El líder de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Saenz, acusó que tres grupos de profesores «trataron de manchar» mediante abucheos la conmemoración del 61 aniversario de la Educación Indígena.

Vargas Saenz aseguró que esos grupos son ajenos a dicho nivel de educación, aunque aseveró que seguirá apostando al diálogo, al compromiso y al acuerdo.

En dicho evento celebrado en Ixmiquilpan, algunos profesores señalaron que no se sienten respaldados por Vargas Saenz, además manifestaron su rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE 2025.

Según los inconformes, dicha iniciativa afectaría sus salarios y pensiones y demandan jubilación tras 28 años de servicio para las mujeres y 30 años en el caso de hombres, además exigen servicio de salud digno y acceso a vivienda digna con créditos accesibles.

Dejó claro que, ante cualquier situación en la que se violente el derecho de los trabajadores de la educación, él sería el primero en encabezar algún movimiento, por ello pidió mantener la confianza, asegurando que no los defraudará.

Ademas puntualizó que trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEPH) y el gobierno de Julio Menchaca.