El talento y la voz inconfundible de “Hozier” regresan a México este 14 de octubre, y esta vez lo hará al imponente Palacio de los Deportes. Después de dos años de espera, el cantante irlandés traerá su energía e inconfundible estilo para regalarnos una noche llena de emociones con su gira Unreal Unearth Tour. Durante su recorrido por Norteamérica en 2023 y 2024, la gira Unreal Unearth atrajo a más de un millón de fanáticos, con ventas de boletos récord en 83 presentaciones y numerosos espectáculos con entradas agotadas en 72 ciudades. En respuesta a la extraordinaria demanda, la extensión de la gira en 2025 promete ofrecer aún más noches inolvidables de música, con presentaciones en lugares que aún no ha visitado y nuevas oportunidades para que los fans disfruten del impresionante talento en vivo del cantautor. Sus conciertos se han convertido en un referente de emoción pura y arte, cautivando al público con una combinación de energía apasionada, narraciones profundas y una musicalidad dinámica.
a). / A medida que su música continúa evolucionando, la gira Unreal Unearth sigue siendo un testimonio de su conexión duradera con sus seguidores y su capacidad para transformar temas profundamente personales en momentos únicos en el escenario, acompañado por su banda. Esta nueva serie de conciertos refuerza su trayectoria como uno de los artistas más impactantes en vivo. Lanzado el 18 de agosto de 2023 a través de Columbia Records, su tercer álbum Unreal Unearth ha sido reconocido como una obra clave en su carrera, elogiada por su exploración de la resiliencia y la humanidad en medio de las incertidumbres de la vida. El álbum debutó en el #3 del Billboard 200 y ha recibido aclamación de medios como Rolling Stone, Esquire y Billboard.
b). / Hozier encuentra armonía y melodía en medio del caos. El cantante, compositor y multiinstrumentista irlandés, nominado al premio Grammy® y certificado Diamante, se sintoniza con la esencia del blues puro, el alma desenfrenada, la energía del rock y la elocuencia del folk. A los 22 años, lanzó un himno generacional con Take Me to Church. La canción alcanzó la certificación 13 veces Platino, obtuvo una rara certificación Diamante por la RIAA, llegó al #2 en el Billboard Hot 100, se convirtió en una de las 30 canciones más reproducidas en Spotify y fue nominada al GRAMMY® en la categoría de “Canción del Año”. Este éxito abrió el camino para su álbum debut homónimo en 2014, Hozier, que debutó en el #2 en el Billboard 200 y obtuvo doble certificación Platino. Su segundo álbum, Wasteland, Baby! (2019), certificado Oro, debutó en el #1 en el Billboard 200 y produjo el éxito Platino Almost (Sweet Music), así como Would That I, que recientemente ha sido parte de tendencias virales en TikTok.
c). / Con más de 14 mil millones de reproducciones en todo el mundo y múltiples presentaciones en programas de televisión nocturnos, Hozier ha aparecido en la lista anual de “Canciones Favoritas” del presidente Barack Obama con Nina Cried Power, en colaboración con Mavis Staples. También se ha presentado en los Kennedy Center Honors y ha compuesto música original para grandes producciones como la película The Legend of Tarzan y el exitoso videojuego God of War: Ragnarök de Sony PlayStation, en colaboración con el compositor Bear McCreary. Ha trabajado con artistas como Annie Lennox, Tori Kelly, Maren Morris, Meduza, Noah Kahan y la propia Mavis Staples. Además, Hozier ha vendido más de un millón de entradas a nivel global, logrando agotar conciertos en lugares legendarios como The Hollywood Bowl y Madison Square Garden. Como un auténtico trovador moderno, nunca ha rehuido el comentario social, abordando temas como los derechos de la comunidad LGBTQ+, los derechos de las mujeres, la violencia doméstica, el cambio climático y la lucha continua por la justicia social.
d). / En 2023, lanzó el EP Eat Your Young, compuesto por tres canciones, incluida la pista principal que le da nombre al proyecto. Este EP fue inspirado en los nueve círculos del Infierno de Dante en La Divina Comedia. Posteriormente, publicó su tercer álbum de estudio, Unreal Unearth (bajo Columbia Records), que debutó en el #3 del Billboard 200. Al año siguiente, continuó su éxito con un segundo EP dentro de este ciclo, Unheard, que incluyó la canción Too Sweet. Este tema se convirtió en su primer número uno en la lista Billboard de EE.UU., siendo el primer artista irlandés en lograrlo en 34 años. Too Sweet también obtuvo doble Platino en el Reino Unido, cuatro veces Platino en EE.UU. y Australia, y ha superado mil millones de reproducciones en Spotify. Más adelante, lanzó un tercer EP de este ciclo, Unaired, con su más reciente sencillo Nobody’s Soldier. Finalmente, el 6 de diciembre de 2024, Hozier publicó Unreal Unearth: Unending, una recopilación de los EPs y el álbum, completando así su exploración de los nueve círculos del Infierno de Dante.
II.- El ‘Festival Sonorama Ribera Del Duero’, un ícono de la escena indie en España, cruza el Atlántico para consolidarse en tierras mexicanas. Bajo el nombre de “Sonorama Ribera Del Duero México”, su segunda edición se llevará a cabo el 26 de abril de 2025 en el emblemático Parque Bicentenario de la Ciudad de México. Más que un festival, este evento se presenta como un puente cultural que conecta corazones, sonidos y sabores, fusionando lo mejor de la música indie española con la vibrante escena mexicana. Con una nueva identidad que refleja su expansión internacional, promete ser una experiencia única, donde la música, la cultura y la gastronomía se entrelazan para crear un ambiente inolvidable. El festival, que ha dejado huella en España, busca replicar su éxito en México, ofreciendo un lineup que combina talento español de primer nivel con la energía del público mexicano.
