Con el objetivo de promover la transformación de diversos municipios en la entidad, la diputada de Morena, Hilda Miranda, exhortó a organismos y dependencias federales para que evalúen la integración de 15 municipios hidalguenses a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

Se trata de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tula, Villa de Tezontepec, Tolcayuca, Tlanalapa, Tepeji del Río, Tepeapulco, Emiliano Zapata, Atotonilco de Tula, Ajacuba, Apan, San Agustín Tlaxiaca, Zapotlán y Zempoala y se mantenga la integración de Tizayuca.

El llamado se dirigió al Congreso de la Unión, al Consejo Nacional de Población (CONAPO), al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU).

La legisladora explicó que al pertenecer a esta zona se podrá impulsar el desarrollo económico del estado, además podrán acceder a fondos y programas federales en dicha materia, también podrán perfeccionar la calidad urbana, así como la integración de proyectos regionales.

Miranda Miranda explicó que se pretende mejorar las condiciones de movilidad, sustentabilidad y mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

La presidenta de la Comisión de Asuntos Urbanos y Metropolitanos refirió que dichos municipios han tenido crecimiento urbano poblacional en las últimas décadas, lo que ha generado mayor demanda en la infraestructura de servicios públicos y programas de desarrollo, los cuales podrían mejorar con dicha integración.

Puntualizó que dicha zona metropolitana es la conglomeración urbana más extensa del país, al estar compuesta por 16 alcaldías de la Ciudad de México y 45 municipios del Estado de México y un municipio hidalguense, que alberga más de 21 millones de habitantes.