Antes decenas de personas que se formaron desde las tres de la mañana afuera del recinto ferial para inscribirse a algún programa social, el gobernador Julio Menchaca informó que este año se llegará a los 83 Programas del Pueblo, 26 ya se están ejecutando.
De igual forma encabezó la entrega simbólica de los chalecos a los Servidores del Pueblo, personas que se encargarán de corroborar los datos que presentaron las y los solicitantes, así como analizar que tanto ha cambiado su vida como beneficiarios
“Vamos a hacer una evaluación constante de cómo impactará este apoyo en la vida de las personas y de que les sirvió, como mejoró su vida, así como poder reforzar o trasladar los programas a otro escenario”.
La convocatoria logró reunir a más de 10 mil personas de seis municipios: Pachuca, Mineral de la Reforma, Epazoyucan, Zapotlán, Villa de Tezontepec y Tolcayuca, informó Ricardo Gómez, titular de Bienestar Social e Inclusión
Comentó que el bienestar no es un privilegio sino un derecho y que por parte de la dependencia a su cargo se manejan los programas Bienestar y Desarrollo y Madres Trabajadoras, en el primero se van a distribuir 285 millones de pesos para 28 mil 500 beneficiarios mientras que en el segundo se otorgarán 142 millones para 14 mil 250.
Alejandro Velázquez, secretario del despacho del gobernador comentó que se pasó de una inversión en los programas de 2 mil 884 millones a 3 mil 386 millones.
Adelantó que este año se beneficiarán a mil 600 cuidadoras de personas con discapacidad, a 988 mujeres parteras con el programa “Guardianas de Vida” y se llegará a 1.5 millones de estudiantes con la beca “Altagracia Mercado”, con una inversión de 988 millones de pesos