Por: Arnulfo Vázquez Zamora
I.- “Wallows” inicia el 2025 con su nuevo sencillo “Your New Favorite Song”, disponible en todas las plataformas a través de Atlantic Records. La canción cautiva de inmediato con su equilibrio entre una voz soñadora y una delicada instrumentación. Una suave guitarra acústica acompaña la voz de Dylan Minnette mientras canta: “Think I wrote your new favorite song.” A la vez, los metales aportan energía a la producción, mientras las cuerdas le dan un aire cinematográfico. Todo culmina en un coro pegajoso: “No I, I don’t wanna know”. Para celebrar el lanzamiento, la banda interpretó la canción en vivo por primera vez en Like A Version de Triple J, junto con una versión de “No One Noticed” de The Marías. Ambas actuaciones y la entrevista completa están disponibles en el canal de YouTube de Triple J.
a). /Además ha anunciado nuevas fechas para su gira Model & More Tour 2025. Con invitados especiales: Deb Never y Porches. Los conciertos comenzarán el 9 de mayo en Ciudad de México en Pepsi Center, aunado a 11 de mayo en Guadalajara, Jalisco en el Teatro Diana y se extenderán hasta el 15 de junio en Asheville, Carolina del Norte. Los boletos para las fechas en nuestro país estarán en preventa Citibanamex el 16 de enero, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx. La gira Model & More Tour arrancará el 6 de febrero en Omaha, Nebraska, con Deb Never como invitada especial en todos los shows de febrero, y Porches en las fechas de mayo y junio en EE.UU.. Habrá una cantidad limitada de paquetes VIP «Model» y «More», que incluyen merchandise exclusivo, entrada anticipada y más beneficios. Para detalles completos y compra de boletos, visita www.wallowsmusic.com/tour. Tiene mucho más preparado para el 2025, con más anuncios y fechas próximamente.
b). /La banda de rock alterno estadounidense recorrió el mundo con su exitosa gira Model Tour 2024, cerrando el año con presentaciones en Europa, Reino Unido y Australia. La gira llevó a la banda a escenarios icónicos como el Madison Square Garden (Nueva York), Red Rocks Amphitheatre (Colorado), el Kia Forum (Los Ángeles) y el Alexandra Palace (Londres). Su tercer álbum de estudio, Model (2024), incluye éxitos como “Your Apartment”, “You (Show Me Where My Days Went)”, “A Warning” y “Calling After Me”, que marcó su mayor número de reproducciones en un solo día y su debut en el Top 40 de MediaBase. Celebró el lanzamiento del álbum con presentaciones en televisión, incluyendo un show especial en el Citi Concert Series de NBC’s Today, donde interpretaron «Bad Dream», «Calling After Me», «Your Apartment» y su clásico «Are You Bored Yet?».
c). /Dylan Minnette, Braeden Lemasters y Cole Preston – han convertido su amistad de toda la vida en la base de un sonido distintivo y en constante evolución. La agrupación multiplatino de Los Ángeles fusiona indie pop con elementos de folk, post-punk, psicodelia y electrónica, sumando influencias cinematográficas y una composición excepcional. Hasta la fecha, han acumulado cinco sencillos certificados Oro por la RIAA y el triple platino “Are You Bored Yet?” (Feat. Clairo). Tras los exitosos álbumes Nothing Happens (2019) y Tell Me That It’s Over (2022), alcanzaron un nuevo nivel con Model (2024), producido por el ganador del Grammy, John Congleton. Han realizado giras por todo el mundo, agotando entradas en cinco continentes y participando en festivales como Bonnaroo, Lollapalooza, Reading & Leeds, Austin City Limits y Coachella. Ahora, inician su siguiente etapa con “Your New Favorite Song” y mucho más por venir.
II.- El espíritu del punk rock revivirá con fuerza este 2025, gracias a la esperada presentación de “Green Day” en Tecate Pa’l Norte, un festival que año con año reúne a lo mejor de la música internacional en Monterrey. La banda es una de las insignias del punk rock dosmilero, y su presencia en el festival representa todo un acontecimiento.
La banda californiana marcó una época con éxitos como “Boulevard of Broken Dreams”, “American Idiot” y “Holiday”, y no solo se convirtió en la insignia del punk rock de los 90s y 00s, sino que logró conectar con generaciones enteras a través de su energía cruda y un estilo inconfundible. Su presencia en Tecate Pa’l Norte representa mucho más que un simple acto: es un viaje directo al auge del punk de la última era, donde miles de asistentes podrán revivir esos años de rebeldía y emociones intensas que definieron a una generación.
Además, es reconocido por sus presentaciones llenas de adrenalina, interacción con el público y una ejecución impecable. Si algo es seguro, es que el escenario del festival se convertirá en un hervidero de energía punk cuando Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool desaten su característico estilo en vivo. La inclusión del grupo en el lineup del festival no solo habla de la capacidad de Tecate Pa’l Norte para atraer a los grandes nombres de la música, sino también de su compromiso por ofrecer una experiencia diversa, donde los géneros que marcaron a varias generaciones tienen un lugar especial. Tecate Pa’l Norte 2025 promete ser una edición memorable, y Green Day está listo para demostrar por qué sigue siendo un referente en la música mundial.
III.- El Tecate Pa’l Norte 2024 está a punto de marcar un hito histórico al recibir por primera vez en su escenario a una banda de K-Pop. “Seventeen”, uno de los grupos más exitosos del género, se convertirá en el primer representante de esta ola musical surcoreana en presentarse en uno de los festivales más importantes de México y Latinoamérica. Con su característico estilo que mezcla pop, hip-hop y R&B, además de coreografías de alto impacto, ha conquistado millones de corazones en todo el mundo.
El grupo, formado por 13 integrantes y conocido por su talento multifacético, llega a Tecate Pa’l Norte como una de las actuaciones más esperadas de esta edición. Su inclusión en el lineup no solo destaca la expansión del festival hacia géneros globales, sino también su capacidad de conectar con audiencias más jóvenes y diversas. Su llegada al festival representa un momento emblemático para el K-Pop en México, un país donde la “Hallyu” o “ola coreana” ha crecido exponencialmente en los últimos años. Esta presentación promete ser un punto de encuentro para los fanáticos del género y una oportunidad para el público general de descubrir el fenómeno que ha redefinido la industria musical a nivel mundial.
