Ante decenas de mineros, telefonistas, obreros y trabajadores del Monte de Piedad, el gobernador Julio Menchaca tomó protesta a la mesa directiva de la Asociación General de Trabajadores (AGT), la séptima delegación en conformarse a nivel nacional.
El mandatario puntualizó la importancia de la organización sindical, pues concentra a cientos de trabajadores así como de los empresarios para transformar al estado; “se debe generar riqueza y que esta se expanda entre las familias mexicanas”.
Comentó que ,desde su administración, están haciendo lo necesario para evitar la migración y atraer inversiones, por lo que reiteró que los próximos semanas hará un anuncio muy importante en la materia.
Napoleón Gómez Urrutia, integrante de la Coordinación Colegiada Nacional de la AGT y secretario general del Sindicato Minero, expresó su orgullo de firmar el documento en el estado donde comenzó la primera huelga de Latinoamérica.
“La unidad obrera no es una consigna vacía es una necesidad urgente ante la precarización laboral… luchamos por dignificar el trabajo digno y decente”, destacó.
Por su parte, Isaías González Cuevas, integrante de la Coordinación Colegiada Nacional de AGT y secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la CROC, comentó que uno de los retos es sindicalizar a todos aquellos trabajadores que no están integrados.
Mientras que Francisco Hernández, integrante de la coordinación colegiada Nacional de la AGT y secretario general del Sindicato Nacional de Telefonistas de la República Mexicana, recalcó la importancia de trabajar unidos, ya que si cada sindicato se dedica a resolver sus problemas, va a ser más difícil.
“La unidad del movimiento obrero es indispensable con una agenda clara y con la convicción, de que lo que más importa es el compromiso y la seguridad», reiteró.