El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda a las personas físicas que el periodo para presentar la Declaración Anual 2024 comprende del 1 al 30 de abril. Así lo informaron Erika Morales Avilés y Yolitzin Yasmin Solís Hernández, Administradoras Desconcentradas de Servicios al Contribuyente en Hidalgo, durante una rueda de prensa.

Las funcionarias destacaron que tan solo en el primer día del plazo, se alcanzó una cifra histórica de un millón de declaraciones presentadas, sin embargo, hicieron un llamado al resto de los contribuyentes a cumplir con esta obligación fiscal dentro del plazo establecido.

Destacaron que es importante que los contribuyentes identifiquen correctamente el folio de la línea de captura, el monto y la fecha de cada pago. La declaración debe presentarse con e-firma y contraseña vigentes.

Mencionaron que si el resultado de la declaración genera un monto a pagar, se puede optar por cubrirlo en seis parcialidades y debe manifestar esta opción dentro del plazo y realizar el primer pago antes del 30 de abril, de lo contrario, se considerará como un incumplimiento total.

Las personas físicas obligadas a presentar su declaración son aquellas que tributan en el régimen de servicios profesionales o arrendamiento de bienes inmuebles, tienen enajenación o adquisición de bienes, las que están en sueldos y salarios, quien trabajó para un solo empleador pero dejó de laborar antes del 31 de diciembre.

También si trabajaron para 2 o más empleadores, si los salarios provienen del extranjero, si se obtuvo ingresos por indemnizaciones y para quienes sus ingresos anuales superan los 400 mil pesos.

Finalmente, se informó que no es necesario contar con cita para acudir a las oficinas del SAT y presentar la declaración anual. Si no se tiene la firma electrónica vigente, el trámite puede resolverse en el momento sin cita.

El horario de atención es de lunes a jueves de 9:00 a 16:00 horas, y los viernes de 8:30 a 15:00 horas.