Así mismo traerá consigo éxitos como “Hot”, “Don’t Wanna Cry” y “Left & Right”, junto con su energía vibrante que asegura un espectáculo inolvidable. Además, su presentación en Tecate Pa’l Norte refuerza el compromiso del festival de ofrecer un cartel inclusivo y de primer nivel, integrando artistas de diversas culturas y estilos musicales. Con este paso, el Tecate Pa’l Norte no solo amplía sus horizontes, sino que sienta un precedente para futuras ediciones. La actuación de Seventeen promete ser uno de los momentos más destacados de 2024, marcando el inicio de una nueva era para el festival y el K-Pop en México.
IV.- “Victoria De Angelis”, la icónica bajista de la banda italiana Måneskin, está lista para sorprender a sus fans con una faceta nueva en su carrera. Ella presentará su set de DJ en Tecate Pa’l Norte 2025, dejando claro con esta emocionante etapa que su versatilidad musical es impresionante. Conocida por su carisma y estilo único sobre el escenario, Victoria se ha consolidado como una de las figuras más representativas del rock contemporáneo gracias a su trabajo con la conocida banda. Sin embargo, esta nueva dirección promete explorar su versatilidad y pasiones más allá del bajo.
En su presentación como DJ, los asistentes podrán disfrutar de una propuesta musical electrizante que mezcla géneros como el house, el techno y toques de funk, reflejando su esencia irreverente y vanguardista. Victoria ha compartido en redes sociales su entusiasmo por este proyecto, asegurando que se trata de una extensión de su amor por la música y su deseo de conectar con el público de una manera diferente. El festival Tecate Pa’l Norte, conocido por reunir a los mejores exponentes de la música internacional, será el escenario perfecto para que Victoria demuestre su talento en esta nueva faceta. Su presentación está programada para ser una de las más esperadas del evento, y promete ser un momento inolvidable para los asistentes.
La bajista sorprende con su faceta techno como DJ y se prepara para un show espectacular. Esta evolución en la carrera de Victoria De Angelis no solo reafirma su lugar como una artista multifacética, sino también abre un nuevo capítulo lleno de posibilidades creativas. Sin duda, su actuación en Tecate Pa’l Norte 2025 será una experiencia que marcará el inicio de una nueva era para la música electrónica y para su carrera personal.
V.- Faltan solo unos días para que “Rey Pila” arranque su gira 2025 con un concierto imperdible en el Auditorio BB. Este 25 de enero será una noche clave en su trayectoria, en la que presentarán en vivo su nuevo disco, Estan Strange I. Además, tendrán varias sorpresas para sus fans. Quedan muy pocos boletos, así que no te quedes fuera. Aprovecha la ubicación céntrica del recinto y prepárate para un show que marcará la historia de la banda. Costo: Pista General $420 y Personas con discapacidad $420 pesos.
Además del concierto en la Ciudad de México, la gira llevará a Rey Pila a Monterrey el 8 de febrero en el Foro Tims, y a Guadalajara en Cuerda Cultura el 28 de febrero. En ambas fechas compartirán escenario con Promiseland (NY) y The Shelter. Además, serán parte del Festival City en Querétaro el 12 de abril. Después de más de diez años de evolución, Estan Strange I marca un regreso a sus raíces con una combinación de temas en inglés y español. El álbum nació tras una pausa inesperada y refleja la energía renovada de la banda, una vibra que ya mostraron en los shows que abrieron para Justice en 2024.
Tras una pausa en 2020 por la pandemia, Rey Pila retomó su música en 2022 con el simple deseo de tocar juntos. El resultado sacado a la luz en 2024, un disco que mezcla guitarras cargadas de energía, melodías directas y sonidos orgánicos que mezclan varias influencias del rock alternativo de los 90 y el indie contemporáneo.
VI.- El próximo 8 de febrero, el Teatro Esperanza Iris será el escenario de una noche especial e íntima con “Polaris”, el más reciente proyecto del talentoso Pablo Cantú, ex baterista de Reyno. En esta nueva etapa de su carrera, Pablo nos invita a ser parte de una historia completamente distinta, llena de emociones, retos y una propuesta mėđitatīvå y estética dentro de la escena artística en México.
Tras el éxito alcanzado con Reyno, Pablo decidió explorar su lado más experimental y creativo a través de Polaris, un proyecto que busca romper esquemas dentro de la escena nacional. Polaris debutó en noviembre de 2017 con el sencillo “Voz de Marte”, marcando el inicio de una aventura que, aunque emocionante, también vino cargada de incertidumbre. Para Cantú, Polaris es más que una banda: es un laboratorio de ideas donde la música se transforma en un vehículo para hablar de lo que entendemos y lo que no. Además, cuestiona la falta de riesgo en la escena nacional actual, donde muchas bandas buscan más el reconocimiento social que entregar algo comprometido a sus seguidores.
Con Polaris, Pablo promete llevarnos por un camino de exploración, arte y belleza lleno de nuevos sonidos y abstracciones. No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia onírica con Polaris en el emblemático Teatro Esperanza Iris el próximo 8 de febrero. Los boletos estarán disponibles en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.
VII.- “Los Rabanes” marcan el inicio del 2025 con el lanzamiento de su nuevo video musical, ‘María Antonieta’, una mezcla vibrante de cumbia, humor y desamor. Producido por Emilio Estefan, este cuarto sencillo consolida su posición como una de las bandas más queridas del rock latino. Escrita por Emilio Estefan y Emilio Regueira, ‘María Antonieta’ fusiona los colores y sonidos de Colombia y Panamá con un contagioso ritmo de cumbia. Este lanzamiento llega tras el éxito de cerrar el 2024 con un sold out en el Movistar Arena de Bogotá, reafirmando su conexión especial con el público colombiano.
El video, grabado en el Parque Simón Bolívar y calles aledañas, capturó momentos inolvidables con la calidez del público, que interrumpió las grabaciones para tomarse fotos con la banda. Siempre amables, Christina, Emilio, Javy y Randy compartieron estos momentos en sus redes sociales como agradecimiento a sus seguidores. Sobre la Canción: ‘María Antonieta/Cumbia’ es una historia de desamor y engaño presentada con el característico humor sarcástico de Los Rabanes. A través de su ritmo pegajoso, el narrador supera la traición con ironía, recordando: ‘Perro no lo capan dos veces.’
