Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre municipios y ciudadanía, se realizó la Primera Jornada de Bienestar e Inclusión Social, encabezada por la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y Humano de la 66 Legislatura,Tania Meza Escorza.
Directores de áreas relacionadas con el bienestar y desarrollo de 67 municipios conocieron los programas ofrecidos por las Secretarías de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), de Salud (SSH) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), así como por el Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE) y el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM).
La diputada de Morena, Tania Meza, señaló que el objetivo es crear redes solidarias de trabajo para que los apoyos gubernamentales lleguen a los más necesitados, dando prioridad a habitantes de 22 municipios con alto nivel de marginación.
«Estamos realizando esta jornada de vinculación para que conozcan todo lo que el estado ofrece en materia de bienestar e inclusión, de modo que las direcciones municipales de bienestar y desarrollo económico puedan informar a la ciudadanía», explicó.
Meza Escorza exhortó a sus homólogos a replicar este tipo de actividades e incluir temas de desarrollo agropecuario y económico para ampliar la información. Además anunció que se prevé realizar estas actividades con embajadas, empresas y dependencias federales.
El titular de Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, dijo que se busca que los programas lleguen a más ciudadanos y se evite la duplicidad en la entrega de apoyos. Añadió que con la implementación del Formato Único de Registro (FUR), se integrarán todos los programas sociales sin que los beneficiarios tengan que acudir a distintas oficinas.
«La intención es llevar un programa a cada hogar y abatir la desigualdad y el rezago social con los recursos que nos autoriza el Congreso estatal», afirmó.
La titular de la SSH, Vanesa Escalante Arroyo, recordó que existe comunicación con los municipios en materia social y de atención a grupos vulnerables en zonas urbanas y de marginación. Mientras que la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, Mónica Mixtega Trejo, subrayó la importancia de la gobernanza ambiental.
Mixtega Trejo añadió que trabajarán con los municipios en el manejo del transporte, tratamiento y disposición final de residuos, garantizando que los tiraderos a cielo abierto cuenten con la infraestructura necesaria.