Con el objetivo de fortalecer sectores clave, impulsar la autosuficiencia y proteger la economía familiar, el gobernador del estado, Julio Menchaca, anunció el “Plan Hidalgo” como respuesta a los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos.
Se informó que dicha estrategia está alineada con el “Plan México” propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que en la entidad se busca consolidar una respuesta firme, integral y con sentido social frente a este nuevo reto global.
El plan contempla ampliar la suficiencia alimentaria mediante la mejora de la infraestructura en mercados municipales, la construcción de una central de abasto en la Zona Metropolitana de Pachuca y el fortalecimiento de programas estatales.
El Ejecutivo Estatal destacó que se busca incrementar la soberanía energética con la operación de tres parques fotovoltaicos y la construcción de cuatro nuevos, que aportarán 831 megavatios adicionales. Se contempla una inversión de 5 mil 60 millones de pesos este año para el mejoramiento de parques industriales y el desarrollo de la reserva territorial de Zapotlán.
Incluye la aceleración en la construcción de vivienda y la entrega de créditos, con una inversión de 21 mil millones de pesos en este rubro, lo que generará 63 mil empleos directos. También considera el fortalecimiento y la ampliación de la producción nacional.
Se busca incrementar la producción de la industria farmacéutica y de equipos médicos, con la terminación de una planta aceleradora de biotecnología en el Parque Industrial PLATAH.
Con la reconversión de la termoeléctrica de Tula, se fortalecerá la industria petroquímica y de fertilizantes en condiciones más sostenibles. Por otro lado, el Poder Ejecutivo estatal informó que trabaja en la implementación de políticas para realizar compras directas a empresas locales.
También se contempla la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados, el financiamiento a micro y pequeñas empresas, mayor inversión en ciencia y tecnología, el mantenimiento del salario mínimo, así como la garantía y ampliación de los programas sociales.