El lineup es una muestra del eclecticismo y la calidad que caracterizan a Sonorama Ribera Del Duero. Los asistentes podrán disfrutar del bubblegum pop y la energía disco de La Casa Azul, un proyecto que ha conquistado a generaciones con su sonido alegre y nostálgico. También estará presente La Habitación Roja, una de las bandas más icónicas de la música popular española, conocida por su capacidad para emocionar con letras profundas y melodías cautivadoras. Además, el festival contará con la presencia de Iván Ferreiro, una de las voces más personales y reconocidas del indie español, cuyo estilo único lo ha convertido en un referente de la escena. Desde el País Vasco llegará Tulsa, la compositora y cantante cuya música combina folk, pop y electrónica con una sensibilidad arrolladora.
El cantautor Carlos Ann, conocido por su poesía musical y su capacidad para conectar con el público, también formará parte de esta edición. Y, para cerrar con broche de oro, el festival contará con la participación del legendario Nacho Vegas, un nombre indispensable en la música indie española, cuya carrera ha sido un viaje constante entre la experimentación y la autenticidad. Los boletos para Sonorama Ribera Del Duero México 2025 ya están a la venta y cuentan con 6 o 12 meses sin intereses con todas las tarjetas bancarias, a través de Passline y en las taquillas del Parque Bicentenario. Los precios son los siguientes: Abono general: $1,200.00 MXN y Abono VIP: $1,750.00 MXN. Con estas opciones, el festival busca ser accesible para todos los amantes de la música, ofreciendo una experiencia única, tanto para el público general como para quienes buscan un trato más exclusivo.
No es sólo un festival: es un encuentro cultural que une dos países a través de la música. Con una trayectoria consolidada en España, este evento llega a México para quedarse, prometiendo ser un espacio donde los sonidos indie trascienden fronteras y generan conexiones únicas. El Parque Bicentenario, con su amplio espacio y su ambiente vibrante, será el escenario perfecto para esta celebración. Los asistentes no solo disfrutarán de un lineup excepcional, sino también de una experiencia gastronómica y cultural que refleja lo mejor de ambos países. Se perfila como uno de los eventos musicales más esperados del año. Si eres fan del indie, la música española o simplemente buscas una experiencia única, este festival es para ti. Marca la fecha en tu calendario y prepárate para vivir un día lleno de música, emociones y conexiones inolvidables. El festival se celebra gracias a la colaboración de la Junta de Castilla y León, la Denominación de Origen Ribera del Duero, el Centro Cultural de España en México, y con el patrocinio de Mahou.
III.- El 2025 será un año épico para los fans del rock alternativo, porque “The Rasmus”, vuelve a nuestro país con ‘Weirdo Tour’, una gira que celebra tres décadas de trayectoria musical. Monterrey recibirá esta fiesta llena de nostalgia, energía y nuevos sonidos. Marquen sus calendarios con la fecha: 12 de diciembre – Auditorio Banamex – Monterrey 30 años de historia, himnos y un nuevo capítulo
El grupo finlandés ha dejado una huella imborrable en la música. Con más de cinco millones de discos vendidos en todo el mundo, la banda finlandesa se consolidó como una de las más importantes del rock alternativo. Su quinto álbum, Dead Letters, rompió récords al recibir ocho certificaciones de Oro y seis de Platino; mientras que su himno generacional, “In The Shadows”, vendió más de un millón de copias, obteniendo certificaciones de Oro y Platino en varios países.
A lo largo de su carrera, han evolucionado sin perder su esencia, participando en grandes escenarios como Eurovision 2022 y manteniendo su legado con nuevas producciones. Para elevar aún más la emoción, la banda lanzará un nuevo sencillo titulado “Creatures of Chaos”, que estará disponible en todas las plataformas a partir del 28 de marzo. Este tema promete capturar la esencia oscura y melancólica que caracteriza a los oriundos de Helsinki y, lo mejor, es que podremos escucharlo en vivo durante sus conciertos. Después de dos años de ausencia, The Rasmus regresa con un show que promete ser una experiencia inolvidable. Adquiere tus boletos en la preventa Banamex a partir del 27 de marzo a través de www.ticketmaster.com.mx.
IV.- El esperado concierto de “The Marías” en Monterrey ha alcanzado un gran sold out. La banda, reconocida por su fusión de dream pop y sonidos psicodélicos, agotó todas las entradas para su presentación en solitario en Showcenter Complex el próximo 3 de abril, la cual forma parte de los side shows que anteceden al festival Tecate Pa’l Norte 2025.
Este show especial ha generado gran expectativa entre sus seguidores, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de un espectáculo más íntimo antes de que la agrupación suba al escenario del festival. Con su característico estilo envolvente y la cautivadora voz de María Zardoya, la banda promete una noche llena de atmósferas hipnóticas y emociones a flor de piel. El grupo estadounidense se ha consolidado como una de las propuestas más innovadoras de la escena alternativa, atrayendo una fiel base de fans en México. Su participación en Pa’l Norte 2025 será una de las más esperadas del evento, reafirmando su impacto en el público latinoamericano.
V.- La treceava edición del festival más poderoso y ascendente, “Tecate Pa’l Norte 2025”, está aquí con un cartel de estrellas que representa todos los géneros y rincones del mundo. El icónico “Parque Fundidora” de ‘Monterrey, Nuevo León’ se transformará en el epicentro de un espectáculo musical sin precedentes los próximos días 04, 05 y 06 de abril. Con un despliegue de talentos nacionales e internacionales, el festival se prepara para ofrecer una experiencia multisensorial que superará todas las expectativas, rompiendo moldes y haciendo historia como nunca antes.
Con una descarga de talento sin precedentes, Olivia Rodrigo debutará en México trayendo consigo una ola de emociones y éxitos que harán vibrar al público. Por si fuera poco, Monterrey recibirá por primera vez a Justin Timberlake, prometiendo un show de otro nivel que quedará grabado en la memoria de todos, y que decir de Kings of Leon, la banda originaria de Nashville, Tennessee llegará de nuevo al Tecate Pa’l Norte con toda esa descarga musical que los ha catapultado como una de las principales bandas de rock a nivel mundial. Pero eso no es todo. Por primera vez en la historia de Tecate Pa’l Norte una super estrella del K-Pop llegará a sus escenarios: Seventeen llega para deslumbrar a todos sus fans! Y para los nostálgicos Green Day y Fall Out Boy traerán toda la energía de una época dorada para reavivar las almas rockeras. Este año, el festival promete ser una experiencia que marcará un antes y un después. Green Day, Justin Timberlake, Olivia Rodrigo, Fall Out Boy, Kings of Leon, Massive Attack, Caifanes, Charli XCX, Seventeen, Garbage, Foster The People, The Chainsmokers, Benson Boone, Gesaffelstein, Parcels y lo que falta, más de 150 artistas se congregarán sobre los 9 imponentes escenarios que componen al festival reuniendo todo tipo de destellos musicales dentro de las más de 60 hectáreas del festival.