Con tres décadas de trayectoria, se han establecido como pilares del rock latino, llevando su innovador estilo a escenarios internacionales. Su mezcla única de ska, punk, reggae y ritmos tropicales sigue marcando tendencias, conectando con nuevas generaciones. Con una trayectoria musical que les ha otorgado reconocimiento internacional y un Grammy Latino, son considerados una de las bandas más emblemáticas del rock fusión en Latinoamérica. Con 13 discos de estudio, 3 discos en vivo y colaboraciones con figuras destacadas como Emilio Estefan, Rubén Blades y Sebastian Krys, continúan siendo líderes vanguardistas en la industria discográfica latina.
VIII.- “Juan Hernández”, reconocido guitarrista y cantante mexicano, se prepara para llevar su espectáculo Candlelight Blues en el emblemático Lunario Del Auditorio Nacional. El evento se llevará a cabo el domingo 09 de Marzo a las siete de la tarde, prometiendo una noche llena de resistencia, identidad y rebeldía. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble. Jessie Blues será el invitado de lujo para este evento. A lo largo de su carrera, Juan Hernández ha dejado una huella imborrable en la historia del rock urbano mexicano. Su participación con bandas emblemáticas como Three Souls In My Mind, Javier Bátiz y Síndrome del Punk, entre otros, le ha valido el reconocimiento como un referente vibrante y emocionante en el género. Actualmente, Juan Hernández se presenta como «Juan Hernández y su banda de blues», llevando consigo 37 años de historia musical. En esta etapa de su carrera, ha encontrado en el blues su lenguaje primario, interpretándolo como forma de vida y acto de fe, transmitiendo su pasión de generación en generación. En este especial concierto titulado “Candlelight Blues”, Juan Hernández estará acompañado por sus hijos, quienes se han convertido en el complemento ideal en su banda. Juntos, prometen ofrecer una presentación llena de energía y emoción, demostrando la influencia duradera del rock mexicano en su trayectoria musical y familiar.
El Lunario Del Auditorio Nacional, reconocido por ser un recinto histórico y emblemático en la Ciudad de México, será testigo de este evento único que celebra cinco décadas de música y un legado en la escena del rock mexicano. Los fanáticos de Juan Hernández y los amantes del rock tendrán la oportunidad de disfrutar de una noche inolvidable llena de nostalgia y pasión. Alfredo Guzmán, su líder y fundador ha colocado grandes canciones en el gusto del público bajo la etiqueta de Jessie blues, aunque también se dio algún tiempo para cubrir algunos recesos con la también histórica banda Vuelo Libre de 1988 a 1990 y posteriormente de 1993 al 2002. Será justamente con Jessie Blues con los cuales se convierta en el invitado de lujo para este concierto. Fue en 1991 que Alfredo Guzmán inició el proceso de Jessie blues y para 1992 salió al mercado la primera producción, que de inmediato y con los antecedentes de Vuelo Libre los colocó en el gusto de la audiencia que hasta entonces seguía todo el rock mexicano, logrando colocar numerosas presentaciones por doquier. Hasta la fecha Jessie Blues han grabado cinco discos cuyos títulos son “Entre ángeles y poetas”, “En la estación del viento”, “Raquel” y “Rastro de Luna”, además de haber participado en dos acoplados: “Ebriamente” y “Pizarrón 4 por 4”, todos estos grabados con Discos y Cintas Denver. Y finalmente “Al final de un sueño” su última referencia.
Cabe señalar que las letras de Jessie blues son relatos y crónicas en voz de ellos mismos, que constituyen las vivencias personales que han nacido de la observación de una experiencia. Sus letras son consideradas crudas y reflejan la impotencia que se siente al ver agresiones y a veces también retomando ideas de otros autores como fué el sencillo “Me llamas” de José Luis Perales, plasmando el sello y el sonido de esta banda que sigue a pie firme, resistiendo contra viento y maría imponiendo su leyenda y su calidad a toda prueba. Esta será una oportunidad para revivir momentos icónicos de la historia del rock mexicano y rendir homenaje a un músico que ha dejado una profunda huella en la industria. El 09 de Marzo marcará un hito en la carrera de Juan Hernández y su contribución al rock mexicano, donde su resistencia, identidad y rebeldía serán celebradas por los asistentes. Sin duda, este recital promete ser una experiencia única para todos los amantes de la música y seguidores del talento inigualable de este destacado músico mexicano.
IX.- Las bandas españolas “Elefantes y Whisky Caravan” han consolidado su presencia en la escena musical mexicana con el lanzamiento de su sencillo conjunto «Quiero». Este tema es el resultado de una exitosa gira por México en 2024, organizada por Artemisa Music, que fortaleció los lazos entre ambas agrupaciones y su audiencia mexicana. La canción “Quiero” es un tema que en su momento Whisky Caravan posicionó en el estado español, sin embargo, se ha grabado una nueva versión actualizada para la ocasión, con la colaboración y la influencia de Elefantes para deslumbrar en este 2025.
Formada en Barcelona en 1994, Elefantes ha sido una de las bandas más influyentes del pop-rock español. Con una carrera que abarca 30 años, han sabido reinventarse y mantenerse relevantes en la industria musical. Su estilo se caracteriza por la fusión de diversos géneros, incluyendo flamenco, pop y rock, creando un sonido único y distintivo. A lo largo de su trayectoria, han lanzado álbumes emblemáticos y han colaborado con artistas de renombre, consolidando su posición en la música hispana. Por su parte, Whisky Caravan, originaria de Madrid, se ha destacado como una de las bandas emergentes más prometedoras del rock español. Con una andanada de temas que han llevado la calidad de la mano, han logrado captar la atención del público y la crítica por su energía en vivo y la profundidad de sus letras. Su álbum «Imaginaciones», lanzado en 2024, refleja la madurez alcanzada y ha sido bien recibido tanto en España como en otros países. La gira conjunta de Elefantes y Whisky Caravan en México durante octubre de 2024 fue un hito significativo para ambas bandas. Recorrieron diversas ciudades, incluyendo Puebla, León, Guadalajara, Querétaro, Morelia, Toluca y Ciudad de México, presentándose en escenarios emblemáticos como el Lunario del Auditorio Nacional. Esta serie de conciertos no solo permitió a las bandas conectar con su audiencia mexicana, sino también explorar la rica cultura musical del país. Durante esta gira, la conexión entre las bandas y el público mexicano fue tan profunda que decidieron plasmar esa experiencia en una colaboración musical. Así nació «Quiero», una canción que habla de los buenos deseos, de dar las gracias y de esperar que a las personas queridas les vaya bien en un mundo que a veces puede ser oscuro. La grabación se realizó en México, capturando la esencia de los momentos compartidos durante la gira.
