Ante alumnos de la escuela primaria Vicente Guerrero, familiares de Vicente Aguirre del Castillo y funcionarios estatales homenajearon al exgobernador por su aniversario luctuoso número 27.

La ceremonia fue encabezada por Ricardo Gómez, secretario del Bienestar e Inclusión Social, quien señaló que Aguirre fue “parte de una generación de mexicanos que hicieron honor a su país y que supieron entender y respondieron a lo que la nación demandaba y requería”.

El ex gobernador nació el 12 de abril de 1908 en Mixquiahuala y en 1937 fue designado secretario particular del entonces mandatario Javier Rojo Gómez.

Además, dijo, fue diputado del Congreso de la Unión por el Estado de Hidalgo, senador de la República y gobernador constitucional del Estado de Hidalgo del primero de abril de 1945 al 31 de marzo de 1951.

Gómez puntualizó que Aguirre fue el primero en establecer el derecho de la mujer al voto y también se le consideró el apóstol del maguey debido a su preocupación por la replantación y difusión de esta importante especie.

“Entre las obras y acciones que llevó a cabo como gobernador cabe resaltar su apoyo permanente al campo y la construcción de la presa Endhó”, afirmó previo a colocar un laurel frente al monumento ubicado en el Parque Hidalgo.