El tiempo pasa y siempre en ascenso. El festival ha resonado a nivel internacional trayendo un universo de sorpresas, géneros y talentos que van desde The Killers y Foo Fighters hasta Blink-182 y Billie Eilish. La combinación de una producción de alta tecnología, zonas VIP exclusivas, muchas y deliciosas opciones gastronómicas y un sinfín de amenidades hace que cada rincón del festival sea una experiencia inolvidable. Además, el festival Tecate Pa’l Norte continúa en la edición 2025 con su plan Tecate Pa’l Norte Sustentable que incluye acciones sociales y ambientales, fortaleciendo y agregando iniciativas con enfoque en economía circular, emisiones, agua, biodiversidad, apoyo a la comunidad, inclusión y equidad. Manteniendo así su compromiso a cuidar del único planeta que tiene música y logrando con ello que juntos dejemos una huella positiva en el mundo. Bajo el estandarte de “Siempre Poderoso y Ascendente”, Tecate Pa’l Norte no deja de reinventarse, convirtiéndose en un fenómeno que va mucho más allá de un festival. Y este 2025 se alza como el verdadero rugido de la música del mundo en México. Los boletos para esta edición histórica estarán disponibles a partir del 5 de noviembre a las 2 de la tarde en Ticketmaster. Prepárate para formar parte de esta experiencia única y asegurar tu lugar en el evento musical que hará vibrar a México y el mundo.
VI.- El festival Tecate Pa’l Norte 2025 sigue innovando y sorprendiendo con experiencias únicas para los asistentes. Este año, el festival se convierte en el escenario del primer formato en vivo de Gallery, la reconocida plataforma de sesiones musicales que ha revolucionado la manera en que los artistas presentan su música y que se ha posicionado como uno de los referentes icónicos de contenido en sesiones de artistas en español, mostrándolos en performances en escaparates de tiendas en España.
Ubicado en el Distrito Tecate (frente al escenario Tecate Light), el escenario “Tecate Gallery” ofrecerá dos sesiones en vivo por día, donde cada artista interpretará tres canciones en un ambiente íntimo y especial. Además, estas presentaciones estarán disponibles posteriormente en el canal de YouTube de Gallery, permitiendo que los fans de todo el mundo disfruten de la experiencia. Los artistas que protagonizarán esta edición son: Viernes 4 de abril: Lit Killah – 4:40 PM, Nsqk – 6:00 PM. Sábado 5 de abril: Ghetto Kids – 4:40 PM, La Joaqui – 6:00 PM. Domingo 6 de abril: Aron – 4:40 PM, Little Jesus – 6:00 PM.
Una plataforma musical dedicada a exponer talento a nivel global. A través de sesiones en vivo desde escaparates urbanos, fusiona música, moda y entretenimiento, conectando a los artistas con las ciudades y las nuevas generaciones, quienes consumen y comparten contenido en entornos digitales.
VII.- El cantante mexicano de corridos tumbados “Tito Double P” viene a Tecate Pa’l Norte 2025 con fuerza luego de que su sencillo “Tattoo” escalara hasta la primera posición de lo más escuchado en la plataforma de música con más de 1 millón de reproducciones. Ha alcanzado la primera posición en la lista de las canciones más escuchadas en Spotify México con el mencionado corte. Según datos recientes, la canción ha acumulado más de 1.787.000 reproducciones, consolidándose como la favorita entre los oyentes mexicanos. Destaca por su fusión de ritmos urbanos y este éxito reafirma como una figura emergente en el género de los corridos tumbados, capturando la atención de múltiples audiencias con su estilo único.
Los seguidores del mexicano tendrán la oportunidad de disfrutar de “Tattoo” en vivo durante su próxima presentación en el festival TPN 2025. El artista se presentará el 04 de abril en el Parque Fundidora de Monterrey, compartiendo escenario con otros destacados músicos nacionales e internacionales. Su participación en el cartel de prestigiado masivo regio promete ser uno de los momentos más esperados del festival, brindando a los asistentes una experiencia musical inolvidable y la oportunidad de escuchar en directo el tema que actualmente lidera las listas de popularidad en México.
VIII.- Luego de arrasar en La Plaza de Toros México en 2024, “Fuerza Regida”, la banda mexicoamericana anuncia su regreso a nuestro país con Esto No Es Un Tour, llegando al Estadio Sultanes de Monterrey. La banda que empezó tocando puros covers en fiestas por allá del 2015, ahora anda rompiéndola con sus propias creaciones. Fue en el 2018 cuando le atinaron al mero gallo con “Radicamos en South Central”, tema que los puso en el mapa y los catapultó al éxito.
Ha ganado diversos reconocimientos en su carrera entre los que se encuentran, Mejor Grupo / Dúo Latino y Mejor Grupo / Dúo en General, en los premios Billboard y Latin Billboard de 2023 y 2024; Mejor Artista Regional del Año en los Latin Billboard Awards de 2024; y el premio a Mejor Electro Corridos por su tema “Harley Quinn” en Premios Lo Nuestro de 2025. La agrupación originaria de San Bernardino, California, es liderada por el vocalista Jesús Ortiz Paz (JOP), Samuel Jaimez, José García, Moisés López y Khrystian Ramos. Su repertorio musical se ha caracterizado por los corridos y algunos de sus temas más populares son “Tú boda”, “Tú Name”, “Me Jalo”,“Qué onda”, “TQM”, “Sabor Fresa”, “Harley Quinn” “Bebé Dame” y “El Jefe”, aunque también cuentan con éxitos en el género urbano como “Freaky Freaky”.
