El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó la lista de organizaciones que fueron acreditadas para promover la participación ciudadana en el Proceso Electoral Extraordinario y renovar el Poder Judicial de la Federación (PJF) el primero de junio.

En total se validaron 147 organizaciones en todo el país, sin embargo en Hidalgo la única institución participante será la Comisión de Derechos Humanos del estado (CDHEH), a comparación de Coahuila, donde se inscribieron casi 50 asociaciones.

De acuerdo con la convocatoria, dichos sectores u organismos empresariales promoverán junto con el INE el voto para elección de juzgadores y se encargarán de difundir mensajes alusivos al ejercicio del voto y su relevancia.

Además participarán de la coorganización de eventos con el INE y entregarán artículos promocionales o servicios a la ciudadanía para motivar a que salgan a las urnas y emitan un voto informado y razonado. Dicha actividad será suspendida hasta el 28 de mayo.

Aunque se estableció que no deberán generar cualquier acto de presión o coacción al electorado para sufragar, hacer pronunciamientos en a favor o en contra de candidaturas, además de usar fotografías, lemas, frases o imágenes para inducir el voto.

Las actividades realizadas serán reportadas ante el organismo electoral y el 31 de julio entregarán un informe final compartiendo las experiencias de dicha promoción, el cual será compartido públicamente en el sitio web del INE.