El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Hidalgo invirtió un millón de pesos este 2024 en la Zona Arqueológica de Huapalcalco y el Museo Arqueológico de Tula “Jorge R. Acosta”, informó Roberto Erasmo Montiel Vargas, administrador del INAH en el estado.
La inversión en Huapalcalco se destinó principalmente a la instalación de malla perimetral, con el fin de delimitar la zona arqueológica del área urbana y proteger el sitio.
Además, se construye un inmueble con servicios básicos, como luz, agua y sanitarios para el público, así como una oficina administrativa para el personal que labora en el lugar, incluyendo un investigador y custodios de la zona.
En el Museo Arqueológico de Tula “Jorge R. Acosta”, el proyecto contempla la rehabilitación e instalación de maquetas, capelos y luminarias para modernizar las exposiciones y mejorar la experiencia de los visitantes.
Montiel Vargas adelantó que para 2025 se buscará un nuevo recurso de un millón de pesos para continuar con la segunda etapa de rehabilitación, tanto en Huapalcalco como en Tula, y dar mantenimiento a otras zonas y monumentos históricos del estado, como el Ex Convento de San Nicolás de Tolentino en Actopan.
“La intención es que nos autoricen más recursos para continuar con la conservación del patrimonio cultural y atender sitios bajo nuestro resguardo”, concluyó.