Álvaro Bardales, titular de la Contraloría, informó que han recibido 602 cédulas de atención a través de los Órganos Internos de Control y Comisarios en 19 dependencias y 69 organismos.

Los temas más recurrentes son seguimiento a actas de entrega-recepción y denuncias ciudadanas sobre el cuidado del agua, este último el más frecuente.

Desde enero del presente año, la Contraloría implementó instrumentos de evaluación para medir la calidad de la atención prestada por los servidores públicos: cédulas de atención y encuestas de satisfacción.

Los Titulares de los Órganos Internos de Control y los Comisarios adoptaron estas herramientas para registrar y evaluar la atención brindada a los ciudadanos; además de que surgió para dar respuesta a quejas y denuncias sobre irregularidades e incumplimiento de servidores públicos

La Cédula de Atención es un documento que permite registrar información detallada sobre una queja, en donde incluyen datos personales, descripción del asunto, observaciones y firma del interesado, mientras que la Encuesta de Satisfacción se utiliza como un mecanismo de medición para evaluar la calidad del servicio recibido.

El objetivo de ambos instrumentos es optimizar procesos administrativos y reducir la incidencia de quejas, para fomentar una mejora continua en el servicio público. Además, su implementación busca prevenir irregularidades, para reducir la necesidad de abrir carpetas de investigación mediante la detección temprana de deficiencias.

El procedimiento de atención a quejas incluye la recepción de la información, contacto con el usuario, investigación, llenado de la Cédula de Atención, resolución del caso, notificación de acciones y levantamiento de la Encuesta de Satisfacción, la cual recoge la firma y comentarios del ciudadano sobre la experiencia.