Con el objetivo de tener sistemas de transporte limpio y sostenible en Hidalgo, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Avelino Tovar Iglesias, propuso una reforma a la Ley de Movilidad y Transporte del estado.

Se trata de implementar en la red de infraestructura de movilidad, vehículos motorizados que cuenten con tecnologías sustentables, tal como sucede en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, en concordancia con los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Tovar Iglesias refirió que actualmente el transporte se ha convertido en uno de los principales generadores de gases de efecto invernadero debido al exceso de vehículos de combustión interna y el transporte público obsoleto, además de la falta de infraestructura ante alternativas limpias.

Dijo, que la transición a tecnologías limpias como vehículos eléctricos e híbridos es una necesidad inmediata para mejorar la calidad del aire.

El legislador señaló que el cambio climático y la contaminación del aire son problemas que afectan la calidad de vida de las personas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren 7 millones de personas por este problema.

El Instituto Nacional de Salud Pública estima que más de 40 mil muertes anuales están relacionadas con causas relacionadas con la calidad del aire.

«Este cambio no solo ayuda al medio ambiente, sino que también promueve una movilidad más accesible, equitativa y eficiente, lo que es crucial en un mundo cada vez más urbanizado», puntualizó.