Ante cientos de personas y trabajadores de la construcción, la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Julio Menchaca y Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de infraestructura, Comunicaciones y Transporte, inauguraron, desde Omitlán, la carretera Real del Monte – Huesca.
Tras hacer el corte de listón se proyectó un video con unidades transitando por la vialidad en la que se invirtieron 5 mil 500 millones de pesos y se generaron 73 mil 435 empleos “con el objetivo de conectar, por medio de esa ruta, Pachuca hasta Tampico”.
La presidenta reconoció el trabajo de las y los trabajadores de la construcción y del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, generando una ola de aplausos por parte de los presentes:
“Honor a quien honor merece. Él se empeñó en dos cosas en esta carretera: la primera que se terminara; nos dejó la tarea del último tramo para poderla culminar, y la otra que fuera gratuita, es decir que no tuviera casetas”
Añadió que el resto de su administración continuarán los trabajos para que se conecte la carretera hasta Tampico; “hay unas partes que ya están hechas y otras que vamos a realizar nosotros. Este año inicia la Huejutla- Tamazunchale, que conecta la Huasteca, esa zona tan importante de nuestro país y Ciudad Valles- Tampico; lo que queremos es que esta carretera llegue hasta Tampico.
El gobernador Julio Menchaca reconoció el arduo trabajo de la presidenta, por inaugurar dicho tramo carretero, los trabajado del Tren AIFA-Pachuca y arrancar el programa de Vivienda en la entidad en menos de dos días
“Aquí se nota el cariño y el amor que tiene la presidenta Claudia a Hidalgo, cumpliendo con una deuda histórica, por eso le agradecemos siempre su visita”, añadió
Precisó que la conexión del norte y el sur “no solamente del estado, sino del país va a permitir impulsar la actividad económica, comercial y de los servicios en nuestra entidad y desde luego con todo México”.
Esteva Medina detalló que el tramo de 9.8 kilómetros cuenta con 18 estructuras, dos entronques que comprenden 7.9 kilómetros del total y seis viaductos que representan 1 kilómetro, con alturas de 30 metros y longitudes de los 100 a los 225 metros “Se puede apreciar la complejidad de la obra”.
También cuenta con más de 1 kilómetro de túneles y la bóveda de Amajac, uno de los cuales cuenta con cuatro carriles: “En total son 4.1 millones de metros cúbicos de excavaciones en corte, 45 mil m² de estabilización de taludes, 26 mil 500 toneladas de acero, 413 trabes en viaductos y puentes y 148 mil m³ de concreto»
“Estamos hablando que de entre 2024, que es cuando iniciamos a 2030, estaremos haciendo 165 kilómetros para conectar las Huastecas”, puntualizó,
Previo al evento habitantes de Zacualtipán se manifestaron, pidiendo justicia en un caso de despojo en el que presuntamente ocurrió corrupcion por parte de los jueces