Del 15 al 17 de marzo, en Omitlán, se llevará a cabo el primer Festival del Pan de Pulque, donde los turistas podrán degustar esa deliciosa pieza con mermelada de cahuiche o nata, destacó la alcaldesa Martha Belem Oliver.

“Queremos darle realce a este producto que elaboran las cocineras tradicionales para atraer turistas; también convocamos a 130 artesanos y aprovecharemos para festejarles su día, el 17 de marzo. Los artesanos son muy importantes porque llevan parte de lo que somos y la historia de Omitlán”, puntualizó.

Doña Coco, cocinera tradicional del municipio, comentó que su amor por la cocina nació desde los seis años cuando, como hermana mayor, comenzó a ayudarle a su mamá en la elaboración de chalupas.

Mencionó que fue una vecina quien le enseñó a elaborar el pan que antes se ponía al sol para fermentar, paso que ya no es necesario.

Actualmente, dijo, las piezas, que van de los 8 a los 25 pesos, pueden llevar cáscara de naranja y canela, arándanos, pasas o frutas deshidratadas.

Durante estas fechas se esperan más de 8 mil personas, pues también se llevará a cabo un torneo de béisbol y el tradicional carnaval que arrancará el 9 de marzo con San Agustín Metzquititlán como invitado especial.

Se premiará a la mejor comparsa, el mejor disfraz y al mejor carro alegórico con premios de los mil 500 a los 5 mil pesos y durante el festival del pan de pulque se realizarán talleres de pulque y concursos de rayuela y xoma, añadió José Rojas Rodríguez, director de Turismo de Omitlán.