El lanzamiento de «Quiero» está destinado a ser recibida con entusiasmo por parte del público mexicano, al tiempo que busca consolidar aún más la presencia de Elefantes y Whisky Caravan en el país. La colaboración simboliza la unión de dos generaciones del rock español y su compromiso con la audiencia mexicana, que ha sido fundamental en sus carreras. Tras el éxito de la gira y el lanzamiento de «Quiero», ambas bandas han expresado su intención de continuar fortaleciendo su relación con el público mexicano. Whisky Caravan ha mencionado planes para futuras giras internacionales y nuevos proyectos musicales, mientras que Elefantes sigue celebrando su 30 aniversario con más presentaciones y lanzamientos. La colaboración en «Quiero» marca un precedente en sus carreras y abre la puerta a futuras iniciativas conjuntas que sigan enriqueciendo la escena musical hispana. La unión de Elefantes y Whisky Caravan en «Quiero» no solo celebra la amistad y la gratitud, sino que también refleja la profunda conexión que ambas bandas han establecido con México. Este sencillo es un testimonio de cómo la música trasciende fronteras y une a artistas y públicos en una experiencia compartida de arte y emoción.
X.- El próximo 15 y 16 de febrero de 2025, el Rancho La Ventilla, situado a solo dos minutos de las legendarias pirámides de Teotihuacán, será testigo de una vibrante y cautivadora experiencia inmersiva con la llegada del “Festival Dängo Teotihuacán Ba’ni Quetzalcóatl”. Este evento promete ser mucho más que un simple festival de música, ya que combinará sonidos de rock, propuestas alternativas, tradiciones ancestrales y una oferta cultural única, creando un espacio donde lo moderno y lo espiritual se entrelazarán en una celebración inolvidable. Boletos a la venta en el Sistema Arema Ticket y en puntos de venta autorizados. Más información en las redes sociales del festival en el link https://linktr.ee/festivaldango.
el cartel del festival está repleto de talento de primer nivel, con algunas de las bandas más queridas y reconocidas de la escena rock y alternativa mexicana, como Allison, quienes llevarán su energía característica al escenario, y Austin TV, una de las bandas más icónicas del rock instrumental que ha marcado a una generación entera con su estilo único. También estarán presentes Bengala y La Gusana Ciega, que con su rock alternativo continúan conquistando a audiencias con sus propuestas sonoras frescas y enérgicas. Los amantes del rock más clásico podrán disfrutar de agrupaciones como Liranroll y Heavy Nopal, que representan con fuerza el rock urbano en México, mientras que Los Claxons deleitarán a los asistentes con su mezcla de pop y rock que les ha ganado seguidores en todo el país. Junto a ellos estarán otras grandes agrupaciones como Rock Jude Fest, Barrio Pobre, Chino y su Gala, Frvrs, Iguana Reggae (aportando un toque relajado y rítmico con sus vibraciones de reggae), y Isma Daniels con Ro Liquits, que traerán una fusión fresca y experimental al evento. El festival también incluirá el poder de las bandas de ska como La Tremenda Korte, que con su energía explosiva pondrá a bailar a todo el público, y los reyes del surf rock, Lost Acapulco, quienes aportarán su estilo playero a este místico evento. A estos se suman otros artistas reconocidos como Metamórfeame, Novella Inc, Seguimos Perdiendo, Sputnik, Áurea, Sussie 4 (con su fusión de música electrónica y dance), Sur 16, The Wookies, Tony Brown, Trágico Ballet y Turet, asegurando una amplia variedad de géneros y estilos que harán vibrar a los asistentes a lo largo de dos días repletos de música.
Una Experiencia Cultural y Espiritual Única Además de las presentaciones musicales, el Festival Dängo Teotihuacán Ba’ni Quetzalcóatl será una verdadera celebración de la cultura prehispánica y las tradiciones ancestrales de México. Los asistentes podrán disfrutar de la impresionante Danza del Fuego, una ceremonia que rinde homenaje al equinoccio, y otras danzas ancestrales que conectarán a los presentes con la espiritualidad del lugar. En este espacio, donde antiguas culturas florecieron, el festival promete una atmósfera llena de misticismo y energía. Para aquellos que buscan una experiencia más activa, el festival ofrecerá una variedad de amenidades, incluyendo paseos en globos aerostáticos, donde se podrán admirar las pirámides desde el aire, así como la posibilidad de participar en actividades como volar papalotes y paseos en cuatrimotos. Todo esto en un ambiente rodeado de naturaleza, donde los visitantes podrán relajarse y disfrutar de la serenidad del lugar. Gastronomía y Zonas de Camping Como parte de la experiencia integral que ofrece el Festival Dängo Teotihuacán Ba’ni Quetzalcóatl, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica que incluye degustaciones de mezcal y pulque, bebidas tradicionales que formarán parte de la experiencia cultural. También habrá zonas designadas para camping, permitiendo a los visitantes quedarse toda la noche y vivir el festival de manera más inmersiva, conectándose con la naturaleza y la historia que rodea a este sitio arqueológico tan emblemático.
XI.- La “Expo Tattooarte México 2025”, reconocida como la mayor exposición de tatuajes en América, está lista para regresar con una edición más ambiciosa que nunca. Este esperado evento se llevará a cabo los días sábado 1 y domingo 2 de febrero de 2025 en la icónica Ex Fábrica Mx, ubicada en la Ciudad de México, consolidándose como el epicentro del arte corporal contemporáneo en el continente. Boletos disponibles en Boletia en https://lc.cx/6rJCL0. Este año, la expo se reinventa con una oferta ampliada que reúne a más de 300 artistas de renombre internacional provenientes de todo el continente. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar el talento de tatuadores expertos y emergentes, mientras disfrutan de una agenda repleta de actividades diseñadas para todos los gustos y edades.
