El comisionado estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, se reunió con integrantes de la 66 Legislatura para abordar la realización de consultas indígenas con el propósito de avanzar en la armonización legislativa.
Indicó que existen leyes pendientes de actualizarse, como la Ley de Planeación, la Ley de Derechos y Consulta Indígena y la Ley de Derechos Lingüísticos, que están vigentes, pero no han sido modernizadas en más de una década.
Gutiérrez explicó que la Constitución Mexicana establece en su artículo 2 el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados cuando se legisle sobre asuntos que les impacten. Además la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha señalado que cualquier reforma legal debe someterse a consulta previa, garantizando su participación efectiva.
Recordó que esta petición está alineada con el decreto firmado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que reconoce a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica.
«Si bien esta reforma es de carácter federal, en Hidalgo podrían homologarse algunos conceptos de la Carta Magna con la Constitución local», señaló.
El comisionado destacó que el objetivo es visibilizar los derechos de los pueblos indígenas y asegurar que queden fundamentados a nivel estatal, garantizando su acceso al sistema de justicia.