De acuerdo con el presidente de Coparmex Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos la imposición de aranceles del 25 por ciento por parte del gobierno de Estados Unidos representa una amenaza para la estabilidad económica de México.
El líder empresarial señaló que esta medida afecta el comercio regional y compromete la integración productiva que ha impulsado el crecimiento compartido entre ambas naciones.
Además, se verían afectadas principalmente las exportaciones de automóviles, autopartes, computadoras, electrodomésticos y productos agrícolas, lo que podría derivar en una severa desaceleración económica.
Batres Campos mencionó que el encarecimiento de productos no sólo impactaría a los consumidores, sino también a las empresas mexicanas, generando volatilidad financiera y obstaculizando el crecimiento económico del país.
Aunque el inicio de estos aranceles se postergó por un mes tras una llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, Batres exhortó a no permanecer a la expectativa de decisiones externas y subrayó la necesidad de desarrollar una estrategia integral para fortalecer la economía nacional.
“Solo con un mercado interno sólido, certeza jurídica, seguridad y un suministro energético confiable, podremos atraer inversión, generar empleo y consolidar a México como un socio estratégico en la región”, puntualizó.