La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) reportó un monto pendiente por aclarar de más de 346 millones de pesos de la revisión a las Cuentas Públicas del ejercicio fiscal 2023, tercera entrega, en la que se determinaron errores y omisiones en los registros, deficiencias en los controles y observaciones cuantificables en términos monetarios
Del monto total de 346 millones 135 mil 395 pesos con 18 centavos al Poder Ejecutivo corresponden 7 millones 63 mil 835 pesos; 9 millones 757 mil 167 pesos a entidades del Sector Paraestatal, y Organismos Autónomos; 200 millones 382 mil 98 pesos a municipios, así como 118 millones 932 mil 293 pesos a Organismos Descentralizados Municipales.
De acuerdo con el informe presentado ante el Congreso del Estado, se destacan observaciones millonarias en diversas dependencias públicas, municipios y particularmente en los organismos descentralizados municipales.
Este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas refuerza el compromiso de la ASEH con la lucha contra la corrupción y el uso eficiente de los recursos públicos.
En su intervención, el auditor Superior del Estado, Jorge Valverde Islas, destacó ante los diputados integrantes de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior, que preside el diputado Andrés Velázquez Vázquez, los hallazgos más relevantes del proceso de fiscalización.
Para la fiscalización de la cuenta pública 2023 en su tercera entrega, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, revisó 89 entidades de la siguiente manera:
Poder Ejecutivo (con sus 19 Secretarías)
28 Entidades del Sector Paraestatal y Organismos Autónomos
29 Municipios
27 Organismos Descentralizados Municipales
De las 235 auditorías concluidas, 103 corresponden a Auditorías Financieras, 103 a Auditorías de Cumplimiento, 25 a Auditorías de Inversiones Físicas y 4 a Auditorías de Desempeño.