El presidente de la Asociación de Balnearios del estado, José Luis Castro Gómez, afirmó que prevén un aumento de visitantes a los diferentes balnearios durante las vacaciones de Semana Santa y se supere la cifra de un millón y medio de turistas.

Castro Gómez precisó que del total de visitantes en la entidad, más del 70 por ciento acude a estos centros recreativos, desde el puente vacacional del 21 de marzo hasta una semana después de la Semana Mayor.

El empresario destacó que el impacto económico beneficiará a 13 mil empleados directos de restaurantes, hoteles y arrendatarios de cabañas o espacios.

Explicó que el año pasado el gobierno estatal reportó un aumento del 20 por ciento en el turismo, gracias a la promoción de los destinos. Añadió que ya se tiene contemplada la visita de más de cien empresas y se continúan firmando convenios para promocionar los sitios turísticos de Hidalgo a nivel nacional e internacional.

El dirigente de la asociación refirió que una de las metas en este periodo vacacional es lograr  saldo blanco. Para ello se están implementando capacitaciones en primeros auxilios y se busca establecer convenios con corporaciones de seguridad para garantizar la protección de los visitantes en las carreteras cercanas a los centros recreativos.

“Nos vamos a sentar con el Mando Coordinado de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPH) y la Guardia Nacional (GN) para hablar también de los retenes y evitar que generen demoras en las carreteras federales”, señaló.

Recordó que más de 50 balnearios están adscritos a la asociación, incluyendo escuelas de natación y desarrollos ecoturísticos, siendo los más representativos Las Grutas de Tolantongo, en El Cardonal; El Geiser, en Tecozautla; otros ubicados en Ixmiquilpan, como Dios Padre, Tepathé y Maguey Blanco, así como Santa María Amajac, en Atotonilco el Grande.

Adelantó que derivado de diversos convenios con la Feria Aeroespacial México (FAMEX), se promoverán los atractivos turísticos de Hidalgo en dicho evento, que se celebrará del 23 al 26 de abril a un costado del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con proyección internacional.

Lo anterior lo mencionó tras visitar el Congreso estatal en compañía de la organización Tauromaquia Capítulo Hidalgo, para buscar una audiencia con diputados locales respecto a la iniciativa de prohibición de las corridas de toros.