La Expo no solo celebra la destreza técnica de los tatuadores, sino que también busca enaltecer al tatuaje como una forma de arte legítima y profundamente enraizada en la cultura urbana. Entre las actividades destacadas se encuentran: Concursos de freestyle: Batallas de improvisación donde la creatividad es el principal protagonista. Seminarios especializados: Charlas educativas que abordarán técnicas avanzadas de tatuaje, la historia de esta práctica milenaria y los mitos que la rodean. Performances artísticos: Exhibiciones en vivo de bodypaint, grafiti y otras expresiones visuales que complementan el mundo del tatuaje. Galerías de arte: Obras gráficas y flashes creados por artistas presentes en la expo, con una fuerte representación del talento mexicano.
Además, la expo busca ser un espacio inclusivo, ofreciendo áreas específicas para niños y actividades familiares. Este enfoque demuestra cómo el tatuaje ha evolucionado de una subcultura a una forma de expresión artística accesible y valorada en todas las generaciones. Para acompañar las jornadas de arte en la piel, la Expo Tattooarte contará con una selección de bandas y DJs que ofrecerán música en vivo, creando una atmósfera vibrante y festiva. Además, los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica en las zonas de alimentos, asegurando que cada detalle esté pensado para una experiencia integral. Uno de los pilares de esta edición serán las pláticas informativas impartidas por especialistas internacionales, quienes explorarán temas como la evolución del tatuaje en distintas culturas y los desafíos actuales de esta industria. Este enfoque educativo busca romper estigmas y abrir el diálogo sobre el impacto cultural del tatuaje. La ETM2025 no solo es una oportunidad para los entusiastas del tatuaje, sino también para aquellos que buscan adentrarse en este fascinante mundo. Con su ambiente amigable y variado, se espera que miles de personas asistan durante el fin de semana, reafirmando el éxito de esta plataforma como un punto de encuentro para la comunidad artística y cultural.
XII.- La banda procedente de la capital mexicana, “Sagzel Vitak”, realizará un showcase para presentar su álbum debut Connection el próximo 18 de enero en Venas Rotas Discos, luego de una intensa gira de promoción del mismo durante 2024. Bajo el concepto Redimensionando El Rock, el dúo conformado por Sagzel Queen (voz) y Ernesto Martínez (guitarra), propone un estado de espiritualidad pura en canciones llenas de acordes introspectivos y sí, con cierta carga espacial en Connection, EP conformado por 7 canciones. Este showcase será el pretexto perfecto para iniciar el año tocando completo el álbum Connection, además de presentar nueva música y merch en el lugar. En Redimensionando El Rock, Sagzel Vitak busca seguir explorando y llevar más allá este género, rompiendo estigmas y fórmulas, transportando al espectador a un viaje sensorial donde se conecte entre su ser y la música. Ubicado en Morelia 77, colonia Roma Norte, Venas Rotas será el lugar idóneo para este evento que iniciará a las 17:30 horas. Entrada libre.
El mismo grupo de indie rock, con propuesta que incorpora sonidos y melodías espaciales, además de visuales que parecen de otro mundo. Toma su significado por cada palabra: Sagzel es el nombre artístico de la cantante, mientras que Vitak significa vida en un idioma creado por ella misma y bautizado en Aguascalientes: se trata del olfe, lenguaje que sirve para fortalecer la imaginación de la gente, ofreciendo una mejor experiencia auditiva al crear una atmósfera original y fresca con estas canciones. Además del olfe, incluye en este disco letras en español e inglés para establecer una mejor comunicación con el oyente, mostrando así la importancia que la música tiene en mente, emociones y sentidos. Recibe el nombre de Vitak (vida), término que también utilizan con sus seguidores al nombrarlos “vitakers” (llenos de vida). Lo anterior funciona para llevarlos de la mano a un viaje totalmente único. Sagzel Queen basa su música desde sonidos surrealistas hasta la creación de atmósferas o ritmos que hagan vibrar su propia esencia.
XIII.- “Concerniente Al Albedrío” impacta en España con una exitosa gira teatral que continuará por Colombia. Bajo la dirección de Ignacio Ferreyra, las actrices Daniela Palao y Mara Ximena Espinosa de los Monteros, abordan el relato de dos mujeres que se confrontan, reflexionando sobre el significado de ser mujer hoy, ante la violencia de género y los feminicidios. Esta gira reafirma el compromiso de la Compañía “Realidades Asimétricas”, de llevar producciones de alta calidad a una audiencia internacional. Ha cautivado al público y la prensa especializada cruzando fronteras. Una puesta en escena que establece un diálogo con la ausencia, la desaparición, la impotencia y con todas las emociones que la violencia genera, cuestionando que pasa en la psique y emocionalidad frente a sucesos como un feminicidio. El cuerpo se vuelve, en este sentido, el primer territorio reconquistado en esta lucha por romper con los estigmas y las expectativas impuestas y normalizadas por la sociedad. Esta creación Incluye fragmentos de Arístides Vargas, Nahui Olin, Jaime Sabines y Patricia Cardona. La Compañía de Teatro Realidades Asimétricas ha regresado triunfante de su más reciente gira internacional, España 2024, en la que presentó durante tres semanas esta aclamada Obra de Teatro en Barcelona, Tenerife, Madrid y Santander.
El viaje, realizado con el estímulo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura, incluyó presentaciones en los teatros Carro de Baco (Barcelona), Zálatta Espacio Escénico (Tenerife), Sala Tarambana (Madrid) y La Teatrería de Ábrego (Santander), donde además clausuraron la X Muestra Internacional de Teatro Mujeres que Cuentan. La obra fue recibida con entusiasmo por parte de la crítica y espectadores, logrando llenos totales en varias funciones y arrancando ovaciones de pie en cada una de sus presentaciones. Esta gira no solo demostró el talento de Realidades Asimétricas, sino que también reafirmó su compromiso con llevar producciones de alta calidad a una audiencia internacional, continuando una labor que empezó en 2023 cuando se presentaron en Argentina y en Uruguay, ganando premios en ambos países. La obra explora el tema de la violencia de género y los feminicidios en México, lo que resonó profundamente con los espectadores españoles.
