De acuerdo a un decreto gubernamental publicado en el Periódico Oficial del estado de Hidalgo (POEH), que incluye el reglamento de cómo operará el gabinete social, este sesionará cuatro veces al año de manera ordinaria y tendrá 180 días naturales para elaborar los lineamientos de asignación y transferencia de bienes.

El objetivo es que asignen y transfieran, mediante convenios, los bienes asegurados, abandonados, decomisados, de extinción de dominio y los recibidos para el pago de reparación del daño a favor del estado.

El gabinete estará conformado por el titular del Poder Ejecutivo y los secretarios de Bienestar e Inclusión Social, Gobierno, Hacienda, Educación Pública, Salud y la persona titular de la Dirección General del Instituto Hidalguenses para Devolver al Pueblo lo Robado.

Tras recibir un informe de los bienes por parte del Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado deberán realizar los actos administrativos respecto a los bienes extintos, relacionados o vinculados a hechos ilícitos, asegurados, abandonados y decomisados en procedimientos penales.

El gabinete deberá emitir los lineamientos para asegurar y transferir los bienes conforme a las características de los mismos, así como vigilar y ejecutar el cumplimiento de los convenios.

También podrá solicitar a la autoridad administradora información respecto de las cantidades del fondo de administración y elaborar acuerdos para asignar gratuitamente los bienes a servicios públicos locales, programas sociales de prevención del delito, programas para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia, fines educativos o de asistencia social

En los convenios se deberán incluir los datos de identificación, la ubicación, dimensión, medidas y los gastos que se hubiesen generado por el mantenimiento y conservación de los inmuebles.