El Congreso estatal fue sede de la exposición «Grabados de la Revolución», en la cual se presentaron 30 obras de arte realizadas por 15 pintores y artistas nacionales e internacionales, alumnos de Diego Rivera, Frida Kahlo, entre otros.
Las obras expuestas forman parte de una colección de 120 piezas que se encuentran distribuidas en distintas partes del país y muestran momentos significativos de la historia de México, hechas en el Taller de Gráfica Popular.
Durante la inauguración de la exposición, la diputada del PRI, Johanna Moncerrat Hernández, refirió que se debe fomentar la cultura y recordar cómo nacieron las grandes revoluciones en México, así como las principales manifestaciones sociales.
Dijo que se busca que los jóvenes y las nuevas generaciones conozcan su historia, al considerar que se debe seguir luchando por las libertades y garantías que rigen al país.
El legislador Marco Mendoza Bustamante coincidió con su compañera de bancada al externar que el arte, la escritura, la pintura y los grabados fueron fundamentales en la Revolución Mexicana.
El priista Destacó que la exposición cuenta con obras de Leopoldo Méndez, Luis Arenal, Pablo O’Higgins, José Chávez Morado, Alfredo Zalce, Francisco Dosamantes, Mariana Yampolski, Arturo García Bustos, entre otros.
Dicha exhibición estará presente durante el mes de abril en el lobby del Congreso y el acceso será gratuito.