Además, Fuerza Regida acaba de anunciar que para el próximo 2 de mayo lanzará 111Xpantia, su más reciente material discográfico, el cual ya esperan con ansias sus fans y del que se desprende el sencillo “Por esos Ojos”, que ya se colocó en el Top 5 de Spotify México. No te pierdas de este regreso explosivo de una de las mejoras agrupaciones de los últimos años, con esta gira imperdible. Los boletos estarán disponibles en la Preventa Banamex a partir del 1 de abril, mientras que la venta general será un día después a través de Ticketmaster.
IX.- “Dani Ribba”, uno de los artistas más prometedores de la escena musical, anuncia el show de presentación de su segundo álbum de estudio, Concepto Zer0. La cita será en Bajo Circuito este 11 de abril, donde sus seguidores podrán disfrutar de una experiencia única e irrepetible, llena de autenticidad y una conexión profunda con su música. Concepto Zer0, o 0000, representa el «inicio y nada al mismo tiempo», una declaración de principios que marca una nueva etapa en la carrera de Dani Ribba. «0000 es lo genuino, honesto y espontáneo. Es lo que a Dani le nace y le da ganas, no lo que se espera o se pretende», comenta el propio artista.
La presentación en el conocido recinto de la Ciudad de México promete ser una noche inolvidable, donde el público podrá disfrutar de un repertorio que mezcla rap, R&B y una variedad de influencias que han definido la evolución artística de Dani Ribba. También se escucharán hits que nos harán cantar a todo pulmón como la Bizarrap Session, «A Mi Lado», «Cuando Me Ves», «En Donde», «Lo Olvidaste», entre otros. Con colaboraciones de artistas como LIT Killah, After y Awesome Pierre, este álbum marca un punto de inflexión en su carrera, consolidándose como una de las voces más versátiles y potentes del panorama musical actual. Los boletos ya están a la venta. Obtén tus entradas aquí: https://www.passline.com/eventos/dani-ribba-presenta-concepto-zero. Precio: Preventa 500 Mx, M&G + Entrada 1.300 Mx y General 800 Mx.
X.- El fenómeno global del trap, “Duki”, ha iniciado su gira mundial arrasando con todo, pero hay un país que lo ha coronado como verdadero ídolo: México, en donde se estará presentando por algunos aforos mexicanos en el próximo mes de septiembre 2025 que comprenderán: 12.09 – Ciudad de México – Palacio de los Deportes, 17- Querétaro – Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, 19 – Guadalajara – Arena VFG, 20 – Monterrey – Auditorio Citibanamex, 24- Puebla – Auditorio GNP Seguros y 27.09 – Mérida – Foro GNP Seguros. El rapero argentino no solo logró una racha imparable de sold outs en Argentina, sino que elevó su conexión con el público mexicano a otro nivel, al anunciar 6 shows en los escenarios más emblemáticos del país. Marcando un crecimiento exponencial en cada una de sus presentaciones, se sigue reafirmando como el líder de un movimiento que cambió la escena global. Con nuevos hits, himnos que trascendieron fronteras y su presencia imponente sobre el escenario el argentino nos invitó a ser parte de “Ameri” dando hoy significado más que nunca a su gran creación artística y personal.
Durante la primera fecha, el Movistar Arena fue testigo de la pasión y lealtad que este artista provocó en el público, con seguidores llegados desde todo el país y países vecinos, armando una previa en las inmediaciones para compartir un sentimiento único que despierta y más cuando se lo puede disfrutar en suelo nacional. Con más de 300 mil entradas vendidas en las primeras horas, con visitas programadas a 15 países, agotando funciones y añadiendo fechas alrededor del mundo, “World Tour” es mucho más que la presentación oficial de un álbum es una etapa bisagra en la carrera del artista que abriendo plenamente su alma en este proyecto se convirtió en la voz de millones de personas y en el referente de toda una generación. Con una puesta envolvente de alto nivel escenográfico, audiovisual y sonoro, transmitiendo a la perfección esta emoción tan fuerte y autobiográfica de Ameri, hizo temblar la tierra generando un ambiente increíble que se contagió hasta el último rincón del lugar. Ha llenado algunos de los estadios más emblemáticos del mundo, y aunque sin dudas el éxtasis de esos shows es irremplazable, la cercanía y conexión que se logra en recintos como el de Villa Crespo hará que su gira sean perfectas, disfrutando de sutilezas y detalles únicos. “Nueva Era”, “Brindis” y “Constelación” son algunas de las canciones de “AMERI” que dieron vida a un ritual colectivo maravilloso, replicando en miles de personas la historia de este joven que soñó alguna vez con ser cantante y hoy convoca multitudes. Además, “Givenchy”, “Rockstar” y “She Don’t Give a Fo” fueron coreadas por una marea humana, entre otros hits que ya la gente siente tan propios que emociona. “Malbec”, “Si me sobrara el tiempo” y “No me llores” formaron parte también de una lista de temas imbatible. Arrancó el año subiendo por primera vez al escenario de la Quinta Vergara, en la anteúltima noche del legendario Festival de Viña del Mar, presentándose ante miles de personas y siendo merecedor del mayor reconocimiento por parte de la gente, las Gaviotas de Plata y Oro acompañadas de la ovación total. Y continuando con este gran impacto en el país hermano, el Duko llegará al Movistar Arena de Chile el 5 y 6 de septiembre, ya con entradas agotadas en la primera fecha.
