En medio de la lluvia, miles  de personas fueron testigos de como 45 comparsas provenientes de diversos municipios se adueñaron de las calles de Pachuca.

 

Con música, baile y la característica algarabía, salieron desde el estadio Revolución y llevaron diversión y travesuras por las calles hasta llegar, primero al Reloj Monumental y posteriormente, a Plaza Juárez, donde fueron recibidos por el gobernador Julio Menchaca y Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIFH.

 

Con paraguas en mano y hasta con impermeables la gente recibió a más de mil 500  que fueron guiadas por un carro alegórico de Mineral del Chico; su entrada triunfal a Plaza Juárez fue con la tradicional quema de Judas.

 

Lo cuernudos de Calnali, los guerreros de Teotihuacán, los cocineros de Actopan, quienes repartieron la tradicional barbacoa y diversas comparsas de escuelas desfilaron por las calles.

 

Desde las 11:00 comenzaron las actividades con un festín gastronómico y venta de artesanías, y pese a qué terminó el recorrido, las comparsas se dieron cita alrededor de una fogata improvisada; la fiesta seguía.

Elizabeth Quintanar, titular de Turismo, precisó que estos festejos comenzarán este 24 de febrero en diversas regiones del estado y se extenderán algunos de ellos hasta el mes de abril.

El mandatario estatal aprovechó la oportunidad para invitar a la población a explorar las múltiples opciones que ofrece Hidalgo y a disfrutar de su rica cultura y gastronomía.

.