Santiago Nieto, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), afirmó que respeta la decisión que tomaron los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito del Estado de México de revocar un beneficio legal contra el exrector de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo (UAEH), Gerardo S.

 

 

«Es una decisión que compete a los órganos jurisdiccionales, yo respeto la decisión y la comparto, cuando no, lo he dicho, pero por supuesto que la comparto», afirmó el funcionario.

 

 

Comentó que durante su trayectoria laboral ya le habían tocado casos vinculados con este personaje político; «desde la FEPADE (Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales), la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) y como encargado de la (PGJEH) Procuraduría General del estado de Hidalgo».

 

 

 

Como encargarlo de la Procuraduría advirtió de un posible peculado por 132 millones de pesos, mientras que al frente de la UIF congeló 151 millones de dólares de la UAEH, del político y demás allegados a la máxima casa de estudios

 

 

«Creo que el órgano jurisdiccional actúa de manera correcta, pero lo que le compete al poder Ejecutivo Federal o Estatal es respetar y acatar las decisiones que vengan de los órganos jurisdiccionales», puntualizó.

 

 

Ante el cuestionamiento de porque no han avanzado los casos que dejó contra miembros del Grupo Universidad, afirmó que él respeta el trabajo de Francisco Fernández Hasbun, actual encargado de la PGJEH.

 

«Creo que hay que apoyarlo en su gestión y estoy convencido de que el gobernador Julio Menchaca está comprometido con el cumplimiento de estado de derecho y que bueno que estemos avanzando»

 

 

Por su parte el gobernador Julio Menchaca afirmó que no podría opinar sobre el tema del ex rector de la UAEH y que este no debería politizarse, pues los únicos que pueden hablar al respecto son los juzgadores y quienes están viviendo el proceso