Mixquiahuala de Juárez.- Con más de 161 murales creados por artistas de 22 países, la colonia Morelos se considera un sitio referente por ser la galería de murales a cielo abierto más grande de México.
El proyecto, iniciado en 2014 por el profesor José Ventura Corona y el grupo cultural La Fortaleza, transformó las calles de la colonia en un museo al aire libre, con la intervención de muralistas nacionales e internacionales que plasmaron su arte en las bardas y fachadas.
La primera obra finalizada, en 2014, fue «Jamadi», que simboliza la resistencia del pueblo hñähñu frente a los aztecas. Otras piezas, como «Desgarrada Patria», exigen justicia por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, mientras que «Árbol de la Vida», «Leyenda de Quetzalcóatl» y «Pacha Mama» celebran la cosmovisión de los pueblos originarios.
En la galería se utilizaron diversas técnicas, como pintura en relieve, mosaicos y elementos metálicos.