La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Karla Perales Arrieta, exhortó a la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSPH) a implementar acciones para prevenir, detectar y erradicar el reclutamiento de infantes por el crimen organizado.

Además solicitó que se implementen campañas de información advirtiendo de los riesgos que existen por el uso de videojuegos y redes sociales. De igual forma solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEPH) para que se informe a la comunidad estudiantil de dichos riesgos.

La presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia del Congreso estatal, señaló que el secretario de seguridad ciudadana del país, Omar García Harfuch, advirtió el reclutamiento de dicho sector por grupos delictivos, afectando más a los menores de 12 a 18 años a nivel nacional en al menos 18 entidades.

Dijo que los cárteles utilizan engaños, promesas falsas de empleos, regalos, dinero para coaccionar a los menores y destacó que se utilizan redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok, además de chats en juegos como Free Fire o Fortnite que sirven para vigilar las rutinas de los menores.

De acuerdo con el comité de la Organización de las Naciones Unidas sobre los derechos de la infancia, informó que el año pasado desaparecieron 14 infantes en el país diariamente.

Relató que un niño de diez años de edad le argumentaron que jugaba bien y podría ser parte de un equipo para ganar dinero, sin embargo después le pidieron espiar gente, recoger paquetes, entregar mensajes, aunque sufrió amenazas de que al no hacerlo terminarían con la vida de su familia.