Su anterior gira “Ada Tour”, le valió grandes satisfacciones como dos Estadios River Plate en Argentina y un Estadio Bernabéu en España, totalmente agotados entre otras numerosas presentaciones que convocaron a multitudes. Ahora será el momento de vibrar con su gira mundial, con shows confirmados en Estados Unidos y más de 10 países de Latinoamérica y Europa, vendiendo más de 300 mil entradas, para poder disfrutar en vivo de las nuevas canciones del líder indiscutido de la música urbana. Ameri acumuló más de 13.5 millones de reproducciones en su primer día y se ha convertido en un hito en la música argentina, siendo el álbum argentino más escuchado en 24 h y consolidando a DUKI como una voz definitiva de su generación. El ascenso de Duki refleja no solo su influencia en la escena Argentina, sino también su papel en llevar el trap latino a escenarios globales. Con un sonido renovado y letras que exploran su lado más personal, este proyecto captura su esencia más auténtica. La expectativa global fue colosal: más de 350 mil personas preguardaron el álbum, y su estreno fue considerado uno de los lanzamientos más importantes del 2024. El álbum se compone de 15 canciones y cuenta con la colaboración de artistas como Myke Towers, Arcángel, Eladio Carrión (Puerto Rico), Headie One (Reino Unido), Bizarrap, Milo J, Lucho SSJ, YSY A (Argentina), Lia Kali, Judeline, Morad (España), Wiz Khalifa, YG (Estados Unidos), y Ovi (Cuba). Como pionero del trap argentino, Duki abrió el camino para toda una nueva generación de artistas y ahora lleva su música al mundo con grandes colaboraciones.
El álbum, producido por Yesan y Asan, tiene una profundidad sonora y una calidad que sorprenden. “Yesan y Asan ya están trabajando juntos desde “Desde el Fin del Mundo” (2021), ellos son perfectos para poner todo en su lugar. Para mí eso es lo que tiene el disco también, un trabajo de producción que suena muy particular”, relató Duki durante la producción de las canciones, destacando la importancia del trabajo en equipo. “Ameri son los sueños y las metas, la búsqueda de crecer y mejorar”. Como expresó Duki en una entrevista en 2023, en el diario El País: “Yo creo que transmito al público que soy uno de ellos, un chico de barrio que puso toda su voluntad y esfuerzo, que se encerró 20 horas por día en el estudio de grabación y tuvo mucha fe”.
XI.- Después de hacer historia en el Auditorio Nacional, “Charles Ans” está listo para dar el siguiente paso. El rapero sonorense, conocido por su lírica profunda y estilo inconfundible, anuncia su show más grande hasta la fecha: el próximo 20 de septiembre en el Palacio de los Deportes. Una noche que promete ser una experiencia única, con barras que calan hondo y un público que ha crecido junto a su música. El 2025 ha sido un año clave para Charles Ans, no sólo por sus logros en el escenario, sino por el lanzamiento de su más reciente álbum, De Brujas y Otros Hábitos. Este material es un homenaje a la vida, a los que ya no están y a los que siguen enseñando con su presencia. Con cada track, Charles nos lleva por un viaje de emociones y aprendizajes, consolidando su lugar como una de las voces más auténticas del rap en español.
Este álbum llega acompañado de una serie de Live Sessions, donde el artista entrega interpretaciones íntimas y poderosas de sus nuevas canciones. Desde abajo, Charles Ans se ha metido en la escena del hip hop con rolas como “Canela” y “Si Nunca Va a Amanecer”, las cuales están cargadas de ritmos bien acomodados, letras que retratan la cotidianidad, el trasfondo de la sociedad, los desamores, la amistad, las decepciones y los momentos de gloria, que el propio Charles Ans ha logrado alcanzar con su música.
Fiesta, hip hop, rimas y más, serán la mezcla perfecta para una noche inolvidable con Charles Ans, donde la bohemia convertida en hip hop se apoderará del Palacio de los Deportes. Los boletos estarán en preventa Banamex el 1º de abril, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.
XII.- “Silverio”, el amo del misterio, vuelve a los escenarios de la Ciudad de México con un potente concierto, el próximo 27 de junio en el Foro Puebla. Este show promete sumergirte en su música electrónica de las cavernas nasales. También conocido como “Su Majestad Imperial”, es una de las figuras más emblemáticas en la escena de la música de las últimas dos décadas.
Con un estilo peculiar y carismática presencia, ha dejado una huella imborrable en la historia de la música nacional, contribuyendo al sonido distintivo y poderoso que lo caracteriza. Su talento y dedicación lo han convertido en un referente indiscutible, tanto para los seguidores de la industria como para los amantes del género, consolidando su legado como verdadera leyenda de la electrónica ejidal. Innovó en la música con una edición limitada de 200 copias de El Disco de Corcho, el contiene la música que creó junto a Laura León. Un hito por su originalidad.
El originario de Chimpancingo comenzó en el año 2001, emergiendo con un estilo innovador que fusiona la música electrónica con sutiles toques de la cultura popular. Desde sus inicios, logró capturar la atención del público al combinar sonidos modernos con elementos tradicionales, creando una propuesta fresca y única. Sin embargo, fue su icónico sencillo “Yepa Yepa Yepa”, el que lo catapultó al éxito. Escucha en vivo rolas como “Perro”, “El Baile del Diablo”, entre otras, y pásala como nunca al lado de Silverio. Los boletos estarán disponibles en las taquillas del inmueble o a través de Ticketmaster.
XIII.- Tres décadas de vida alcanzaron al “Panteón Rococó”. Y para festejar esta historia plagada de puro buen rock, la banda realizará una gira por varias ciudades de la República Mexicana. 8 de agosto – Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez – Querétaro, 9 de agosto – La Velaria – León, 18 de septiembre – Foro GNP Seguros – Mérida, 20 de septiembre – Plaza de Toros – Cancún, 25 de septiembre – Auditorio Benito Juárez – Veracruz, 27 de septiembre – Auditorio Guelaguetza – Oaxaca, 2 de octubre – Teatro Morelos – Toluca, 1º de noviembre – Auditorio Banamex – Monterrey, 7 de noviembre – Auditorio Telmex – Guadalajara, 15 de noviembre – Forum Mundo Imperial – Acapulco, 27 de noviembre – Estadio GNP Seguros – Ciudad de México, 28 de noviembre – Estadio GNP Seguros – Ciudad de México.
