El gobernador hidalguense Julio Menchaca señaló que no impugnará la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohíbe a integrantes de los tres poderes y ministros de culto evitar que promuevan campañas para la renovación del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Explicó que no utilizarán dicho recurso legal, ya que no existe perjuicio directo, al no elegirse el Poder Judicial local hasta el 2027, aunque recordó que en 14 entidades donde se realizará la elección local y federal es donde se impugnó la decisión del INE.

“Los hidalguenses solo vamos a tomar decisiones sobre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no los locales, por eso no tenemos perjuicio o interés jurídico”, señaló.

Menchaca Salazar consideró que deben modificarse los estatutos establecidos por la autoridad electoral debido a que los tiempos de campaña son cortos y al no ser conocidos los candidatos, la población podría sufragar sin conocimiento de quiénes participan.

Por otro lado respaldó la decisión de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJH) de no solicitar licencia para separarse de su cargo mientras contiende por un cargo en la SCJN, al considerar que no violenta la ley aunque amerite una ventaja, sin embargo señaló que son condiciones que se fijaron por parte de la autoridad electoral.

Asumió que son decisiones personales, pero es más importante lo que se define en los juzgados donde “está en juego” el matrimonio, patrimonio o la libertad de las personas y es una responsabilidad que debe atenderse.

El mandatario precisó que al no estar participando en el proceso electivo del PJF no habrá suspensión de las Rutas de la Transformación y continuarán las actividades del Ejecutivo, además adelantó que este martes acudira a Tenango de Doria y San Bartolo Tutotepec.