Álvaro Bardales, titular de Contraloría, entregó en Singuilucan, mil 410 equipos de Contraloría Social (casco, chaleco, gafete y manual de obra pública) a 282 comités de Contraloría Social.
El funcionario estatal reconoció la importancia de los comités al ayudar en la supervisión y vigilancia de 3 mil obras públicas: 600 estatales y 2 mil 400 municipales.
Tras la entrega, junto a la presidenta Yazmin Dávila, se supervisó la obra de repavimentación hidráulica en la calle Emiliano Zapata y Las Fuentes, Colonia, Centro, cuya inversión es de un millón 279 mil 262.64 pesos. Esta es una de las obras que se realizan en la demarcación: una es estatal y siete son del municipio.
La Contraloría Social es un proyecto impulsado por los Contralores de México que preside Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno. El objetivo es que cada comité, conformado por cinco personas: presidente, secretario y tres vocales, vigilar y supervise desde el proceso constructivo hasta la firma de la entrega recepción de la obra.
Cuando los comités de Contraloría social identifican una obra pública que tiene problemas o dudas de construcción cuentan con un laboratorio que evalúa la calidad de cada material empleado en la obra pública que el gobierno construyó con ese fin.
De igual forma, se realizó una actividad en el CAIC del municipio donde “Super Honesta” y “Super Responsable” con apoyo de los contralocirtos, alumnos destacados por su conducta y promedio, reforzaron diversos valores de manera lúdica.
Además, en el marco de la Primera Sesión Ordinaria de la región V de la Comisión Permanente Estado Municipios, conformada por Acaxochitlán, Agua Blanca, Almoloya, Apan, Cuautepec de Hinojosa, Emiliano Zapata, Huehuetla, Metepec, San Bartolo Tutotepec, Singuilucan, Tenango de Doria, Tepeapulco, Tlanalapa, Tulancingo de Bravo y Santiago Tulantepec, se llevó a cabo la elección de presidente y secretario, cargos que ocuparán los titulares de los Órganos Internos de Control de los municipios de Tenango de Doria y Singuilucan sucesivamente.