales, captura la esencia de una banda que sólo quería hacer música por diversión y terminó marcando a toda una generación. Además de la gira, los norteamericanos lanzarán una reedición especial en vinilo de edición limitada bajo su sello independiente, en colaboración con Secretly Distribution.
CYHSY es una banda neoyorquina/pensilvania de indie rock, originaria de Brooklyn y Filadelfia. El grupo está formado por Alec Ounsworth, Lee Sargent, Robbie Guertin, Tyler Sargent y Sean Greenhalgh. Su álbum debut, Clap Your Hands Say Yeah, fue lanzado en 2005. Si alguna vez bailaste con “The Skin of My Yellow Country Teeth” o te perdiste en la nostalgia con “Is This Love?”, este show es para ti. Celebra 20 años de música con Clap Your Hands Say Yeah este 7 de junio en el Foro Puebla 186 y sé parte de este concierto que promete ser un viaje sonoro directo al corazón del indie rock. Adquiere tus boletos en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.
XX.- El “Festival Arcadia” está más cerca, Los boletos de Fase 2 se están agotando. Compra tus entradas en línea en el siguiente link: https://fullpass-ticket.com/arcadia/232. Reconocido por su icónica araña gigante como pieza central, llegará por primera vez a México este 22 de marzo de 2025 al Hipódromo de las Américas de la mano de adda, la nueva promotora que transformará el entretenimiento en el país.
No es un festival cualquiera; es un fenómeno cultural y transdisciplinario que comenzó en Glastonbury en 2008, y desde entonces ha recorrido más de 26 países, incluyendo Inglaterra, Portugal, China, Australia y Corea. Con una fusión única de arte, música y teatro, este espectáculo ha reunido a millones de personas bajo una misma premisa: la unión a través de la creatividad y la paz. El corazón de dicho evento es su imponente araña metálica de 50 toneladas. Este escenario no solo es un espectáculo visual con efectos especiales y llamas que emergen de su estructura, sino que también simboliza un mensaje de unidad.
XXI.- “Burger Fest” llega a celebrar su tercera edición el próximo domingo 9 de marzo, este festival gastronómico reunirá a más de 30 restaurantes que ofrecerán al público sus mejores propuestas que dan una nueva forma de degustar este clásico. Regresa al Estacionamiento del Restaurante del Campo Marte para magnificar la experiencia y para que todos los amantes de las hamburguesas disfruten de esta fiesta en donde la estrella es este platillo de fama internacional.
Como cada año, será gracias al talento y conocimiento en la materia de Burger Man, que él estará a su cargo la curaduría de los restaurantes participantes, seleccionando siempre las mejores opciones para el público que asistirá a la tercera edición del evento. La venta de boletos para Burger Fest 2025 inició a través del Sistema Ticketmaster: Antes del Evento: Adulto: $650.00, Menor (8 a 17 años): $350.00, Niños de 0 – 7 años no pagan boleto. Aplican cargos por servicio Día del Evento en la Taquilla del Lugar: Adulto: $700.00, Menor (8 a 17 años): $400.00. · Niños de 0 – 7 años no pagan boleto.
Con el boleto de entrada el público recibirá muchos beneficios: el acceso de adulto incluye 6 vales que se podrán canjear por 3 alimentos (en porción de sliders), 2 refrescos (excepto bebidas alcohólicas) y 1 postre. Para los niños incluye 4 tickets, que al igual que la de adultos, se podrán cambiar por 2 alimentos (en porción de sliders), 1 refresco y 1 postre. Los asistentes recibirán estos beneficios a la entrada del evento. Después de utilizar los cupones, también existe la posibilidad de adquirir más alimentos o bebidas, que se pueden comprar en cualquiera de las más de 30 opciones de restaurantes, en las barras de bebidas o en los stands de postres.
XXII.- El sábado 01 de marzo será un día histórico para los amantes del metal en México. Ese día, la primera edición del “Titans of Metal Fest” llegará al ‘Parque Bicentenario’ de la Ciudad de México, tomando el Parque Bicentenario como escenario de uno de los eventos más esperados en la escena musical de ese año. Boletos a través de Ticketmaster. Organizado por TOMF Productions, este festival reunirá a algunas de las bandas más icónicas y respetadas del panorama mundial del heavy metal, death metal, thrash, power metal y otros géneros extremos. Las entradas estarán disponibles a través del sistema Ticketmaster, y se espera que se agoten rápidamente debido a la magnitud y el prestigio de los artistas que participarán. Presenta un cartel impresionante, con bandas que han dejado huella en la historia del metal y que han influido a generaciones enteras de fanáticos. Cada una de ellas aporta un estilo y una trayectoria única, lo que garantiza una jornada inolvidable para todos los asistentes. ‘Wasp’, ‘Cavalera’, ‘Lizzy Borden’, ‘Fear Factory’, ‘Six Feet Under’, ‘Lovebites’ e ‘Infected Rain’ son los señalados para esta cita.
Encabezando el festival, se encuentra ‘W.A.S.P.’ , una banda que desde sus inicios en Los Ángeles en 1982, ha sido sinónimo de provocación, teatralidad y puro heavy metal. Liderada por el carismático y enigmático Blackie Lawless, ha marcado la escena con álbumes clásicos como The Crimson Idol y The Headless Children. Su combinación de letras oscuras, poderosos riffs y espectáculos visuales impactantes los ha convertido en un referente del género. Canciones como «I Wanna Be Somebody» y «Wild Child» sonarán con toda su fuerza, y prometen transportar a los fans a los gloriosos días del metal de los 80. Max e Iggor Cavalera, dos nombres que resonarán por siempre en la historia del metal extremo, traerán a ‘Cavalera’ a este festival. Estos hermanos brasileños, fundadores de Sepultura, son responsables de algunos de los discos más influyentes del thrash y death metal de los 90, como Arise y Chaos A.D.. Su proyecto actual recupera esa misma energía brutal y la lleva aún más lejos, combinando agresividad, percusión tribal y letras de resistencia política y social. El público mexicano tendrá la oportunidad única de presenciar la maestría musical de estos dos titanes, que con su presencia elevarán el ambiente a niveles nunca vistos.
