El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, Andrés Velázquez Vázquez, dio a conocer que existe la posibilidad de que el nuevo inmueble del Salón de Plenos sea sostenible y se construya en lapso de un año.

«Planeamos tenga lo último en tecnología: leds, iluminación con luz solar, con planta de reciclado de agua y procesadora de basura», señaló.

Velázquez Vázquez refirió que se pretende que sea austero, es decir que sea un Congreso funcional, seguro y sin alto costo, además de que se puedan usar materiales como obsidiana y cantera, cuyos materiales provienen de Epazoyucan y Huichapan.

Dijo que la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) ya tiene tres propuestas de proyecto, aunque se busca reducir el costo de la obra que se estima cueste 70 millones de pesos.

El diputado confirmó que durante la construcción del nuevo Salón de Plenos, las sesiones legislativas se realizarán en el teatro Bartolomé de Medina, ubicado en Plaza Juárez, y adelantó que también se podrán celebrar en plazas públicas de las cabeceras distritales.

Expuso que el actual recinto legislativo se estaría encapsulando o suspendiendo a partir del mes de mayo, mientras se realizan los proyectos arquitectónicos correspondientes.