Con un feminicidio innombrable como fondo, dos mujeres se confrontan entre ellas y a sí mismas, recorriendo un laberinto formado por recuerdos, sueños, vacíos y conflictos, desde la vulnerabilidad y la franqueza de su propia desnudez, reapropiándose de un cuerpo que ha sido violentado y sometido cultural, política y socialmente. Desde este posicionamiento y siempre acosadas por un miedo indescifrable, reflexionan sobre el significado de ser mujer hoy. Los premios que ha ganado esta obra escénica se suman a los que ha ganado “Albedríos”, una versión cinematográfica de “Concerniente Al Albedrío” que se estrenó en 2021. “Albedríos” ha sido seleccionada en 71 festivales internacionales de cine de todos los continentes, además de ganar 49 premios en países como Francia, Grecia, Australia, Estados Unidos, Brasil, Irán y Japón. Sin duda, el impresionante palmarés que esta compañía ha obtenido en tan poco tiempo es un orgullo para todo México. Tras el éxito en España, la compañía está emocionada por anunciar que próximamente llevará a la puesta a una gira por Colombia. Este logro marca un capítulo importante en la trayectoria de Realidades Asimétricas y reafirma su posición como referente mexicano en el panorama teatral internacional.
XIV.- La obra de teatro «Buenos Muchachos», escrita, dirigida y protagonizada por Héctor Suárez Gomís, en colaboración con Juan Soler, se presentará en el Teatro Ocampo de Cuernavaca, Morelos, el sábado 8 de febrero. Una comedia que explora la amistad masculina, el amor y las pérdidas personales, inspirándose en las experiencias de vida de sus protagonistas. La obra se distingue por su enfoque autobiográfico, donde Suárez Gomís y Soler se interpretan a sí mismos, ofreciendo al público una mirada íntima y honesta de sus trayectorias personales y profesionales.
La colaboración entre Héctor Suárez Gomís y Juan Soler se remonta a más de dos décadas, cuando compartieron escenario en la obra «Mauricio» en 2002. Este reencuentro teatral no solo celebra su amistad, sino también su evolución como artistas, permitiéndoles explorar nuevas facetas de su relación y compartirlas con el público. Boletos a la venta en el Sistema Boletomovil en el link https://lc.cx/8gWLAn. La trama de «Buenos Muchachos» se centra en dos amigos que deciden escribir la mejor historia posible: la de sus propias vidas. A través de situaciones cómicas y emotivas, la obra aborda temas universales como el dolor de la pérdida, la importancia del trabajo, el humor y la amistad masculina. La puesta en escena ha sido descrita como una montaña rusa de emociones, invitando al espectador a reír, llorar y reflexionar sobre la vida y las relaciones humanas. La producción de la obra está a cargo de Miguel Briones, con la ejecución técnica de Bernardo Cárdenas y una escenografía diseñada por Gary Rodríguez, elementos que contribuyen a crear una atmósfera íntima y envolvente para el público. La presentación de «Buenos Muchachos» en el Teatro Ocampo de Cuernavaca ofrece una oportunidad única para disfrutar de una obra que ha sido bien recibida por la crítica y el público en general. La química entre Suárez Gomís y Soler, junto con la autenticidad de la narrativa, promete una experiencia teatral memorable.
XV.- La explosiva rock uruguaya de “Cuarteto De Nos” cerró un año apoteósico junto con su Tour Lámina Once. El 2024 no pudo ser más sorprendente habiéndose presentado en toda Latinoamérica, EE.UU. Y Europa, con prácticamente todos sus shows sold out. Una clara demostración del gran momento que vive la banda a nivel global. Esta realidad ya data de los últimos 3 años, donde el grupo no ha parado de crecer, triplicando su audiencia en vivo y en plataformas y renovando constantemente su público, que en todos los países integra a niños de 10 años en adelante, algo particularmente curioso en una banda con 40 años de trayectoria. Lo cual va de la mano con ser su momento más exitoso, el presente y su pasado reciente, algo también poco común para bandas de larga data, lo cual se traduce en su set list, donde priman las canciones de los últimos discos. También se pudo observar en su gira por España, que el 80% del público es español y el restante latino, situación no muy habitual para las bandas de rock latinas, donde llegar al público español no es tan usual. En todo el reciente tour de España y Portugal, el cual estuvo Sold Out con mucha antelación, se pudo constatar este gran crossover, que si bien en giras anteriores ya gozaba de tener un 40% de público español, ahora escaló a ser casi la totalidad de público. Lámina Once cierra su tour de la mejor manera, con un multitudinario show en Lima el pasado sábado 14 de diciembre en el nuevo centro de shows de Lima, Costa 21.
Ya están anunciados los shows de febrero en adelante, cuando luego de unas merecidas vacaciones y de su segunda etapa de grabación que se dará en el mes de febrero, inician su tour por USA y México para fines de febrero, a lo que ya le siguen los anuncios de Colombia, Costa Rica, Venezuela y Chile en el primer semestre del año. Habiendo lanzado en fines de octubre su single doble “Miren para allá!”, que formará parte del nuevo disco a editarse en 2025. Sus dos canciones, como “El perro de Alcibíades”, que ya se canta en vivo por el público a la par de otras de su repertorio, y “Cara de Nada” la cual el público espera con ansias su estreno en vivo, CDN anuncia la edición de su nuevo trabajo discográfico para mayo/junio de 2025.
