Mónica Mixtega, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) informó que se encuentra en análisis la tercera propuesta hecha por Conadia para abrir una celda emergente en el Huixmi.

“Ya ajustó su proyecto, en el primer proyecto se había salido 35% a una UGA (Unidad de Gestión Ambiental) que era de conservación, en el siguiente proyecto se salió un 18%”, puntualizó.

Detalló que el proyecto fue recibido la semana pasada y la instancia tiene de uno a dos meses para hacer la revisión.

La nueva celda, dijo, deberá ser pequeña; “si se utiliza correctamente alrededor de 7 o 8 meses, si se utiliza en otras condiciones, podrá ser menos”.

La funcionaria estatal también comentó que la empresa no ha instalado una planta de tratamiento de residuos pese a que la empresa tiene un permiso.

Añadió que se han sancionado a dos rellenos sanitarios que han incumplido conforme a la normativa, en el caso del Huixmi tuvo que pagar 90 mil pesos y el de Tula falta que haga el pago de un millón de pesos.

 

Analiza Semarnath nueva propuesta para ampliar el relleno sanitario del Huixmi
*La dependencia a cargo de Mónica Mixtega rechazó las dos propuestas anteriores de Conadia por no cumplir con el ordenamiento ecológico territorial
Karina

 

Mónica Mixtega, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) informó que se encuentra en análisis la tercera propuesta hecha por Conadia para abrir una celda emergente en el Huixmi.

“Ya ajustó su proyecto, en el primer proyecto había salido 35% a una UGA (Unidad de Gestión Ambiental) que era de conservación, en el siguiente proyecto se salió un 18%”, puntualizó

Detalló que el proyecto fue recibido la semana pasada y la dependencia tiene de uno a dos meses para hacer la revisión.

La nueva celda, dijo, deberá ser pequeña; “si se utiliza correctamente durará alrededor de 7 o 8 meses, si se utiliza en otras condiciones, podrá ser menos”.

La funcionaria estatal también comentó que la empresa no ha instalado una planta de tratamiento de residuos pese a que la empresa tiene un permiso.

Añadió que se han sancionado a dos rellenos sanitarios que han incumplido conforme a la normativa, en el caso del Huixmi tuvo que pagar 90 mil pesos y el de Tula falta que haga el pago de un millón de pesos.