Con la presencia del gobernador Julio Menchaca Salazar, el presidente municipal Jorge Alberto Reyes Hernández y la senadora Simey Olvera, se inauguró la octava edición de la Semana del Periodismo México 2025, organizada por la Fundación para la Comunicación y el Periodismo en el Estado (FUNCOPE).

Bajo el lema “Unidos no nos callarán”, el evento se llevará a cabo del 24 al 28 de febrero en el Centro de las Artes de Pachuca, con conferencias, talleres, exposiciones y presentaciones de libros.
Además, se entregará el galardón Funcope 2025 a la trayectoria periodística.

En su intervención, el gobernador Menchaca destacó la importancia de la libertad de prensa y reiteró su compromiso de no inhibir la crítica.

“Pueden tener la seguridad que jamás van a recibir una llamada o una presión para que puedan hacerlo…pero hay que hacerlo con mucha responsabilidad”.

Por su parte, Fernando Hidalgo, secretario general de la Funcope, recordó que México sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, sin embargo, resaltó que Hidalgo se mantiene como un estado seguro para la profesión, aunque subrayó la necesidad de mantener un ambiente adecuado para la libertad de prensa.

“Que aquí en Hidalgo nunca se haga costumbre la agresión a la prensa, porque una prensa libre es sinónimo de una buena salud del gobierno. Que las agresiones, intimidaciones, presiones, a la prensa en Hidalgo nunca dejen de ser, como dice el ya clásico coasili literario, hechos aislados”, finalizó.

Este primer día de actividades incluyó el panel “Línea editorial y censura en los medios de comunicación”, donde periodistas como Marisol Flores, Luis Godínez y Teodoro Santos compartieron sus experiencias frente a distintos tipos de censura.