Alvaro Bardales, titular de Contraloría, informó que más de 80 mil sujetos obligados presentarán su declaración patrimonial en la modalidad de modificación, misma que se desarrollará en mayo.
Comentó que la modalidad de modificación es un mecanismo esencial para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el sector público y se da un seguimiento detallado de cuánto ha crecido el patrimonio de los servidores públicos.
El año pasado un total de 82 mil 828 servidores públicos cumplieron con esta obligación, alcanzando un 99.63% de cumplimiento y este año tendrán que presentarla alrededor de 80 mil funcionarios, casi 2 mil menos por aquellos quienes fueron transferidos al IMSS- Bienestar.
Con las declaraciones se busca prevenir actos de corrupción, detectar irregularidades, evitar el enriquecimiento ilícito y fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales.
El incumplimiento a la presentación de la declaración de situación patrimonial y de interés, traerá como consecuencia la imposición de una sanción administrativa, la cual puede ser: amonestación privada, amonestación pública, suspensión, destitución o inhabilitación temporal para desempeñar un cargo o comisión en la administración pública.