Un auténtico sonido que irá sumando fechas a su gira. Sonido Rococó será mucho más que un concierto, será una de las fiestas más épicas del 2025. Un evento donde la música hecha en México se convierte en la voz de quienes desean celebrar, recordar y bailar sin parar. En honor a sus 30 años de trayectoria, Panteón Rococó nos llevará en un viaje sonoro a través de las canciones que han marcado generaciones, fusionando ska, rebeldía y pasión en una misma noche. Y esto es sólo el comienzo, porque la gira traerá más fechas para que nadie se quede fuera de esta gran celebración. ¡Atentos, que la fiesta apenas empieza!, Cómo olvidar los festejos de los 25 años donde disfrutamos tres fechas abarrotadas. Con el alma encendida y la actitud inquebrantable que los ha caracterizado en estas tres décadas, sigue marcando el paso en la escena del ska con el lanzamiento de “Cha-Cha Love”, el segundo sencillo de su esperado décimo álbum de estudio. Esta rola, con la firma inconfundible en la voz de Dr. Shenka, es una explosión de ritmo y sentimiento que nos recuerda que el amor y el desamor son dos caras de la misma moneda; experiencias inevitables en la travesía humana.
El ska sigue rugiendo y está más firme que nunca, listos para hacer temblar los escenarios con cada acorde. El sencillo de la banda de 2024, “Rojo”, se consolidó como un éxito al colocarse en el puesto número uno del Chart Pop en México. Conformado por ocho músicos que han edificado su proyecto musical en una historia real, construida desde la honestidad y el compromiso, entrelazando sus vidas para sustentar lo que hoy representan, una de las agrupaciones mexicanas más grandes y consolidadas del rock nacional, con 10 producciones discográficas, más de 25 giras que los han llevado a Europa y Estados Unidos; vendedores no sólo de caricias, sino también de discos que han trascendido fronteras.
La historia es muy nuestra, desde la primera vez que se presentaron en una fiesta familiar aquel 27 de marzo de 1995, se dio inicio a lo que sería en poco tiempo, el descubrimiento de una banda que alzaba la voz con irreverencia y rebeldía, pero que abrazaba la solidaridad y empatía. Muchas razones para estar presente con el grupo capitalino, ya que será una de las fiestas más grandes de 2025, donde la música hecha en México representa la voz de todo aquel que quiera celebrar al grito de: ¡Baile, paz y resistencia!.
XIV.- “Babasónicos” promete un show inolvidable y más íntimo, el próximo 28 de agosto en el Auditorio Nacional, tal como lo han demostrado en las más de 10 presentaciones que han brindado en el Auditorio Nacional a lo largo de su extensa y fructífera relación con México. Este concierto se convierte en una cita imperdible tanto para quienes ya han vivido la experiencia de verlos en vivo, como para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de disfrutar de su energía sobre el escenario. Babasónicos, con su rock atemporal y su música vanguardista, sigue cautivando a nuevas generaciones, consolidándose como una de las bandas más influyentes e innovadoras de la escena musical.
El icónico álbum Miami, lanzado en 1999, no solo marcó un antes y un después en la carrera de los sudamericanos, sino que también revolucionó la escena musical al sentar las bases del “nuevo rock”. La legendaria banda de rock argentina sigue muy presente en la música, luego de renovarse con su último sencillo “Tajada” y el disco Trinchera Avanzada (2022); con el que abrieron un nuevo capítulo en su historia con tracks como “Mimos son mimos”, “Bye Bye” y “Lujo”. No te pierdas a una de las bandas más icónicas del rock latino con más de tres décadas de carrera.
XV.- “Torreblanca”, el cantante mexicano de post pop, está listo para volver a los escenarios con una presentación especial en el Lunario del Auditorio Nacional el próximo 10 de septiembre. Una noche donde la magia de su música envolverá a los asistentes en un viaje sonoro entre la melancolía, la euforia y la introspección. Continua explorando nuevos sonidos con “Sylvia Plath”, una canción que oscila entre lo luminoso y lo oscuro, con un encanto casi hipnótico. Entre arreglos sutiles y una atmósfera envolvente, este tema nació una noche de superluna como parte de un ritual creativo, transformándose en una pieza que resuena profundamente con su público.
La música de Torreblanca ha sido parte de diferentes proyectos artísticos, entre los que se encuentran puestas en escena dentro del teatro que se hace en la capital de nuestro país. Desde su primer EP, Defensa (2010), Torreblanca se ha consolidado como uno de los músicos más innovadores del país. Su estilo único ha sido reconocido con nominaciones como Mejor Artista Nuevo en los Indie-O Music Awards, y su música ha contado con las colaboraciones de figuras como Denise Gutiérrez de Hello Seahorse! y Natalia Lafourcade. Si eres fan de la música que desafía géneros y emociona con cada nota, este concierto es para ti. Torreblanca promete una noche llena de energía, nostalgia y baile en el Lunario.
XVI.- “Cardellino”, el músico, compositor y productor uruguayo que ha conquistado la escena latina, se presentará el próximo 23 de agosto en el Auditorio BB, prometiendo una noche llena de emociones, ritmos envolventes y su característico estilo atemporal.
Después de una etapa en Nueva York como productor, compositor y baterista, decidió emprender su camino como solista desde su natal Uruguay, logrando un ascenso meteórico. Con cinco álbumes de estudio y más de 300 millones de reproducciones en plataformas digitales, se ha posicionado entre los diez artistas uruguayos más escuchados a nivel global. Desde su primera gira en 2021, ha logrado sold outs en más de 200 shows, 15 países y 60 ciudades, dejando su huella en recintos icónicos como el Estadio Luna Park (Buenos Aires), la Sala Razzmatazz (Barcelona) y el Auditorio Nacional (CdMx).
Su música, sin seguir tendencias efímeras, se ha convertido en una propuesta auténtica que traspasa generaciones y fronteras. Con su más reciente trabajo, Sukha, Cardellino no solo entregó un disco, sino un concepto completo acompañado de una película, consolidando su lugar como una de las figuras más frescas y originales de la música en español.
