La presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEEH), Magdalena González Escalona, señaló que se buscará alcanzar altos índices de participación ciudadana durante la elección para renovar el Poder Judicial en 2027, lo cual consideró un reto.
González Escalona señaló que ante la ausencia de partidos políticos en dicha contienda, el Consejo General analizará la posibilidad de organizar debates entre las candidaturas y habilitar el sistema «Conóceles» para que la ciudadanía pueda emitir un voto informado.
«Es fundamental que la ciudadanía conozca a sus candidatos y participe. Para que un proceso electoral tenga legitimidad, se requiere una participación copiosa que supere el 50 por ciento», afirmó.
Agregó que, el IEEH se mantiene atento al desarrollo de los procesos electorales a nivel federal y en otros estados, con el propósito de adoptar buenas prácticas que contribuyan a la eficiencia de la elección.
Por otro lado la consejera explicó que esta elección coincidirá con la de diputados locales y ayuntamientos, por lo que podrían instalarse dos tipos de casillas una con representantes partidistas para la renovación del Poder Legislativo y ayuntamientos, y otra sin representantes para la elección de juzgadores.
Además puntualizó que el presupuesto se determinará con base en la Lista Nominal, ya que de ahí se define el personal operativo necesario para la elección y en consecuencia, se establece el gasto.