Katya Hernández, titular del Instituto de las Mujeres, informó que la entidad contará con 28 Centros LIBRE para implementar el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), que la Secretaría federal ha implementado.
Los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), en donde se brindará servicios a las mujeres para promover sus derechos, impulsar su autonomía económica, prevenir y atender las violencias, serán coordinados con apoyo de los municipios.
Se instalarán los centros en los municipios que tengan mayor incidencia de violencia familiar, la situación de movilidad con que cuenten y el grado de difusión de los servicios, proceso que está en análisis
Estos sustituirán a las Unidades Locales de Atención (ULA) que el Instituto operaba en 16 municipios, es decir que ahora se ampliarán a 28 y también tendrá cinco profesionistas en lugar de tres.
Hernández comentó que se capacitará a los titulares de las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres y a los alcaldes, ya que a los ayuntamientos les corresponde aportar los espacios físicos, los servicios básicos y el acompañamiento en las canalizaciones de las mujeres a otras instancias de atención si así lo requieren.