XVI.- “The Lumineers” se enorgullecen en anunciar su muy esperado álbum, Automatic, disponible a través de Daultone en todo el mundo el viernes 14 de febrero. El quinto álbum de estudio de la banda 2 veces nominada al premio Grammy, líder en las listas de éxitos y la primera colección nueva en más de tres años, Automatic es anunciado con el emocionante primer sencillo “Same Old Song”, disponible ahora en todas partes. Fiel a su estilo, la canción, como el resto del álbum, fue escrita por los cofundadores, Wesley Schultz and Jeremiah Fraites. Ser uno de los pocos grupos importantes que escriben todo su propio material es, dice Schultz, “una insignia de honor única”. “Este álbum marca 20 años de composición entre Jeremiah y yo”, expresa Wesley Schultz. El álbum explora algunas de los absurdos del mundo moderno, como la línea cada vez más borrosa entre lo que es real y lo que no lo es, y la variedad de formas en la que nos adormecemos mientras intentamos combatir tanto el aburrimiento como la sobre estimulación”. Una rápida crónica de desventuras que muestra el innegable talento de los norteamericanos para las fiestas rave. “Same Old Song” se acompaña de un vídeo musical en el que aparecen Schultz y Fraites, actuando frente a un lienzo viviente, donde las escenas se desarrollan como películas caseras en VHS, creando un collage cambiante de momentos que se sienten inmediatos y remotos. Las proyecciones proporcionan una ventana misteriosa y surrealista en la mente y recuerdos de The Lumineers, manifestando visualmente la letra emocionalmente resonante de la canción. Dirigida por el cineasta Anaïs LaRocca (Hundred Waters). Después de veinte años de colaboración musical, Automatic encuentra a Jeremiah Fraites y Wesley Schultz, viajando por nuevos terrenos sonoros y temáticos con su colección más cruda y personal al momento. Ambos hombres, ahora padres, abrazaron por completo los desafíos y recompensas poco románticas de la vida familiar. Cuando nuevamente se reunieron para escribir, las canciones emergentes presentaban una vulnerabilidad nueva y dolorosa, un humor astuto y un audaz reconocimiento de la necesidad de amor, respecto y conexión en un mundo cada vez más caótico. “Las personas que piensan que tienen nuestro número,” dice Jeremiah Fraites, “se sorprenderán.”
Inspirada en el documental de los Beatles, “Get Back”, de Peter Jackson de 2021, la banda, con ayuda de los coproductores David Baron y Simone Felice, se instaló en la amplia sala de grabación del Utopía Estudio de Woodstock. Se dispusieron múltiples configuraciones, con dos baterías, tres pianos diferentes y una serie de amplificadores, guitarras y micrófonos, permitiendo a los músicos pivotar y capturar tanto como fuera posible con el mínimo retraso. El proceso liberó aún más a The Lumineers para interpretar las canciones como una unidad, permitiéndole a la banda capturar la presentación cruda y orgánica de los nuevos temas. Por primera vez en un álbum de The Lumineers, la banda aparece en los créditos como coproductores junto a Felice y Baron, quienes también se encargaron de la ingeniería y mezcla, como lo hicieron en los últimos dos álbumes de la banda. Grabado en menos de un mes, el álbum, como Schultz dice, se siente “muy de esta época”. Mientras que canciones como la modesta “Asshole” y la espartana e irónica “Better Day” revelan una intimidad arriesgada y un trasfondo de humor, Automatic sigue siendo lo que los fans de todo el mundo han llegado a amar de The Lumineers, temas sombríos envueltos en melodías contagiosas y optimistas, coros altísimos destinados a ser cantados por decenas de miles de personas cada noche en la carretera, y lo que Fraites llama “una sensación palpable de conexión entre Wes y yo. Hay mucho amor en este disco”. Se presentarán al público Automatic con un épico calendario en vivo para 2025 que incluye presentaciones en los festivales de primer nivel y una gira por la Unión Europea y el Reino Unido, que comenzará el 23 de abril en Austria, Viena, después visitarán arenas en la República Checa, Alemania, Italia, España, Portugal, Luxemburgo, Dinamarca, Noruega, Países Bajos, Bélgica, Francia, Reino Unido e Irlanda hasta mayo.
XVII.- “Iseo & Dodosound” estarán dando dos presentaciones en nuestro país: primero, la perla tapatía recibirá al dúo el 13 de marzo en el Guanamor Teatro Studio, y un día después, 14 de marzo, estarán en el Foro Arpa de Querétaro para una noche llena de excelsa música. Después de dos presentaciones triunfales en el Lunario del Auditorio Nacional, donde la primera fecha estuvo abarrotada y la segunda con una audiencia increíble, el dúo de Navarra, España; quiere seguir la gran racha de éxitos en nuestro país y ahora se reunirán con sus fans en Guadalajara y Querétaro. Además, regresan este año a la capital para presentarse en los 25 años del Vive Latino. Con cuatro álbumes de estudio en su repertorio: Cat Platoon, Rost in The Air, Blosom y En La Tormenta, Iseo & Dodosound se han ganado un lugar en el corazón de los amantes del reggae en Europa y más allá; su música se ha colocado como un gran revelación en su país natal y la misma historia se está escribiendo ahora en tierra mexa. Llegan a Guadalajara y Querétaro este 2025, así que corre por tus boletos y no te pierdas de dos presentaciones únicas en este año. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 8 de enero, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.eticket.mx.
XVIII.- Marcando el 40 aniversario del icónico álbum de “Accept”, ‘Balls To The Wall’, el miembro fundador y ex líder Udo Dirkschneider está relanzando este clásico con un giro fresco y lleno de invitados sumamente especiales. Lejos de ser una simple regrabación, este proyecto nació de charlar con estrellas del metal y de la escena mundial del rock, quienes me preguntaban si planeaba hacer algo especial para el 40 aniversario del disco Estas discusiones dieron lugar a la idea de volver a grabar las legendarias canciones del álbum junto a una alineación estelar de músicos invitados, transformando el proyecto en un homenaje. Tanto para Dirkschneider como para los artistas participantes, este esfuerzo es más que una fiesta: es un homenaje a uno de los álbumes más innovadores e importantes del heavy metal. La versión reimaginada de Balls To The Wall cuenta con impresionantes artistas, inyectando un nuevo aire a cada una de las canciones: 01. Balls To The Wall (feat. Joakim Brodén de Sabaton), 02. London Leatherboys (feat. Biff Byford de Saxon), 03. Fight It Back (feat. Mille Petrozza de Kreator), 04. Head Over Heels (feat. Nils Molin de Dynazty/Amaranthe), 05. Losing More Than You’ve Ever Had (feat. Michael Kiske de Helloween), 06. Love Child (feat. Ylva Eriksson de Brothers Of Metal), 07. Turn Me On (feat. Danko Jones), 08. Losers And Winners (feat. Dee Snider de Twisted Sister), 09. Guardian Of The Night (feat. Tim “Ripper” Owens, de Judas Priest) y 10. Winter Dreams (feat. Doro Pesch).Esta ambiciosa reinterpretación no solo le da un nuevo aire a las pistas originales, sino que también enfatiza su impacto en la historia del metal. Más que una simple reedición, es una celebración del legado del álbum, con contribuciones históricas de algunas de las voces más destacadas del metal.
