Con 28 votos a favor y cero en contra, el Congreso de Hidalgo aprobó una reforma a la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado para que cada organismo operador cuente con un Órgano Interno de Control y los recursos destinados a saneamiento y distribución del vital líquido se utilicen de manera eficaz.

De acuerdo con el diputado de Morena, Miguel Moreno Zamora, los organismos deberán supervisar el cumplimiento de la normatividad, promover la eficiencia en la gestión pública, prevenir actos de corrupción y fortalecer la rendición de cuentas, entre otras funciones.

El legislador argumentó que la Auditoría Superior del estado (ASEH) observó en 2023 el ejercicio irregular de más de 162 millones de pesos, por lo que destacó la urgencia de establecer dichos entes.

Moreno Zamora afirmó que esta medida permitirá a los municipios mejorar su captación económica, garantizar el mantenimiento de la infraestructura hídrica y ofrecer servicios de mayor calidad.

Durante la exposición del dictamen, la diputada de Morena, Alhely Medina, precisó que la falta de transparencia y la ausencia de rendición de cuentas en la gestión pública fomentan la corrupción.

Explicó que, aunque legalmente se contempla la figura del comisario dentro de los organismos operadores, sus atribuciones son limitadas, ya que solo supervisa el desempeño del organismo y emite informes anuales, pero no puede corregir faltas administrativas, pero la creación de un Órgano Interno de Control fortalecerá sus facultades y obligaciones.

Medina Hernández puntualizó que la titularidad de estos órganos recaerá en una sola persona, cuyo nombramiento se realizará mediante convocatoria. Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos establecidos y el titular deberá ser designado dentro de los 45 días naturales siguientes al inicio de la administración.