Elizabeth Quintanar, secretaria de Turismo de Hidalgo, informó que diez municipios lograron pasar a la segunda etapa de la convocatoria de “Pueblos con Sabor”, mientras que dos “se quedaron en la línea”.
Precisó que del 7 al 14 de febrero realizarán visitas técnicas para comprobar que se vendan los platillos en la mayoría de los puestos de la demarcación “si llegamos y nos dicen que solo la venden en un lugar o que la hermana del presidente municipal la creó, no van a pasar”.
Los municipios que están a un paso de recibir la denominación de “Pueblo con Sabor” son:
Ajacuba- Dobladitas ajacubenses de salsa verde o roja.
Atotonilco el Grande- Fruta de Horno
Chapantongo- Conejo en salsa de chile morita
Ixmiquilpan- gorditas y quesadillas de quelite
Mineral del Monte- Paste de papa
Molango- Empanadas de alberjón, empanadas de queso verde pintas de frijol
Nopala de Villagrán- Cecina con nopales
San Agustín Tlaxiaca- Conejo estilo Tlaxiaca
Tepeji del Río- Chapulines
Tula de Allende- Caldo de chinicuiles
Los platillos que no pasaron fueron el café de olla y piloncillo de San Bartolo Tutotepec y los tamales de Tetepango, el primero debido a que es muy común dicha bebida y el segundo porque no lo sustentó de manera correcta.
Al término de dicho proceso se analizará a los 28 Pueblos con Sabor ya existentes para ver si continúan con su denominación o se las revoca y quién corre peligro es Mineral de la Reforma con el platillo de la chiletorta.