El gobernador Julio Menchaca realizó, en Ixmiquilpan, la inauguración del mural ‘Apoteosis de la Transformación’, obra del artista Jesús Rodríguez Arévalo, quien forma parte del “Muralismo 2025”, el cual beneciará a diez artistas con estímulos económicos de 10 mil pesos.
Destacó que con esta inauguración se alcanzó el evento número mil de lo que va al frente del Ejecutivo en Hidalgo, por lo que refrendó su compromiso de mantener un gobierno en territorio y no de escritorio.
Menchaca puntualizó que a través de las Rutas de la Transformación, la administración ha sido más cercana con la gente y que este año se incorporaron la cultura y el deporte por lo que se desarrollaron políticas públicas para aprovechar el talento de las personas creadoras, abrir más espacios al arte y generar un ingreso económico para dichos sector.
‘Apoteosis de la transformación’,rinde homenaje a la madre tierra y hace alusión a las culturas originarias. En la representación, la figura central sostiene en una mano un corazón que simboliza el pasado, mientras que con la otra toca un astro de luz que representa el conocimiento y el futuro hacia el cual se dirige el presente.
En la obra también se vislumbra una pirámide, adornada con imágenes que evocan momentos cruciales de la historia, como la Revolución, la Independencia y la Reforma. Por otra parte, la época contemporánea se personifica en un ángel que, con su brazo extendido hacia la luz, señala tanto un engranaje de la tecnología como un ojo que simboliza la verdad y la conciencia.
Neyda Naranjo, titular de Cultura,, recordó que el programa “Muralismo 2025” es un esfuerzo conjunto entre esta dependencia y el Despacho del Gobernador, dando como resultado la selección de nueve personas creadoras que accederán a un estímulo de 10 mil pesos.
El secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, dio a conocer que, en lo que va de la actual administración, en Ixmiquilpan se han realizado 48 obras con una inversión mayor a los 247 millones de pesos, dando especial importancia a aquellas que buscan garantizar el acceso al servicio de agua potable.
Anunció que este año se llevará a cabo la reconstrucción del camino El Durazno-Los Martínez-La Palma en la comunidad El Durazno, la pavimentación hidráulica al Jardín de las Flores, varias pavimentaciones en la localidad de El Mandho y la construcción de huellas de concreto hidráulico en la localidad de Maguey Blanco.