En la primera mesa de diálogo que se llevó a cabo el martes 11 de febrero, que encabezó el titular de la Secretaría de Educación Pública del estado de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdés, el alumnado presentó una contrapropuesta que busca mejoras significativas en la institución.

Entre las principales demandas destacan servicios básicos como el suministro de agua en los sanitarios, conectividad a internet, alumbrado público, rehabilitación de espacios y actualización de programas académicos.

Las autoridades educativas aseguraron que las propuestas serán analizadas y se acordó llevar a cabo una segunda mesa de diálogo el próximo 14 de febrero, donde se presentarán soluciones viables.

El Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso, informó que ya se han iniciado acciones administrativas y financieras para garantizar el abastecimiento de agua en los sanitarios del edificio de docencia y la planta alta del Centro de Investigación Multidisciplinaria.

Además, se comprometió a realizar revisiones continuas del estado de los sanitarios y su mantenimiento.

En cuanto a la conectividad a internet, informó que está en marcha un proyecto de instalación de fibra óptica. Explicó que la primera fase, que beneficiará aulas y laboratorios de la Unidad de Desarrollo de Tecnologías Avanzadas, se concluirá en marzo.

La segunda fase está prevista para octubre y conectará 19 aulas y áreas operativas del edificio de docencia 2. La tercera fase contempla la actualización de la infraestructura existente en el edificio de docencia 1 y la conexión de 41 aulas adicionales.

También indicó este año se actualizarán las licencias de los principales programas SolidWorks, Matlab, Stata, Ansys, SAACG agosto y Microsoft.

Se prevé la rehabilitación de las oficinas de Servicios Escolares para mayo y la emisión de una convocatoria pública para otorgar concesiones de cafeterías y papelerías en la universidad.

Por su parte, Natividad Castrejón señaló que una de las principales preocupaciones del estudiantado es la falta de transporte público para trasladarse a la universidad.

Mencionó que se realizarán reuniones con autoridades municipales para solicitar el mejoramiento del alumbrado público en las áreas exteriores y evaluar la viabilidad de construir un puente peatonal sobre la carretera Ciudad Sahagún-Pachuca, garantizando así mayor seguridad para la comunidad estudiantil.