XVII.- La escena musical está en constante evolución y “Juliana” es prueba de ello. Con su estilo único y una propuesta que combina géneros musicales y una narrativa intensa, la cantautora colombiana prepara una noche llena de emociones el próximo 21 de agosto en el Lunario del Auditorio Nacional.
Luego de la increíble y fantástica aceptación de su público a nivel nacional e internacional con el lanzamiento de su Novelalbum “La Pista” el proyecto musical más ambicioso para la creativa hasta la fecha, la ganadora del Premio Latin Grammy 2021 en la categoría “Mejor Nuevo Artista”, y escritora de un libro bestseller, está dando un giro fascinante como artista, gracias a este nuevo proyecto que celebra la esencia y los sonidos latinoamericanos; acompañado de diversos géneros musicales como lo son el Merengue, Reggaetón, Funk Brasilero, Balada, Cumbia, Salsa, Vallenato, Cumbia Texmex, Pop Electrónico entre otros; demostrando así que la música es infinita y que “En la Pista como en la Vida, hay espacio para todos”.
Ahora, se prepara para dar uno de los pasos más importantes en su carrera musical y artística: Le regalará a Bogotá un show inolvidable en el emblemático Movistar Arena el próximo 23 de mayo del 2025, siendo ella la primera artista femenina y bogotana en hacer un Movistar Arena en la capital del país. Esta fecha, será el inicio de una gira de conciertos grandiosos e inolvidables por países como Perú, Ecuador y México.
XVIII.- La Ciudad de México se prepara para recibir el próximo 17 de mayo, “Rave En Tu Idioma”, un festival que no solo reivindica la música electrónica en español, sino que celebra la energía, el espíritu y la identidad de la fiesta en nuestro idioma. En 2025, el Frontón Bucareli se convertirá en el escenario donde convergen ritmos latinos y electrónicos en un evento sin precedentes. Más que un festival, es un movimiento que rompe con los estándares tradicionales de la música de baile. Aquí, el español no es solo un idioma, sino el vehículo de una experiencia sonora única que une al público en una misma frecuencia. La cumbia, el jazz y la salsa se mezclarán con la música electrónica en una noche que celebra la apreciación multicultural que define a los chilangos.
Con una producción de primer nivel y artistas que fusiona lo mejor de la escena alternativa con sonidos que han marcado generaciones, busca consolidarse como una de las propuestas más frescas y auténticas del panorama musical en Latinoamérica. Quantic es un Productor, multiinstrumentista, investigador musical, Will Holland aka ‘Quantic’ es una figura clave para entender que la música carece de fronteras. Hace música electrónica, latina, jazz y soul saturada de ondas sonoras de todo el mundo. Ahora, reside en Nueva York, tras más de una década en la costa colombiana del Pacífico. Holland ha desarrollado un sonido que tiende un puente entre la herencia y el progreso, casando la musicalidad espontánea con tonos profundos y emocionantes.
Matanza se describe como una mezcla de neo folklore y cultura global, una combinación de sonidos, de maderas, cueros, cañas y muchos sintetizadores. Este trío chileno, pionero en la electrónica étnica latinoamericana, muestra un recorrido por los ritmos y melodías tribales de la América indígena con instrumentos en vivo, mezclados con sonoridades techno, house y dub. Alejandro Veneno productor de música electrónica en búsqueda de la sensación además de Cesar Capristan y Sonora Dinamita de Lucho Argaín y Xiu García además de La Autentica Santanera de Gildardo Zarate Mendez para la fiesta en el Frontón Bucareli en Bucareli #118 Col. Centro, CdMx. Precio de boletos: Fase Reti – $499 (Boletos Limitados) + cargos por servicio, Preventa – $650 + cargos por servicio y Día del evento – $850 + cargos por servicio.
XIX.- Las estrellas mundiales de la música “Buena Vista All Stars”, la exportación musical más icónica de Cuba, anuncian con orgullo el lanzamiento de su nuevo sencillo en vivo, «Chan Chan, En vivo desde Berlín». Grabado durante su exitoso espectáculo «Una Noche en La Habana» en Berlín, este concierto magistral muestra la habilidad musical sin igual de la orquesta y su profunda conexión con el rico patrimonio cultural de Cuba. El colectivo de músicos regresa a México, en donde además harán acto de presencia en el Festival Cultural de Zacatecas, el próximo 15 de abril.
Bajo el liderazgo visionario de Demetrio Muñiz, esta potente orquesta de 13 músicos entrega una actuación emocionante de la aclamada canción clásica de Compay Segundo, «Chan Chan». Con la participación incomparable de Barbarito Torres y Manuel Machado, la versión de las estrellas mundiales de la música Buena Vista All Stars es un triunfo de la narrativa musical, transportando a los oyentes a las calles soleadas de La Habana. Con una carrera llena de éxitos que abarca décadas, numerosos premios y actuaciones agotadas en todo el mundo, las estrellas mundiales de la música Buena Vista All Stars han consolidado su estatus como embajadores musicales internacionales, compartiendo el espíritu vibrante de la música cubana con audiencias de todas las edades.
Luego de una exitosa serie de presentaciones en 2024, este colectivo de músicos cubanos ya se encuentra listo para llevar su espectáculo y brebaje musical en este 2025 a importantes plazas del mundo. Por ahora, ya tienen confirmados 15 shows por el continente europeo. Asimismo, cuentan con fechas por América, Sudamérica, Canadá, Medio Oriente, Asia, Australia e India. Aunado a esto, el grupo acaba de estrenar su video y sencillo de su icónico tema «Chan Chan, en vivo desde Berlín», que ya se encuentra disponible en todas las plataformas como Spotify, Apple Music, YouTube Music y Amazon Music. Las estrellas mundiales son un combinado premier de leyendas de la música cubana, que presenta una diversa gama de talentosos músicos que han sido fundamentales para dar forma al sonido de la música tradicional cubana. Con su extenso repertorio y actuaciones magistrales, ofrecen a las audiencias una experiencia única e inmersiva.
