Dentro de las estrategías de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado de Hidalgo ante la deportación masiva de migrantes hidalguenses desde Estados Unidos, el secretario Carlos Henkel Escorza resaltó que se preparan alternativas de apoyo que puedan facilitar su inserción al sector laboral.
«Trabajamos en estrategias para atender los nuevos desafíos del fenómeno migratorio, facilitando la reinserción de nuestros paisanos a la actividad productiva y brindando oportunidades que fortalezcan su economía», señaló el funcionario.
En coordinación con la Secretaría del Trabajo y la Dirección General de Atención al Migrante, junto con empresas y cámaras empresariales, se desarrollará una bolsa de trabajo emergente.
Para ello, Henkel destacó que se buscará conocer el perfil, necesidades, habilidades y experiencia laboral de los migrantes retornados con el fin de generar oportunidades acorde a sus capacidades.
Además, se impulsarán programas sociales como «Tu Experiencia Transforma», dirigido a adultos mayores de 60 años con una beca mensual de 7 mil 500 pesos hasta por seis meses, en coordinación con empresas para que apliquen su experiencia. También se activará «Transformando con la Juventud», una beca económica para jóvenes de 18 a 29 años con educación superior o bachillerato tecnológico.
Henkel Escorza destacó que, adicionalmente, se brindará apoyo en la vinculación con incubadoras de empresas y cadenas comerciales para quienes decidan emprender.
Finalmente solicitó el apoyo de los presidentes municipales para poder establecer módulos informativos para dar a conocer los apoyos a los que pueden ser partícipes.