Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Confederación Nacional Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Hidalgo, lamentó la aprobación de la reforma a la Ley del INFONAVIT por parte del Senado de la República.
Batres Campos señaló que, la Secretaría de Gobernación, la Consejería Jurídica de la Presidencia, la dirección del INFONAVIT y legisladores de la Cámara Alta, no se tomaron en cuenta las observaciones planteadas por los sectores empresarial y laboral.
Indicó que la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 21 de febrero y con entrada en vigor este sábado 22, representa una regresión que afecta la representación de empresarios y trabajadores, además genera incertidumbre sobre el manejo de los recursos de los derechohabientes.
También reiteró su preocupación por la creación de una empresa constructora filial del INFONAVIT, ya que considera que sin mecanismos claros de supervisión y transparencia, se abre la posibilidad de conflictos de interés y el uso discrecional de los fondos de los trabajadores.
Finalmente, Batres Campos reafirmó el compromiso del sector empresarial de exigir transparencia y rendición de cuentas, así como el fortalecimiento de los órganos de representación para evitar decisiones unilaterales que afecten a los trabajadores.
“Nos pronunciamos por la defensa de un INFONAVIT sólido, transparente y equitativo…exigimos que los recursos, propiedad exclusiva de los trabajadores, sean administrados con total transparencia y responsabilidad”, enfatizó.