XX.- “The Heart Killers”, el elenco principal de la exitosa serie tailandesa hará una parada en la Ciudad de México con su Escape to The Americas Tour, ofreciendo a sus seguidores una experiencia única e irrepetible. La cita es el próximo 10 de julio en el Teatro Metropólitan, donde los asistentes tendrán la oportunidad de convivir con sus actores favoritos en un fan meeting exclusivo.
Por primera vez en México, el elenco principal se reunirá con su apasionada audiencia, encabezado por: Kanaphan Puitrakul (First) como Kant Pattanawat, Thanawat Rattanakitpaisan (Khaotung) como Bison / Aechitpol Phanlert, Archen Aydin (Joong) como Fadel Kasemsan y Natachai Boonprasert (Dunk) como Style / Sattawat Chayakorn. Estos talentosos actores han cautivado a miles de seguidores con sus interpretaciones en THK, una historia donde el amor y el peligro se entrelazan en la vida de dos hermanos que llevan una doble identidad: dueños de una hamburguesería de día y asesinos encubiertos de noche.
Este fan meeting representa la primera visita del elenco a nuestro país, un momento esperado por muchos que finalmente se hará realidad. Los asistentes podrán disfrutar de momentos especiales, conocer de cerca a los actores, interactuar con ellos en diferentes dinámicas y llevarse recuerdos inolvidables de este evento exclusivo.
XXI.- Acorde con en el modus operandi tradicional de “Beauty In Chaos” (BIC), su más reciente disco, Dancing With Angels, ya tiene una versión de remixes. Este salió bajo el nombre Signs In The Heavens Reality Upside Down. Se trata de un disco doble edición limitada con 29 canciones. Todas ellas son versiones estilísticamente diversas de las 8 que componen Dancing With Angels. El curador o mente maestra detrás de BIC, Michael Ciravolo, explicó lo siguiente: “Sigo disfrutando mucho de ceder el control total de estas canciones a un elenco de artistas, productores y DJ’s de gran talento, dándoles total libertad creativa para desmontar y volver a montar estos temas tal y como ellos los escuchan e imaginan. Estoy consciente de que se trata de una gran labor de escuchar, pero creo que el público de BIC encontrará algunas joyas entre estas remezclas que van desde lo casi acústico hasta los ritmos cuatro en el piso, típicos de la música disco”.
Entre los participantes que regresan a la caótica diversión de los remixes están Mark Gemini Thwaite, Kitty Lectro, Tyler Bates, Kevin Kipnis y Julian Shah-Tayler, con un elenco de artistas que nunca habían colaborado con BIC como William Faith, Frontal Boundary y Andy LaPlegua de Combichrist. Beauty In Chaos también trabajó con Ashton Nyte y Cynthia Isabella para crear dos versiones “casi acústicas” de las canciones con que participaron en el disco, y que Michael cita entre sus favoritas. El disco viene en formato doble CD y es edición limitada a 100 copias. Podrá adquirirse a través de la tienda en línea de Beauty In Chaos. El curador de BIC añade: “Dado que éste es un acompañamiento sonoro de Dancing With Angels, tenemos la suerte de contar de nuevo con el arte pintado a mano de la artista alemana Maren Platzhoff para la portada”.
Coincidiendo con este lanzamiento, estrenó un vídeo doble de los dos bonus tracks que cierran el álbum. Aunque es muy cuidadoso de no promoverlos como una declaración política, Ciravolo describe la elección de hacer los covers de “Children Of The Revolution”, original de T. Rex (con Al Jourgensen de Ministry en la voz) y “Open Your Eyes” de The Lords Of The New Church como un “pintarle dedo” al Complejo Industrial Militar y a los Globalistas que mantienen al mundo en guerras interminables y a menudo sin sentido. “Es más que aterrador que la humanidad parezca destinada a repetir la historia en lugar de aprender de ella. Stiv (Bators) lo dijo perfectamente…. ‘Abre los ojos y mira las mentiras que tienes delante de ti…’”
Estos son los datos técnicos de ambos videos: Filmados y dirigidos por Vicente Cordero (Industrialism Films), editados por Ryan Conlon, puesta en escena, iluminación e intro AI por Skum, maquillaje por Dania Ridgeway, fotos de miniaturas por Kevin Estrada, miniaturas creadas por GABB y concepto visual por Michael Ciravolo. Signs In The Heavens Reality Upside Down presenta “re-envisiones” de canciones que aparecen en “Dancing With Angels”, excepto dos “bonus tracks”. El CD doble edición limitada (29 canciones) de Signs In The Heavens Reality Upside Down está disponible en la tienda en línea de la banda, La versión digital completa (incluida también en la compra del CD) está disponible en BandCamp. Las pinturas originales de Maren Platzhoff se pueden visitar en la página oficial de la banda: https://www.beautyinchaosmusic.com/.
I.- El cuarteto de Los Ángeles, California (EE.UU.) “Volumes” integrado por Michael Barr (voz), Raad Soudani (bajo), Myke Terry (voz) y Nick Ursich (batería) acaba de lanzar el visualizer de «Sidewinder», su primera canción nueva en más de dos años.
La canción es tan violenta a nivel sonoro que es el equivalente musical del icónico momento en la película de terror Alien, cuando la criatura irrumpe desde el pecho del astronauta Kane. El tema está construido con riffs djent que te harán rechinar los dientes, una dosis de industrial pesado, percusiones demoledoras y gritos que parecen sacados de una pesadilla. Básicamente, es una pista de metal brutal. Pero ahora, lo han llevado todo al siguiente nivel. El cuarteto de Los Ángeles, acaba de lanzar el visualizer de «Sidewinder», su primera canción nueva en más de dos años. Y créenos: la espera valió la pena.
La canción es tan violenta a nivel sonoro que es el equivalente musical del icónico momento en la película de terror Alien, cuando la criatura irrumpe desde el pecho del astronauta Kane. El tema está construido con riffs djent que te harán rechinar los dientes, una dosis de industrial pesado, percusiones demoledoras y gritos que parecen sacados de una pesadilla. Básicamente, es una pista de metal brutal. Pero ahora, lo han llevado todo al siguiente nivel.
Twitter: @ARNULFOVAZQUEZ
Instagram: @zupralternoarnulfo