Udo Dirkschneider comenta “Regrabar Balls To The Wall fue un gran desafío. Este álbum es un hito en mi carrera y por esa misma razón era aún más importante pulirlas para darles brillo nuevamente sin que se perdiera su esencia inicial. Todos los invitados han dejado su sello individual en estas canciones y colaborar con vocalistas tan destacados les dieron el brillo que estaba buscando. Un brillo que las lleva a una nueva dimensión, una nueva, fresca y emocionante. El resultado es un poderoso homenaje a todos los fans, pero también es una invitación a la próxima generación a experimentar las canciones con la misma pasión a la que yo sentí cuando se grabaron por primera vez. Balls To The Wall siempre será una parte de mí.” El épico audio reimaginado es un merecido tributo a la historia del heavy metal, demostrando que su poder e influencia siguen siendo tan fuertes hoy como hace cuatro décadas. No te pierdas la oportunidad de tener en tus manos esta extraordinaria celebración de un verdadero clásico.
XIX.- “Jurassic World: The Exhibition” se despide de la Ciudad de México tras haber recibido más de 150 mil visitantes desde su apertura en el Centro Comercial Perisur. Si aún no has tenido la oportunidad de vivir esta experiencia única, te invitamos a hacerlo durante sus tres últimas semanas. ¡No te pierdas la última oportunidad de disfrutar de la atraccion antes de su clausura! Después de un éxito rotundo, la exhibición está a tres semanas de despedirse! Ven con tu familia a vivir esta experiencia que estará abierta al público hasta el próximo 26 de enero. Los boletos están disponibles en taquilla y en www.ticketmaster.com.mx. Boletos: Entrada General: $630 MXN (Acceso general), Fast Pass: $900 MXN (Acceso a la siguiente franja horaria disponible al llegar). (Los precios no incluyen cargos por servicio). La exhibición conecta a audiencias de todas las edades con escenarios inmersivos inspirados en la franquicia Jurassic World de Universal Pictures y Amblin Entertainment. Es producida en colaboración con Universal Live Entertainment, Neon y Animax Designs, los creadores de los impresionantes dinosaurios animatrónicos.
Neon es un líder global en la creación y producción de entretenimiento experiencial. Tiene asociaciones mundiales con empresas como The Walt Disney Company y Marvel Entertainment para Marvel Avengers S.T.A.T.I.O.N., 20th Century Studios para Avatar: The Experience, Hasbro para Transformers: The Experience, y NBC Universal para Jurassic World: The Exhibition y Jurassic World: The Experience. También trabaja con Warner Bros. Discovery Themed Entertainment para Harry Potter: Visions of Magic, actualmente abierto en Resorts World Sentosa, Singapur, y en Bruselas, Bélgica. Además, se estrenará una nueva experiencia de DC en 2025. La compañía también colabora con los gobiernos de Egipto y Perú en experiencias de artefactos originales como Ramses & The Gold of The Pharaohs y Machu Picchu and The Golden Empires of Perú, además de tours de artefactos auténticos como Pompeii: The Exhibition y Mummies of The World: The Exhibition Las experiencias de Neon son impulsadas por Animax, una subsidiaria especializada en anima trónica creativa, con instalaciones de última generación en Nashville (EE.UU.), Wuxi (China) y el Medio Oriente. Las asociaciones globales de Neon han permitido que millones de visitantes en más de 75 ciudades disfruten de experiencias memorables. Para más información, visita www.neonglobal.com.
Universal Live Entertainment lleva las historias y personajes más queridos a ciudades de todo el mundo. Desde espectáculos itinerantes hasta exhibiciones inmersivas, esta división forma parte de Universal Destinations & Experiences, conocida por sus innovadoras atracciones inspiradas en películas y series de televisión. Más que una franquicia de películas, es un destino épico para la exploración y el descubrimiento.Fundada en 1990, OCESA es la empresa líder en entretenimiento en vivo en México y Colombia, reconocida por producir eventos como conciertos, festivales, teatro al estilo Broadway, eventos deportivos, espectáculos familiares y espectáculos corporativos.
XX.- La semana de la moda está por comenzar; el año inicia con lo mejor de las tendencias en Intermoda y con la exposición de street wear más esperada del año: “Chouroom primavera-verano”. Del 21 al 24 de enero, en la aclamada ‘Expo Guadalajara’, se vivirá una experiencia de moda única, donde la creatividad y el estilo de moda urbana-alternativa se reúnen creando una plataforma con múltiples disciplinas y actividades enfocadas a la moda, el arte urbano, la música y la industria involucrada en el arte. La inauguración se llevará a cabo el próximo martes 21 de enero a las 11:30 a.m. Desde el inicio se pondrán observar nuestras exposiciones fijas: en esta edición estamos colaborando con Fashion Revolution y Comuna 9 y su experiencia interactiva de moda sostenible “Yo Hice Tu Ropa”, una instalación de arte con la cual buscamos hacer conciencia de sustentabilidad en la moda. Además, contaremos con la presentación de colaboradores que estarán dando charlas al público en general (diseñadores, emprendedores, influencers, etc.) entrevistados por Jesús Ayala: Speaker de Moda (youtuber). Podrán degustarse y escuchar 4 charlas por día, también tenemos varias activaciones interactivas en donde estaremos premiando y regalando artículos de nuestros patrocinadores y participantes para todos los visitantes, en esta misma área tendremos a Riko Tattoo y Thoro con una activación artística junto a tatuadores internacionales, quienes ofrecerá una demostración y un taller para el público en general. El miércoles 22 habrá pasarela general a las 6:00 p.m., concursos y la exhibición de arte de estos mismos participantes con la colaboración de Galería Muro: una tienda de arte gráfica e ilustración, enfocada en técnicas como serigrafía, grabado litografías y risografías, cuyo objetivo firme radica en la gráfica como puerta al arte más democratizado..
Twitter: @ARNULFOVAZQUEZ
Instagram: @zupralternoarnulfo