El tenango más grande del mundo será exhibido en el Congreso del estado del 8 al 10 de abril para que sea admirado por la ciudadanía hidalguense. Con ello se inicia la ruta de la conservación, mantenimiento y preservación de dicho bordado.
Se indicó que el mural será montado el día 7 de abril, mediante un procedimiento especial basado en un manual de operatividad para su manejo, ya que mide 6.8 por 15 metros y pesa 103 kilogramos.
La secretaria de Turismo estatal (Secturh), Elizabeth Quintanar, explicó que la 66 Legislatura absorberá el costo de un material para resguardarlo y las bordadoras puedan conservarlo, por otro lado dijo que durante la exposición del tenango habrá venta de artesanías traídas de la región Otomí-Tepehua.
El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, Andrés Velázquez, consideró que es un momento histórico y reconoció a los 167 dibujantes, mil 247 artesanos, que dieron vida a mil 275 cuadros.
Destacó que para su creación se utilizaron 110 metros cuadrados de manta, 75 mil metros de hilo, 3 mil agujas, mil 500 aros y dijo que su magnitud evoca la fortaleza de los pueblos y tradiciones.
Wendy Juarez Melo, presidenta del Comité de Artesanas Promotoras del Tenango, explicó que los colores representan la parte terrestre, así como el golfo de México y el Océano Pacífico, además de la República Mexicana y ha recibido seis veces mantenimiento.
Irma Balderas Arrieta subsecretaria de Cultura del estado, explicó que la preservación y salvaguarda del tenango están regulados por lineamientos nacionales e internacionales y destacó que el arte se ha presentado en lugares prestigiosos como el Museo Nacional de Antropología e Historia, Museo de Arte Popular y en otros países.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Johanna Moncerrat Hernández, reconoció a las maestras artesanas que se encargaron de bordarlo y pidió a los hidalguenses que se apropien del tenango y reconozcan su historia.
En el acto estuvieron presentes las autoras del bordado, Ana Cristina Monroy López y Susana Hernández Núñez de Tenango de Doria, así como Aris Cabrera García de Dan Bartolo Tutotepec y diputados de la 66 Legislatura.