El dirigente del PRI estatal, Marco Mendoza, pidió que la ombudsperson Ana Karen Parra aclare si se ajusta a derecho, una actividad realizada durante la presentación del Protocolo de Actuación para Policía Primer Respondiente con Perspectiva de Personas Migrantes y Refugiadas.

Se trata de una fotografía en la que aparecen dentro de una casa de acampar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado (CDHEH), la diputada local y presidenta de la Comisión de Población y Migración, Johanna Moncerrat Hernández, además de personal del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Organizaciones de la sociedad civil acusaron que se revictimizó a la población migrante al tomar y exhibir la imagen.

«La presidenta de la CDHEH debería explicar si se ajusta o no a un protocolo. Yo pensaría que sí, porque había representantes de organismos internacionales, si no se ajustara, dichas instituciones no alentarían la actividad», señaló Mendoza.

Explicó que el PRI participará en todos los protocolos a los que sean llamado, sin embargo refirió que al partido no le corresponde decidir si la acción fue correcta o no.

El diputado consideró que si existió una falta de empatía, fue por parte del organismo autónomo, aunque aseguró que la actividad se entiende como apegada a derecho al haber sido promovida por la institución.

La presidenta de la Comisión de Población y Migración del Congreso estatal, Johanna Moncerrat Hernández, precisó que la CDHEH debe explicar el protocolo, aunque atribuyó la exigencia a un hartazgo de la sociedad.

«Yo asumo la responsabilidad de mis actos, pero considero que hoy tendríamos que ir más allá. Sin embargo es un tema de la sociedad que pide justicia», señaló.