Con 28 votos a favor y cero en contra, fue aprobada una reforma a la Ley de Educación del estado, por lo que se establecerán acciones y criterios a favor de los servicios educativos especiales.
La diputada de Morena, Diana Rangel, señaló que la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH) deberá garantizar la educación inclusiva en todos sus niveles, con el fin de favorecer el aprendizaje del cien por ciento de los estudiantes, especialmente de aquellos que corren el riesgo de estar excluidos o marginados.
La SEPH apoyará a los alumnos con alguna discapacidad, facilitando el aprendizaje de Lengua de Señas Mexicanas y la enseñanza del español para personas con discapacidad auditiva.
Rangel Zúñiga aseguró que es urgente contar con escuelas accesibles, materiales adecuados, programas de apoyo y docentes con metodologías que respeten las diferencias de cada estudiante, a fin de erradicar la discriminación.
La legisladora expuso que, para garantizar la aplicación de esta ley, se deberá fomentar la enseñanza de modelos pedagógicos en la formación docente.
De acuerdo con la diputada morenista, este tipo de educación promueve la igualdad y la equidad, garantizando la participación de estudiantes en riesgo de exclusión.
«No podemos seguir permitiendo que nuestras infancias y juventudes con discapacidad, en situación de vulnerabilidad o pertenecientes a comunidades marginadas, sean siempre relegadas o condenadas a un futuro de exclusión», señaló.