El show de ‘Lizzy Borden’ será uno de los más teatrales del Fest. Formada en 1983 en Los Ángeles, esta banda ha combinado heavy metal con glam y elementos visuales que remiten al cine de terror. Liderados por el extravagante vocalista Lizzy Borden (Gregory Harges), el grupo ha lanzado álbumes icónicos como Love You To Pieces y Visual Lies, que los han consolidado como una de las bandas más originales del metal ochentero. Con su propuesta visual y su actitud desafiante, garantizará un espectáculo que difícilmente se olvida. Una de las bandas más innovadoras del cartel es ‘Fear Factory’, pioneros en la combinación de metal extremo con elementos industriales y electrónicos. Formados en 1989 en Los Ángeles, ha influido enormemente en el sonido de bandas posteriores gracias a su habilidad para alternar voces guturales y limpias, y por su sonido mecánico y pesado, que evoca una distopía futurista. Con discos como Demanufacture y Obsolete, se han ganado un lugar en el panteón del metal moderno. En su presentación, es de esperar una descarga brutal de energía con temas como «Replica» y «Edgecrusher». Para los fanáticos del death metal más crudo y visceral, ‘Six Feet Under’ será uno de los platos fuertes del festival. Liderados por Chris Barnes, exvocalista de Cannibal Corpse, esta banda ha sido un pilar del death metal desde su formación en 1993. Con discos como Haunted y Warpath, ha mantenido viva la esencia del género, con riffs densos y una atmósfera oscura que solo el death metal puede ofrecer. Su show promete ser una inmersión en los rincones más oscuros del metal.
También incluye a ‘Lovebites’, una banda que ha llamado la atención en la última década por ser una de las propuestas más frescas del power metal. Formadas en Japón y compuestas íntegramente por mujeres, ha lanzado discos como Clockwork Immortality que han dejado claro que no solo están a la altura de las grandes bandas europeas, sino que están listas para liderar la nueva ola del power metal. Su virtuosismo musical, combinado con letras épicas y melodías poderosas, hace de su presentación una cita ineludible. ‘Infected Rain’ es una banda de groove metal, nu metal y metalcore originaria de Moldavia, formada en 2008. La banda ha participado en numerosos festivales de metal como Red Alert, Metal Heads’ Mission y Rockstadt Extreme Fest, compartiendo escenario con bandas como Behemoth, Sodom y Katatonia. Su discografía incluye los LP Asylum (2011), Embrace Eternity (2014) y 86 (2017), este último con canciones que destacan por la potencia vocal de Lena y las composiciones del guitarrista Vidick. Se caracteriza por su fusión de nu metal, metalcore y death metal melódico, con uso de guitarras barítonas, baterías con doble pedal, breakdowns y turntablism, además de un rango vocal que combina guturales, voces limpias y rap. Su estilo y presencia escénica han consolidado a Lena Scissorhands como una de las vocalistas más llamativas de Moldavia. El Titans of Metal Fest no es solo un festival, es una celebración de la historia y el futuro del metal. Con un cartel que incluye leyendas consagradas y nuevas propuestas emergentes, este evento promete ser una de las citas más importantes del calendario de conciertos en 2025. Los fanáticos del metal en México y alrededor del mundo esperan con ansias esta jornada que, sin duda, será recordada por años.
XXIII.- “Lordi”, banda de hard rock y grupo de monstruos proveniente de Finlandia aumenta la expectativa por el lanzamiento de su nuevo dsco, Limited Deadition, con el senillo “Retropolis” En él, la banda lleva a los fans en un viaje de regreso a los 80 con guitarras envolventes y sintetizadores llenos de nostalgia. Todo esto como previo al lanzamiento del disco, programado para el 21 de marzo mediate Reigning Phoenix Music.
«Esta canción estuvo cerca de darle nombre al álbum porque resumiría bastante bien el contexto del mismo: Musicalmente, todo está construido alrededor del riff principal que fue escrito por nuestro guitarrista Kone. Suena muy enérgico y tiene un estilo parecido al álbum Faceless World de U.D.O. Durante la composición estuve pensando en cómo podría escribir una letra pegajosa pero que no fuera tan cliché. Así que tenía en mente la imagen de las sensaciones que tuve en los 80 con programas como Knight Rider, Battlestar Galactica o Masters Of The Universe. Es una canción inspirada también en temas vsuales, traía en la mente la portada de Somewhere In Time de Iron Maiden. No cuenta realmente una historia, simplemente transmite de cierto modo una visión post-apocalíptica de los años 80. Dicho esto, realmente extraño esos días. Todo era mejor entonces… ¡todo era mejor con luces de neón!» recuerda Mr. Lordi.
Formado en 1992 por el cantante, escritor y diseñador Mr Lordi, es una de las bandas referenciadas del rock y metal de Finlandia. La banda surgió en Rovaniemi y ganó el reconocido festival Eurovision con su éxito “Hard Rock Hallelujah” en 2006. Desde ese entonces alcanzó el estrellato en Europa con su carisma, canciones memorables y disfraces increíbles. Ahora forman parte de los line-ups de festivales reconocidos como lo son Wacken Open Air y Masters of Rock.

Twitter: @ARNULFOVAZQUEZ
Instagram: @zupralternoarnulfo