Con el objetivo de impulsar el uso de preservativos y prevenir los embarazos no deseados, así como las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), los Servicios de Salud de Hidalgo repartieron condones en sus 129 unidades médicas.

Así lo informó Brianda Araceli Hernández, responsable del programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes en el primer nivel de atención, quien reafirmó que se pretende respaldar a la ciudadanía, en especial a los jóvenes.

«Es un método de planificación familiar de barrera, además muy fácil de usar, muy accesible y asequible para todos”, señaló.

Mediante los espacios denominados «servicios amigables», se brinda atención integral a adolescentes en temas de salud sexual y reproductiva. En estos espacios, también se dota de métodos anticonceptivos y se realizan valoraciones previas.

Destacó que, en algunos casos, también están disponibles servicios de nutrición, salud bucal y apoyo psicológico, todos gratuitos y enfocados en el bienestar integral del adolescente.

Hernández indicó que, con la unidad móvil «Edusex», patrocinada por la Secretaría de Salud del gobierno federal a través del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, se brinda información sobre salud sexual de manera amigable y confidencial.

Además, dijo que se pretende crear conciencia en la población adolescente, al ser en esta etapa de la vida cuando se inicia la actividad sexual, por lo que el objetivo es que se use este método desde el principio.